"#DelegacionHoy Saluda y presenta a los integrantes de la Delegación Mesa Pública. Esperamos cumplir compromiso con los colombianos", con este mensaje el Eln anunció en su cuenta oficial de Twitter (@ELN_paz) el listado de las personas que participarán en los diálogos de paz con el Gobierno Nacional.

delegados del eln para dialogo de paz con el gobierno
Este martes, el Gobierno también dio a conocer quienes harían parte de la delegación del Gobierno. Luz Helena Sarmiento, exministra de Ambiente del presidente Juan Manuel Santos y exdirectora de la Agencia de Licencias Ambientales, y Juan Mayr, también exministro de Ambiente, pero en el gabinete de Andrés Pastrana, hacen parte de la lista.
También se encuentra el exministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, como jefe de su equipo de negociación. El general retirado es Eduardo Herrera Verbel, quien además estuvo en la fase secreta de los diálogos.
Otro de los miembros del equipo del Gobierno para estos diálogos es el antioqueño Juan Sebastián Betancur, exembajador en Italia y exdirector de la Fundación Proantioquia.
El grupo de negociadores lo completa Alberto Fergusson, un psicoanalista y médico pisquiatra de la Universidad del Rosario, de Bogotá. Se trata de un reconocido académico en temas de autorrehabilitación que hace parte del consejo directivo de esa institución.
Uno de los integrantes de la delegación del Eln para los diálogos es Pablo Beltrán. Fue guerrillero urbano hasta principios de la década del 80, momento en que pasó a la guerrilla rural. Estudió Ingeniería de Petróleos, pero no terminó y entró a la militancia de esta guerrilla.
La instalación de la mesa será este jueves a las 5:00 p.m en la Capilla del Hombre de la Fundación Guayasamín.
Liberación, en procesoLa liberación del excongresista chocoano Odín Sánchez, condición del Gobierno para iniciar la negociación, está en una especie de cuenta regresiva, pero sin ultimátum, según el arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve, quien recibiría al secuestrado. Dijo que se está tratando de que esto ocurra antes “de la tarde del 27 (este jueves)”.
Odín Sánchez permanece en poder del Eln desde el 3 de abril, cuando se canjeó por su hermano el exgobernador Patrocinio Sánchez, secuestrado en el 2013. Por su liberación ha exigido un millón de dólares, unos 3.000 millones de pesos.
ELTIEMPO.COM
Comentar