Cerrar
Cerrar
Congreso ya tiene fechas para debates de refrendación de nuevo acuerdo
fg

El Congreso es el camino que parece más viable para ratificar el nuevo acuerdo.

Foto:

Diego Santacruz / EL TIEMPO

Congreso ya tiene fechas para debates de refrendación de nuevo acuerdo

Sin votación de la bancada uribista, se aprobó tener una sesión especial el próximo martes.

El martes el turno es del Senado. El miércoles, haría lo propio la Cámara de Representantes. Ambas cámaras del Congreso discutirán si aprueban o no el nuevo acuerdo de paz firmado este jueves.

Con 54 votos por el sí y 0 por el no, la plenaria del Senado aprobó esta tarde la propuesta para realizar una sesión especial, el próximo martes, en la que se refrendaría el nuevo acuerdo alcanzado con las Farc.

La votación se dio luego de que el Centro Democrático (20 senadores) abandonara el recinto cuando se intentó votar la suficiente ilustración. Los congresistas uribistas tomaron esa decisión porque no les iban a permitir el uso de la palabra, como se había acordado desde el principio.

(Lea también: Gobierno y Farc firman nuevo acuerdo de paz en Bogotá)

Sin embargo, luego de ese retiro, los senadores Claudia López (Alianza Verde) y Carlos Fernando Galán (Cambio Radical) le hicieron un llamado a la Mesa Directiva de la corporación sobre algunas normas que deberían cumplirse para dar este paso, con lo cual el debate siguió.

Al final de la sesión de este jueves se votó la proposición presentada por el senador liberal Luis Fernando Velasco para realizar un debate de discusión de políticas, el próximo martes, en la se decidirá la refrendación del nuevo acuerdo con la guerrilla.

A esa sesión del martes están citados el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los negociadores del Gobierno Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, quienes darán detalles del nuevo texto.

También serán invitados voceros del ‘No’ y del ‘Sí’ y se permitirá el uso de la palabra a todos los congresistas que así lo soliciten. Al final de esa sesión se votará una “proposición concluyente” con la que se busca refrendar el acuerdo de paz firmado este jueves en el teatro Colón.

(Le puede interesar: 'En 150 días las Farc, como grupo armado, desaparecerán': Santos)

Cámara aprobó debate para refrendar el acuerdo de paz el miércoles

Antes de la aprobación del Senado, la Cámara ya había dado este paso. Con 90 votos a favor y 13 en contra, la Plenaria aprobó una proposición con la que se cita a un debate el próximo miércoles 30 de noviembre para refrendar el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc.

Al debate también fueron citados el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los jefes negociadores del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, y el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quienes explicarán en esta corporación el contenido del acuerdo.

(Además: 'Pedimos un gobierno de transición que garantice los acuerdos')

“Proponemos, además, que para ese mismo debate se invite a un grupo de voceros que hayan promovido desde la sociedad civil las opciones del ‘Sí’ y del ‘No’” en el plebiscito del pasado 2 de octubre, indica la proposición aprobada la Cámara de Representantes.

La discusión comenzará a las 8 de la mañana del próximo miércoles y se espera que, una vez escuchados los argumentos de ambas partes y la explicación por parte de los negociadores del Gobierno, se proceda a realizar la votación para refrendar el acuerdo.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.