Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Se mantiene decreto que estableció pagos a desmovilizados de las Farc
Recibirán un beneficio económico equivalente al 90 por ciento de un salario mínimo durante dos años.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SP
14 de septiembre 2017, 10:32 A. M.
CÁ
Cristian Ávila
14 de septiembre 2017, 10:32 A. M.
La Corte Constitucional dejó en firme el decreto 897 del 2017, por medio del cual se establecieron las medidas para la reincorporación económica del las Farc, entre ellos, el pago de un beneficio económico equivalente al 90 por ciento de un salario mínimo durante dos años.
El decreto también fijó que el beneficio se podrá extender, siempre y cuando el desmovilizado continúe vinculado a los proyectos educativos y de reincorporación.
Así mismo, quedó en firme la constitución de una "organización de economía social y/o solidaria, denominada Economías Sociales del Común (ECOMÚN)", cuya finalidad será garantizar las condiciones económicas para la resocialización de los excombatientes.
El alto tribunal solo declaró inexequible la expresión: "la Superintendencia Nacional de Economía Solidaria y la Cámara de Comercio de Bogotá no podrán rechazar el registro ni la inscripción por ningún motivo formal o de contenido", que se refería a la constitución de esa cooperativa.
JUSTICIA
SP
14 de septiembre 2017, 10:32 A. M.
CÁ
Cristian Ávila
14 de septiembre 2017, 10:32 A. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.