Este martes, día en el que se tiene previsto inicie la discusión en el Congreso para refrendar el nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, habrá dos actos en la plaza de Bolívar que buscan que el Legislativo avale lo pactado en La Habana: un concierto de reconciliación y paz y una ‘encerratón’.
Estudiantes, víctimas, artistas y distintas organizaciones sociales estarán desde las 10 a.m. preparando está última iniciativa. La ‘encerratón’ consiste en una “veeduría ciudadana que se llevará a cabo este martes, miércoles y jueves en frente del capitolio nacional”, es decir, el tiempo que se prevé dure el proceso de refrendación del acuerdo de La Habana.
Los movimientos AcuerdoYa, Paziempre y la Ong Sinestesia, organizadores de esa actividad, visibilizarán de esta forma el comportamiento de cada uno de los congresistas: si votó sí o no, si no llegó o se salió.
“Vamos a hacer un cordón humano de 500 personas que rodeará 102 siluetas con las caras de cada uno de los senadores que votará la refrendación. Paralelo a esto, tendremos un grupo de 20 personas al interior del congreso que informará en tiempo real al equipo que estará en la plaza cómo ha votado cada uno de los congresistas, quiénes no han llegado y quiénes se han salido”, explican los organizadores.
En cada una de las siluetas de los Congresistas se estampará un sticker para informar su comportamiento durante la votación.
"Como representante directo y vocero del pueblo colombiano y, en particular, de los ciudadanos que votaron por usted el 9 de marzo de 2014, tiene usted la responsabilidad ineludible de acudir a esta cita el martes 29 de noviembre. Sin importar cuál sea su posición, la ciudadanía le exige participar activamente en el debate y tomar parte de esta votación tan relevante", se lee en una carta que los organizadores le entregaron este lunes a todos los congresistas.
El concierto “Acordes por la paz”Desde las 5 p.m., la plaza de Bolívar se convertirá en el escenario de un nuevo concierto por la paz denominado “Acordes por la Paz, un concierto por el acuerdo, una afirmación por la vida”.
Dentro de los artistas invitados están La 33, Antonio Arnedo, Hombres de Barro y las alabaoras de Bojayá. También se tienen previsto cantos del Amazonas y proyecciones en pantallas gigantes para rendir un tributo a los desaparecidos y muertos durante el conflicto.
Este tipo de movilizaciones artísticas, desde el pasado 2 de octubre cuando no se refrendó el acuerdo en el plebiscito, se han realizado cada martes en una campaña denominada 'Acciones por el Acuerdo'. Esta vez, lo harán para que el Congreso refrende lo pactado.
El concierto será promovido, en esta ocasión, también por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia en alianza con el Centro Nacional de Memoria Histórica, la Agencia de Cooperación ACDI-VOCA (USAID) y el Instituto Distrital de Artes-IDARTES.
Vea AQUÍ algunos videos de artistas invitando al concierto.
UNIDAD DE PAZ
Comentar