En entrevista con EL TIEMPO, el abogado español Enrique Santiago, asesor de las Farc, dice que el fallo de la Corte Constitucional, que declaró inexequibles los límites a los congresistas para proponer ajustes a las leyes que desarrollan el acuerdo de paz, le da pie a la oposición para que torpedee lo pactado en La Habana.
¿Confía en que, pese al fallo, las mayorías del Gobierno en el Congreso aprueben sin retrasos graves las leyes de la paz?
Ojalá el Gobierno logre establecer sus mayorías, pero aunque eso ocurra, la declaratoria de inexequibilidad permite que se presenten modificaciones que no se van a ajustar al acuerdo final y que los debates se prolonguen eternamente. Va a ser mucho más sencillo que los enemigos de la paz los dilaten intencionadamente con el fin de agotar los seis meses del ‘fast track’.
¿Esto afectaría el cronograma de desarme?
Un acuerdo de paz está compuesto por obligaciones recíprocas. En la medida en que una de las partes no esté en condiciones de cumplirlas, retrasa la implementación del resto.
La Corte, al limitar las normas para la implementación rápida, habrá sido consciente de que provoca todo tipo de retrasos, entre esos la dejación de armas. Para las Farc, a las puertas de un año electoral, es un serio problema.
La Corte dijo que las disposiciones declaradas inconstitucionales violaban la división de poderes...
Discrepo doctrinalmente de eso. Hay casos que están regulados en la Constitución en los que al Congreso no le corresponde modificar, sino aprobar o improbar, como los tratados. En la práctica, la Corte ha permitido que el Congreso se inmiscuya en asuntos que la Carta reserva al Presidente.
¿Ve algo positivo en que la Corte haya declarado la inexequibilidad para que haya más deliberación?
No le veo nada positivo, porque no es verdad que no haya habido deliberación en el Congreso. Son más de 135 las modificaciones propuestas, teniendo en cuenta que, conforme al literal declarado inexequible, solo se podía debatir las avaladas por el Gobierno, en una votación.
¿Hay temor de que declaren inconstitucionales la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la amnistía?
Hay pánico, sería más que una catástrofe. Las Farc tienen mucha angustia. La Corte también ha declarado inexequible el decreto para su protección. Hay que ser muy valientes para dejar las armas, sabiendo que no se va a tener protección y no va ser posible la implementación rápida. Ya veremos que dice con la amnistía y la JEP.
JUAN CAMILO PEDRAZA
Redacción Paz
Comentar