‘Carlos Antonio Lozada’, uno de los jefes de las Farc, que está al tanto del avance del desarme definitivo de esa guerrilla, confirmó el miércoles que tras el comienzo de la etapa final, el pasado martes, la entrega de armas solo queda pendiente en cuatro zonas. Las Farc están concentradas hoy en 26 sitios del país.
“En 22 de las 26 zonas ya se cumplió dejación total de armas. Le cumplimos a Colombia”, escribió ‘Lozada’ en su cuenta de Twitter, sin precisar cuáles son los cuatro sitios en los que falta completar el desarme.
Ya el martes, 20 de junio, esa guerrilla comenzó la entrega del 40 por ciento restante del armamento individual. Ese día estuvo en la zona de desarme de La Guajira el secretario adjunto de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, quien destacó lo que está ocurriendo en Colombia como un caso único en el mundo.
Naciones Unidas ha informado que tiene registradas 7.132 armas individuales en los 26 sitios de desarme.
Para el próximo 27, martes, está previsto el acto final del desarme guerrillero, con presencia del presidente Juan Manuel Santos y el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’. Se llevará a cabo en Mesetas, población del departamento del Meta en la que está concentrada una parte del Bloque Oriental, históricamente el más numeroso y el más poderoso en términos militares.
Naciones Unidas ha informado que tiene registradas 7.132 armas individuales en los 26 sitios de desarme
Precisamente el jefe militar de ese bloque, ‘Carlos Antonio Lozada’, lideró por las Farc las negociaciones sobre el punto tres del acuerdo de La Habana: las condiciones del cese bilateral y definitivo del fuego y de la dejación de las armas. Por el Gobierno, este tema estuvo liderado por el general Javier Flórez, jefe del Comando Estratégico de Transición del Ejército.
Comentar