Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'Dejación de armas no puede terminar el 31 de mayo': Santrich
El jefe guerrillero dijo que por lo menos se necesitan dos meses más para el desarme.
Foto:
Ernesto Mastrascusa / Efe
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Unidad de Paz
26 de mayo 2017 , 03:44 p. m.
Para Jesús Santrich, uno de los jefes de las Farc, “por sentido lógico la dejación de armas no puede terminar el 31 de mayo”.
Las declaraciones las dio este viernes en un encuentro de Voces de Paz, movimiento ciudadano y vocero de esa guerrilla que vigila la implementación del acuerdo de paz en el Congreso.
En el evento, que se desarrolla en el Centro de Memoria Histórica, Santrich aseguró que para la dejación de armas "se necesita tanto como para que el Gobierno cumpla con las condiciones mínimas de seguridad jurídica, física y socioeconomica" de los guerrilleros.
"En no más de dos meses se puede dar", añadió el jefe guerrillero resaltando la voluntad de paz de las Farc y destacando que "ya no tienen una estrategia militar".
Santrich dijo que "la implementación se ha convertido en una renegociación" de lo pactado en la Comisión de Seguimiento al cumplimiento del acuerdo de paz.
Asimismo, el jefe guerrilero añadió que por cuenta del fallo de la Corte Constitucional que limitó la vía rápida en el Congreso para aprobar las leyes de la paz, "estamos ante la peor crisis del proceso de paz".
Sobre la inseguridad jurídica, enfatizó en que la aplicación de la ley de amnistía va muy lenta. "Si apenas ha habido 500 guerrilleros amnistiados, ¿cuánto va a durar la amnistía para los 7.000 que están en las zonas y puntos veredales?", dijo.
En cuanto a la inseguridad física señaló que a los guerrilleros, en las condiciones actuales, "los van a matar si salen de las zonas" este lunes, en el que según lo pactado terminarían los sitios de desarme. Dijo que se está conversando con el Gobierno para alargar "dos o tres meses" la estadía de los guerrilleros allí.
UNIDAD DE PAZ
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.