close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comisión de la Verdad recibe informe sobre violencia reproductiva
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Encuentro con personas víctimas de violencia sexual

La comisionada de la Comisión de la Verdad, Ángela Salazar (i), en un Encuentro por la Verdad que reunió en Cartagena a cientos de víctimas de violencias sexuales en el conflicto armado de Colombia.

Foto:

EFE

Comisión de la Verdad recibe informe sobre violencia reproductiva

FOTO:

EFE

El informe reconoce las violencias reproductivas como fenómeno estructural del conflicto armado.


Relacionados:
Proceso de paz Conflicto armado en Colombia Comisión de la Verdad Violencia sexual

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de julio 2020, 08:35 P. M.
PO
POLÍTICA 28 de julio 2020, 08:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Centro de Derechos Reproductivos presentó a la Comisión de la Verdad el informe Una radiografía sobre la violencia reproductiva contra mujeres y niñas durante el conflicto armado colombiano, en el que se reconocen las violencias reproductivas como un fenómeno estructural del conflicto armado en Colombia.

Según el informe, la vulneración a estos derechos no ocurrió únicamente dentro de las filas de grupos al margen de la ley; el estudio identifica que todos los actores del conflicto armado, incluido el Estado, ejercieron violencia reproductiva contra mujeres, niñas y personas LGTBIQ.

(Recomendado: ¿Es el momento para reabrir las negociaciones de paz con el Eln?)

El Centro de Derechos Reproductivo explica que la violencia reproductiva es toda vulneración a la capacidad de las personas para decidir si quieren o no tener hijos y en qué momento; es decir, es una violación a la autonomía reproductiva.

Por tanto, el Centro considera que el Estado colombiano debe reconocer las violencias reproductivas como una categoría autónoma, para ofrecer a las víctimas reparaciones apropiadas: “Es necesario visibilizar estas vulneraciones reproductivas, pues han constituido una de las múltiples formas de las violencias sexuales”.

La decisión de ser o no madres no le pertenece a ningún grupo armado, al Estado ni a nadie más que a las propias mujeres. Presentamos un informe sobre violencia reproductiva a la @ComisionVerdadC.

Conoce más: https://t.co/CAhgadvsEv pic.twitter.com/DVxocIeiIG

— Centro de Derechos Reproductivos (@ReproRightsLAC) July 28, 2020

Así mismo, el informe resalta que las víctimas de estos hechos sufren consecuencias en su salud: pueden presentar limitaciones en el desarrollo, impactos en la capacidad reproductiva y cicatrices o riesgos de infección. De la misma manera, la salud mental también se ve afectada; se pueden desarrollar síntomas de depresión y ansiedad, y puede haber dificultades en las relaciones afectivas y sexuales.

(Le puede interesar: La oportunidad para que Farc dé la verdad sobre reclutamiento infantil)

“El Centro cree en la Comisión de la Verdad. Estamos de su lado para contribuir, como organización global, a la construcción de paz. Acompañamos todos los esfuerzos para implementar el Acuerdo de paz que firmó el Estado colombiano, lo que incluye la reparación, justicia y verdad para las víctimas de la violencia”, señaló Catalina Martínez, directora para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos.

El Centro analizó 68 documentos e informes públicos y encontró casos de violencia sexuale con características de violencias reproductivas. Los principales casos de violencias reproductivas identificados son anticoncepción o planificación forzadas, esterilización forzada, embarazo forzado, maternidad forzada, aborto forzado y censura de información sobre servicios de salud reproductiva.

Además, se encontró que el Estado ejerció violencia reproductiva institucional en los casos en los que el personal médico se negaba a atender o a interrumpir embarazos producto de una violación en el marco del conflicto armado.

(También: Por 'Jesús Santrich', Sandra Ramírez suma otra polémica)

Otra de las violaciones a los derechos reproductivos está relacionada con la fumigación de glifosato; el Centro presentó resultados que señalan que el herbicida puede provocar abortos espontáneos en la población afectada por las aspersiones.

Por lo tanto, el Centro recomienda a la Comisión de la Verdad reconocer la violencia reproductiva de forma independiente y la manera en la que esta ha afectado  a niñas, mujeres y personas LGBTI. También se pide dimensionar los daños físicos y emocionales en las víctimas y en las comunidades para trabajar con ellas y definir en conjunto formas de reparación.

(Además: Consejo Nacional de Paz pide a grupos armados cesar sus acciones)

Finalmente, piden que el Estado establezca sistemas que aseguren el acceso a la información y a la educación en servicios de salud sexual y reproductiva integral, ya que así se garantizará la no repetición de estas violencias.

POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET

28 de julio 2020, 08:35 P. M.
PO
POLÍTICA 28 de julio 2020, 08:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Conflicto armado en Colombia Comisión de la Verdad Violencia sexual
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
10:01 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Medellín
08:58 p. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo