Que no quepa duda: durante esta semana, la Décima Conferencia de las Farc ‘mojará’ prensa en todo el mundo. No solamente por cuenta de la importancia histórica del evento, por la transición a la legalidad del grupo insurgente, sino porque durante los últimos cuatro años la guerrilla cambió su percepción y comportamiento frente a la opinión pública y los medios.
“Ellos en este proceso aprendieron cómo manejar la prensa y cómo difundir su mensaje”, dijo la corresponsal y fotógrafa de EL TIEMPO en Cuba, Eliana Aponte, al portal La Silla Vacía.
Entre el dogmatismo de los primeros discursos y el pragmatismo de los más recientes, hay una guerrilla que, a fuerza de negociaciones y encuentros con distintos sectores del país, se dio cuenta de las ventajas de la visibilidad y las desventajas de la intransigencia.
El guerrillero encargado de la organización, ‘Byron’, explicó a EL TIEMPO: “No queremos que nos vuelvan esto un reality (…). Obviamente habrá espacios internos, reservados”.
Sin duda, durante el despeje del Caguán a finales de los 90 quedo se hizo evidente la inconveniencia de la presencia permanente de la prensa. En este caso, el mundo acude a la última reunión de la guerrilla más longeva de Occidente.
En los llanos del Yarí ya se ultiman los detalles logísticos para recibir a los 220 delegados de las estructuras guerrilleras y a más de 350 medios de comunicación acreditados. La acreditación, valga decirlo, fue coordinada por la misma guerrilla.
La comunicación de las Farc ha cambiado al punto que el cierre de la Décima Conferencia será un concierto con Jorge Velosa, Dr. Krápula, el Cholo Valderrama y Totó La Momposina, entre otros.
Ya quisiera cualquier partido político colombiano convocar tanta atención como convocarán las Farc esta semana. Por otro lado, la Décima Conferencia será una prueba de fuego frente a la opinión pública a poco más de dos semanas del plebiscito.
---
Este análisis hace parte del contenido exclusivo para móviles de la aplicación EL TIEMPO Express, disponible en Android y iOS. Información de análisis con lo más importante de cada jornada en la palma de su mano.
Comentar