La delegación de paz del Gobierno para los diálogos con las Farc viajará este viernes a La Habana para iniciar con el grupo guerrillero la discusión de las propuestas de ajuste al acuerdo final. (Lea también: Uribistas rechazan 'actitud desafiante' del Presidente)
Según confirmó este viernes el jefe negociador del Gobierno, Humberto De la Calle, todas las propuestas y reparos que se recibieron de distintos sectores y organizaciones ya fueron “clasificadas y estudiadas minuciosamente”.
De la Calle resaltó las propuestas del Centro Democrático fueron “responsables y constructivas sin que necesariamente estemos de acuerdo con todas ellas”.
Tras el rechazo en el plebiscito al acuerdo logrado en La Habana con las Farc, el Gobierno escuchó durante las últimas tres semanas las propuestas que presentaron algunos de los impulsores del ‘No’, entre los que se encontraban organizaciones de víctimas, el expresidente Andrés Pastrana, el exprocurador Alejandro Ordoñez y la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez.
A pesar de que la idea es discutir con las Farc cuáles de las propuestas se pueden acoger o qué precisiones se pueden hacer en el acuerdo, De la Calle destacó que tampoco se puede perder gran parte de lo que ya se había avanzado.
“Sin perjuicio del examen abierto, no debemos olvidar que lo acordado, más allá de los temas bilaterales para superar el conflicto, contiene iniciativas muy útiles para Colombia. No debemos abandonar el compromiso de recuperar el campo, limpiar la política, contribuir a la superación del problema mundial de la droga, reparar a las víctimas e impartir justicia”, dijo el jefe negociador.
A esta hora avanza una reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el equipo negociador previo a su desplazamiento a Cuba.
POLÍTICA
Comentar