close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Presidentes en Comisión de la Verdad: ¿más peleas que aportes?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pastrana, Santos, Samper, Gaviria y Uribe

De izquierda a derecha los expresidentes Pastrana, Santos, Samper, Gaviria y Uribe

Foto:

Cortesía

Presidentes en Comisión de la Verdad: ¿más peleas que aportes?

De izquierda a derecha los expresidentes Pastrana, Santos, Samper, Gaviria y Uribe
FOTO:

Cortesía

Las diferencias entre los exmandatarios se han reeditado en este espacio. ¿Por qué? Análisis


Relacionados:
Proceso de paz Falsos positivos Plebiscito por la paz Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
política Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
01 de septiembre 2021, 02:53 P. M.
AR
Armando Neira 01 de septiembre 2021, 02:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un expresidente de la República, Andrés Pastrana Arango, va a la Comisión de la Verdad y se dirige al padre Francisco de Roux y le suelta está frase: “Con el tiempo se ha descubierto que hasta el Chapo Guzmán ha confesado que envió dinero a esa campaña”, en referencia a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, el excapo del peligroso y poderoso Cartel de Sinaloa.

El aludido, otro exmandatario, Ernesto Samper Pizano, responde que no le reconoce “ninguna autoridad moral” al conservador y le exige que más bien hable de su relación con el empresario Jeffrey Epstein, acusado y sentenciado de varios delitos sexuales y quien se quitó la vida mientras permanecía recluido en prisión. Y subraya la palabra pedofilia.

(Puede leer: Certificado digital de vacunación: conozca cómo obtenerlo y sus beneficios)

La situación, naturalmente, aumenta la controversia política y el grado de polarización en el país. Esa más o menos ha sido la constante tras la presencia de los expresidentes en la Comisión de la Verdad.

De hecho, por ejemplo, Pastrana entregó una carta firmada, supuestamente, por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez, exjefes del Cartel de Cali, en la que afirman que Samper sí sabía de los ingresos del dinero de esta organización delictiva a su campaña.

Varios medios interpretaron que el documento era “una revelación” cuando en realidad no lo es. "Aquí dejo una carta firmada por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela en la que afirma que Samper sí sabía de los ingresos de los dineros del narcotráfico en la campaña”, dijo Pastrana.

El documento había sido citado por el propio exmandatario en un libro, publicado hace varios años bajo el sello Debate, titulado "Memorias olvidadas".

En este, según informó en ese momento la editorial, el expresidente Pastrana revelaban episodios importantes de la historia reciente de su país, ocurridos entre 1983 y 2002, de los cuales fue protagonista.

(En contexto: La carta de los Rodríguez que entregó Pastrana y dura respuesta de Samper)

“El libro cuenta con un testimonio contundente de los narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, del Cartel de Cali, en el que aseguran que el expresidente Samper sí estaba enterado de dicha financiación ilegal”, decía entonces la presentación de la obra.

Samper fue el primer expresidente que aceptó ir a la Comisión. En su esperado relato indicó que no hubo compromisos de la campaña con el cartel de Cali y que en su momento se recibió información que la otra campaña, la de Andrés Pastrana, también había sido infiltrada. 

Previamente a Pastrana, había estado el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Técnicamente, el exsenador no compareció, sino que tuvo un controversial diálogo en su finca en el que aprovechó para cuestionar el Acuerdo de Paz y al expresidente Juan Manuel Santos.

Así mismo, precisó que no le daba validez a la Comisión pues, argumentó, había surgido de manera irregular y por encima del resultado del plebiscito del 2 de octubre de 2016.

En un momento, el expresidente tomó como ataques personales las preguntas del padre de Roux y de la comisionada Lucía González y el comisionado Leyner Palacios.

Incluso en la transmisión se escuchó a los hijos acusar a la comisionada González de tener un sesgo favorable a las Farc y le recriminaron un mensaje que publicó en 2017 en la red social Twitter mostrándose a favor de la extinta guerrilla. 

Uribe no solamente ha estado en contra de la Comisión de la Verdad sino de otras instancias como la JEP y las curules de paz, creadas en el marco del acuerdo de paz firmado su sucesor, Juan Manuel Santos.

Quien, por su parte, había hecho lo mismo cuando fue a la Comisión y señaló a Uribe de “satanizar” al enemigo lo que, en su concepto, creó confusión en el accionar de las Fuerzas Armadas.

“Cuando llegué al Ministerio de Defensa el 20 de julio del 2006, compartía con el presidente Uribe su objetivo de derrotar a las Farc. Donde teníamos una diferencia era en el cómo. Si bien el documento de la Política de Defensa y Seguridad Democrática de 2003 dejaba una puerta abierta a la negociación, Uribe en realidad pretendía acabar militarmente a las Farc, quería una derrota total. Nunca quiso ni siquiera reconocer la existencia de un conflicto armado; los guerrilleros para él eran unos simples narcotraficantes y terroristas”, dijo Santos.

Cuando llegué al Ministerio de Defensa el 20 de julio del 2006, compartía con el presidente Uribe su objetivo de derrotar a las Farc

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“En mi caso, por toda la experiencia y la información acumulada, y tal vez por mi manera de ver las cosas, consideraba más viable y conveniente, más rápido y menos costoso, una derrota estratégica –debilitarlos psicológica y militarmente– y llevarlos a una mesa de negociación. Pretender aniquilar a las Farc era un imposible categórico moral y militar", agregó.

(Además: No habrá cumbre entre Gobierno y expresidentes por tema Nicaragua)

"Pero Uribe era el presidente y yo su subalterno”, explicó.

El otro expresidente que acudió fue César Gaviria Trujillo. De esta sesión, que se dio en noviembre de 2020, trascendió que habló del proceso de la Constituyente, narcotráfico, guerra integral, marco jurídico de la creación de las Convivir y apertura económica.

En su caso, su intervención fue privada, al final de esta De Roux expresó: “Esto nos ayuda a tener una visión que contribuye a esclarecer realmente qué es lo que nos ha pasado a los colombianos en el conflicto armado interno”.

Por su parte, Gaviria dijo sentirse satisfecho y agregó que “del éxito de la Comisión, en gran medida, depende que el proceso (de paz de La Habana) se pueda fortalecer y se pueda ahondar”.

Sin embargo, la presencia de los exmandatarios se hizo de manera voluntaria, pues ellos no estaban obligados a hacerlo. Esto significa que al margen de la narrativa que llevaron hay que reconocer que con su presencia sí validaron y le dieron legitimidad a esta institución. Y eso, en conclusión, sí es una enorme ganancia.

(No se quede sin leer: Gaviria: fue 'un error' aplaudir a Carrasquilla en Banrepública)

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

PO
01 de septiembre 2021, 02:53 P. M.
AR
Armando Neira 01 de septiembre 2021, 02:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Falsos positivos Plebiscito por la paz Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
09:46 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Shakira
05:30 p. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo