close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR RAMÓN ZAPATA  CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'No estamos improvisando sobre el cese del fuego bilateral definitivo'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

hoy en noticias 26 de agosto de 2016 no se acueste sin leer esto

Foto:

'No estamos improvisando sobre el cese del fuego bilateral definitivo'

El comandante de las Fuerzas Militares explica los alcances del fin de acciones ofensivas con Farc.


Relacionados:
Política Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2016, 03:01 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 29 de agosto 2016, 03:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al tiempo que desde la Casa de Nariño, el equipo de negociadores del Gobierno en el proceso de paz con las Farc, realizaba una rueda de prensa para explicar el acuerdo al que se llegó con esa guerrilla el pasado miércoles 24 de agosto, en el Ministerio de Defensa también se llevó a cabo una conferencia explicando el cese del fuego y de hostilidades bilateral y definitivo que arrancó este lunes.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, explica los alcances que tiene el fin de las acciones ofensivas con las Farc.

"Para el desarrollo de esta actividad hay unos documentos muy importantes. Entre ellos hay un protocolo entre el Gobierno y las Farc, que rige desde medianoche. En este protocolo hay unas obligaciones que tienen que cumplir ambas partes. Aquí no estamos improvisando, tendremos una ayuda del sistema de monitoreo y verificación.

(Además: Guía práctica para entender los acuerdo de paz)

El general también habló sobre las zonas veredales y afirmó que "allí va regir la vigencia del Estado de derecho y todas las autoridades militares, eclesiásticas".

"Todos seguiremos allá ejerciendo funciones y seguiremos protegiendo a la población civil. No habrá contacto directo de las Farc con la población. Estos últimos no podrán entrar a estas zonas. En estas zonas no se puede delinquir, si esto pasa las Farc estarían violando el cese al fuego", indicó el general Rodríguez.

Añadió, además, que el compromiso de las Farc, aparte de dar a conocer las coordenadas de las zonas donde están los campamentos y las estructuras por frentes, es respetar el "cese de todas las acciones ofensivas contra las fuerzas militares y la población civil". (También: 'La verdadera paz empieza con el No')

"Tienen que realizar ajustes necesarios para reagrupar las comisiones, misiones y unidades tácticas de combate. El primer paso es reagrupar estas comisiones para que lleguen a las zonas. Las farc tiene que identificar rutas de desplazamiento para, con el acompañamiento del Gobierno y la Cruz Roja, se produzca la movilización hacia sus frentes", explicó.

El general Rodríguez también dio luces sobre algunos puntos del cronograma que se viene de ahora en adelante. (Lea también: Fiscalía rastrea bienes de Farc en el exterior)

"El 'día F' fue el 24 de agosto cuando se firmó el acuerdo para el fin del conflicto. El despliegue de las sedes regionales será el 8 de septiembre y en ese momento también se dará el inicio de desplazamiento de las Farc hacia las áreas de agrupamiento de los Frentes. Después, entre el 13 y el 19 de septiembre se dará la última conferencia de las Farc. El 20 de septiembre será la toma del plan democracia para garantizar la transparencia en la votación del plebiscito. Entre el 23 y el 26 de septiembre viene la firma entonces del acuerdo final del conflicto y luego la entrega de coordenadas en zona veredales donde se concentrarán las Farc", explicó. 

Negociadores explican acuerdo

Así serán delimitadas las Zonas Veredales de Tránsito a la Normalidad. Foto: Ministerio de Defensa

Foto:

En Bogotá, mientras tanto, se realizó la segunda conferencia de prensa que se hace desde el día de la firma del acuerdo con las Farc, -la primera fue el viernes desde La Habana-. Los negociadores del Gobierno se reunieron en la Casa de Nariño para responder algunas preguntas sobre el documento.

"Estamos viviendo un momento extraordinario en nuestra historia: el comienzo del cese al fuego bilateral definitivo. Se acabó la guerra en Colombia en las Farc. En estos diez años murieron 3.000 soldados cumpliendo su deber, y cientos de nuestros policías fueron asesinados por las Farc. Esto termina el día de hoy. Son muchas las vidas humanas que se van a salvar", afirmó el Alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo.

Humberto de la Calle, por su parte, fue enfático sobre el tema de la Justicia Especial para la Paz, un punto que ha tenido reparos desde algunos sectores, incluido el vicepresidente German Vargas Lleras.

Desde su columna en EL TIEMPO, De la Calle aclaró varios dudas y en la rueda de prensa volvió a precisar las penas que van a recibir los guerrilleros.

"Nosotros celebramos el apoyo que el vicepresidente le ha brindado al proceso y no hay ningún interés de establecer una polémica con él. Escribí una columna de los llamados terceros que sin ser combatientes tuvieron contacto con el conflicto. Está explicado todo lo que pactamos en La Habana. Sabemos ya que hay un núcleo de crímenes que no son amnistiables y los terceros que hayan incurrido de manera determinante tienen que responder. Repito que celebramos el apoyo del señor vicepresidente y no tenemos mayor comentario de lo que ha dicho", precisó De la Calle.

Los negociadores del Gobierno en el proceso de paz con las Farc hablan desde la Casa de Nariño: Foto: Presidencia

Foto:

Jaramillo también respondió preguntas sobre el cese del fuego bilateral, que se inició formalmente a primera hora de este lunes e indicó que tanto las Fuerzas Militares como las Farc tienen claro lo que seguirá de aquí en adelante.

"Nuestros generales acordaron con las Farc un protocolo de lo que se va hacer de aquí al plebiscito. Ese protocolo incluye que las reglas acordadas para el cese y anunciadas el 5 de agosto comienzan a regir desde el día de hoy para ambas partes. Eso también incluye, por supuesto, que las Farc cesan toda actividad delictiva y ellas lo saben", explicó. (Además: Fin de una guerra: Gobierno y Farc inician cese del fuego definitivo)

Y añadió: "Si no muere un colombiano más a cuenta de la guerra, habrá valido el esfuerzo todos estos años".

Los negociadores fueron claros de que es posible que exista un riesgo sobre que una facción de las Farc no esté conforme con el acuerdo, pero coinciden en que si eso pasa, los disidentes serán tratados con el peso de la ley.

"En todos los procesos del fin del conflicto, es un riesgo que se corre que alguno se niegue al acuerdo, pero con las circunstancia actuales esperamos que este riesgo pata Colombia sea mínimo. El secretariado de las Farc que estaba en La Habana tiene el mando del grupo grueso de las Farc y cuando se analiza el liderazgo ha sido vertical (...) Corremos el riegos que un grupo pequeño de las Farc se declare en disidencia, pero las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desde ya está atenta a enfrentar a estos grupos minoritarios", indicó el general (r), Jorge Mora, uno de los negociadores.

Humberto de la Calle fue aún más certero y afirmó: "El que se salga de la línea del acuerdo tendrá todo el peso del Estado, que combatirá a quien no se atenga a lo pactado". (Lea también: Farc dicen que 'cumplirán con rigurosidad cese del fuego')

Además, indicó cuál será el comienzo del "día D", que marca todo el cronograma sobre la entrega de armas, la concentración en las zonas veredales y el tránsito a la vida civil.

"El día de la firma formal del acuerdo empieza en firme el desplazamiento de las Farc a la zonas veredales de concentración. Allí hay una serie de protocolos que implican un mecanismo severo de verificación y control. Hay un proceso que termina 180 días después donde se entregará la última arma para que quede en manos de Naciones Unidas. Desde la firma comienza la operación para que colombianos voten con toda libertad", aseveró.

Sobre el lugar donde se realizará la firma final del acuerdo, que según ha trascendido puede ser Cartagena, Bogotá o la sede de Naciones Unidas en Nueva York, la canciller María Ángela Holguín indicó que se está evaluando en qué lugar se hará.

"Estamos evaluando si podría haber una firma en el marco de Naciones Unidas en la Asamblea General, esto lo hemos comentado con el secretario de las Farc y Naciones Unidas. No es una decisión tomada y en su momento estaremos anunciando la decisión de donde será la firma", precisó Holguín. (Además: Paz con Farc, entre la esperanza, plebiscito y el salto al futuro)

"Nuestro ejercicio es brindar información"

Desde que se conoció el acuerdo final con las Farc, el Gobierno ha seguido un cronograma preciso para que el próximo 2 de octubre, cuando se realice el plebiscito, los colombianos conozcan a profundidad lo negociado con la guerrilla de las Farc. De la Calle afirmó que ese cronograma incluye entregar toda la información posible.

"La campaña por el sí tiene gestores de distintas naturaleza, corresponde a diferentes personas y los partidos políticos se están moviendo. Lo que ocurrió en el parque de los hippies que se reunieron, jóvenes, artistas e intelectuales nos da cuenta de que hay muchos focos y a nosotros nos corresponde la labor pedagógica. Nuestro ejercicio es brindar información objetiva a los colombianos para que tomen la decisión. También nuestro deber es el de difusión, por eso el domingo se publicó una cartilla y los acuerdos", precisó.

El negociador también indicó que no esperan que las Farc hagan campaña por el plebiscito. (Además: 'Es la mejor noticia de los últimos 100 años': MinDefensa)

"Nuestra percepción es que crecientemente la sociedad colombiana está entendiendo y apoyando lo que se pactó en La Habana. También entendemos que hay oposición. La paz no es del Gobierno ni de las Farc ni de los partidos políticos. En Bogotá a veces no se alcanza a percibir la magnitud de esto. Ayer (domingo) cuando se declaró el cese del fuego en lugares donde es más grande el conflicto sonaron campanas de la iglesia, bomberos. Por eso es que estamos comprometidos a ampliar la información sobre el acuerdo", afirmó De la Calle.

ELTIEMPO.COM

29 de agosto 2016, 03:01 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 29 de agosto 2016, 03:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo