Cerrar
Cerrar
De La Guajira salieron las últimas armas de las Farc
Armas Farc

ONU informó que ya recibió todas las armas individuales del grupo guerrillero.

Foto:

Naciones Unidas 

De La Guajira salieron las últimas armas de las Farc

Al acto conmemorativo, que se realizó este martes, asistió el presiden Juan Manuel Santos.

Con la orden de “¡despegue!” al conductor del camión que transportaba las últimas armas de las Farc entregadas a la ONU, el presidente Juan Manuel Santos cerró este martes en Pondores (Fonseca, La Guajira) el último ciclo de esta organización como insurgencia.

Santos acudió a este lugar, donde el desarme comenzó hace ocho meses, para poner fin a esta etapa que deja a las Farc inmersas en la vida civil tras más de medio siglo de alzamiento armado.

Al mediodía, con una temperatura que alcanzaba los 38 grados centígrados, llegó el presidente Santos hasta la vereda de Pondores, acompañado por el comisionado de Paz saliente, Sergio Jaramillo, y el entrante, Rodrigo Rivera.

Allí lo esperaba el jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, para el pequeño acto simbólico del despacho del último contenedor con las armas de las Farc hacia un lugar desconocido.

El acto estuvo marcado por el saludo del jefe de Estado a los guerrilleros, quienes estaban agolpados a un lado de los contenedores, armados con banderas blancas.
Santos dijo que “está paz tenemos que aprovecharla” y que “lo que se nos viene es un país mucho mejor”.

Arnault explicó que ayer se hizo en cuatro puntos distintos del país la última la remisión de contenedores con armas de las Farc.

Reveló que en total se detonaron más 22.000 kilos de explosivos, entre los que se encontraban minas y cilindros.

Al otro lado del escenario estaban los hombres de las Farc, Iván Márquez, Pastor Alape y Joaquín Gómez, presenciando el hecho de paz.

Márquez afirmó que “nada mejor que un presidente nobel que tiene el espíritu para fortalecer con hechos el cumplimiento de compromisos”.


Ricardo Vallejo, del mecanismo de monitoreo y verificación, le dijo a EL TIEMPO que la culminación de la dejación de armas significa dar cumplimiento a lo pactado.
“Pese a los contratiempos, le damos a la opinión pública una satisfacción de que las Farc entran ya a hacer parte de la sociedad civil”, concluyó.

REDACCIÓN PAZ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.