Cerrar
Cerrar
El 2 de octubre se destruirá material bélico de las Farc en Caquetá
fg

El reporte del número de militantes en armas fue entregado por las Farc al Gobierno Nacional en la noche del martes.

Foto:

Luis Acosta / AFP

El 2 de octubre se destruirá material bélico de las Farc en Caquetá

Se trata de una primera etapa en la que se destruirán unas siete toneladas de explosivos.

Las Farc dieron en la noche del martes pasado un importante paso para iniciar su tránsito hacia la vida civil. Tal como quedó estipulado en el acuerdo de paz, el grupo subversivo le entregó al Gobierno Nacional el reporte con el número de los miembros que hay en sus filas.

El anuncio lo hizo ayer el general Javier Flórez, jefe de la subcomisión técnica de fin del conflicto y jefe del Comando Estratégico, quien indicó que según el reporte enviado por las Farc “esta agrupación tiene actualmente en sus filas 5.765 miembros”, que serán los que inicialmente se desplazarán a las zonas veredales de normalización. Esta información es fundamental para ajustar la logística de lo que será el proceso de desarme, desmovilización y reintegración de los integrantes de las Farc, máxime ahora, cuando –según informó el general– los miembros de esta organización se encuentran prestos a iniciar su desplazamiento a los campamentos donde realizarán su proceso de tránsito a la vida civil.

(Lea también: La guerrilla se concentrará finalmente en 27 puntos)

La cifra de miembros activos de las Farc revelada por Florez no incluye a los milicianos, que son los integrantes de la organización que no portan uniforme ni permanecen en los campamentos guerrilleros. Según ha revelado Flórez en varias oportunidades, los milicianos podrían ser entre 5.800 y 6.300 personas.

“En cuanto a las armas, el reporte que tenemos por informes de inteligencia y de computadores y USB incautadas es de 14.000 fusiles y pistolas de acompañamiento y 6.000 unidades de otro tipo de armamento, como granadas y morteros”, aseguró Flórez durante un conversatorio en la Universidad Militar Nueva Granada, en el cual resolvió las dudas del estamento castrense frente al punto de fin del conflicto.

(Le puede interesar: Entrega total de las armas de las Farc / Punto de debate)

Destrucción de armas

El general Flórez también informó que antes del próximo 2 de octubre, día del plebiscito, la misión de verificación destruirá la primera tanda de material bélico de las Farc que se encuentra en los llanos del Yarí, donde tuvo lugar la Décima Conferencia Guerrillera en la zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá).

“Aproximadamente serán siete toneladas de explosivos y otro material. Eso va a impactar bastante. Y es una realidad”, manifestó el oficial, quien agregó que en ese acto harán presencia representantes de las Farc y de la Fuerza Pública.

Frente a la concentración de los miembros de las Farc, el general Orlando Romero, quien hizo parte de la subcomisión de fin del conflicto, indicó que hoy se recibirán las coordenadas de la ubicación de las Farc para “empezar a facilitar su traslado hacia los campamentos de concentración”.

Una vez se verifiquen las coordenadas se diseñarán las rutas de desplazamiento con la Fuerza Pública, indicó el oficial. 

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.