close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
'No hay ninguna posibilidad de diálogo con bacrim o disidencias'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Miguel Ceballos, comisionado de Paz.

Miguel Ceballos, comisionado de Paz.

Foto:

EFE

'No hay ninguna posibilidad de diálogo con bacrim o disidencias'

FOTO:

EFE

El comisionado de Paz, Miguel Ceballos, explicó los alcances de decreto que permite sometimiento


Relacionados:
ELN Grupos armados Sometimiento de bandas Comisionado de Paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de abril 2020, 07:47 P. M.
PO
Política
29 de abril 2020, 07:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El comisionado de Paz, Miguel Ceballos, dijo que el nuevo decreto emanado por el Gobierno con el que se permite el sometimiento individual de miembros de los Grupos Armados Organizados (GAO) no puede ser visto como un diálogo con esas organizaciones sino que se enfoca en darles las posibilidades a sus miembros de conseguir unos beneficios, que van más allá de lo judicial, si deciden volver a la vida regular.

Ceballos anunció que en los próximos días habrá un nuevo decreto en el que quedarán definidos los beneficios que tendrán los miembros de estos grupos irregulares que se sometan a la justicia.

Dentro de la categoría de GAO están el Eln, las disidencias de las Farc, los Pelusos, el Clan del Golfo y la Caparros.

¿Básicamente qué es lo que contempla ese decreto 601?
​

El decreto 601 le da la facultad al alto comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz, de reinserción a la vida civil y de sometimiento a la justicia de todos los Grupos Armados Organizados. Las dos primeras las ha tenido el comisionado de Paz y a esa se les agrega una tercera que es la verificación puntual de la voluntad de sometimiento. Por qué, porque los GAO que hoy hacen presencia en el país no pueden ser objeto de un acuerdo de paz ni una negociación de paz, con excepción del Eln.

¿Y cuál es la diferencia con el Eln?

A este grupo se le se le ha venido aplicando la categoría de delito político a sus miembros, y en ese caso dentro de la discrecionalidad que han tenido los gobiernos y que puede llegar a tener el señor presidente de la República, si se cumplen las condiciones de terminar inmediatamente con el secuestro, devolver los secuestrados, no cometer actos criminales como la instalación de minas, como el reclutamiento de menores, podría pensarse en un espacio de diálogo con ellos.

¿Qué pasa con los otros cuatro grupos?
​

Que al no existir una ruta para su sometimiento, ahora se abre esa posibilidad a través de un decreto, que se hará público en los próximos días, para establecer una ruta similar a la que se ha venido aplicando desde el año 2003 a través de la Agencia de Reincorporación y Normalización del gobierno (ARN).

¿Cuál será la diferencia entre lo qué pasa hoy para un sometimiento y lo que pasará ahora con el nuevo decreto?
​

Este nuevo decreto, el 601, es un primer paso para una siguiente etapa que es la publicación de un decreto en el cual se establece exactamente la ruta detallada para que estas personas que quieren regresar a la vida civil y hacer un tránsito a la legalidad lo puedan hacer.

Este primer paso le confiere la función al alto comisionado para la Paz de verificar si hay personas que haciendo parte de esos grupos tienen la voluntad de hacer un tránsito a la legalidad sometiéndose a la justicia. Una vez esa voluntad sea expresada, esas personas deben iniciar una ruta, ruta que como le digo del será hecha pública a través de un decreto.

Gobierno plantea sometimiento con beneficios para bacrim y disidencias
¿Cómo logró Tunja ponerle un cerco al coronavirus?
Por primera vez, el Congreso aprueba un proyecto de manera virtual

¿En esa ruta cuáles son los pasos fundamentales?
​

Primero la manifestación de esa voluntad. Segundo, la disposición que tiene esa persona de hacer el tránsito a la legalidad, lo cual se hace a través de un camino que está aprobado desde el 2003. Lo que existe ahora, y podría existir algo similar, es el tránsito por unas casas de paso, administradas por el Ministerio de Defensa, en la cual la persona puede estar entre uno y tres meses, con su núcleo familiar. Lo importante es que tanto a la persona como a su núcleo familiar se les empiezan a dar unos beneficios económicos que incluyen también salud y educación.

Una vez hacen su tránsito por estas viviendas se integran al programa de reintegración que existe en la ARN y que puede comprender entre 5 ó 6 años, tiempo durante el cual la persona tiene la posibilidad de recibir apoyo para proyectos productivos, de acceso y atención a sus derechos fundamentales y de recibir una renta básica mensual.

Después de que termine este proceso, al final de la ruta de reintegración, generalmente se les aporta un presupuesto para desarrollar un determinado proyecto productivo que puede ascender hasta los 8 millones de pesos.

¿Y eso ha dado resultado hasta ahora?
​

Hay una estadística histórica muy importante y es que el 99% de las personas que culminaron el proceso de reintegración permanecen en la legalidad, la mayoría terminó el bachillerato, el 93% está ocupada y el 92% está afiliada a la Seguridad Social.

¿Y así sería la ruta para los que se sometan?
​

Una ruta similar se diseñaría para las personas que ahora manifiesten esa voluntad de sometimiento.

¿Eso quiere decir que hoy el miembro que se someta de manera individual sólo tiene alguna rebaja de penas?
​

Hay que hacer una diferenciación. Si la persona que decide hacer el tránsito a la legalidad hace parte del Eln, ya tiene todos estos beneficios, lo que ha permitido que más de 4.400 miembros de esa guerrilla se hayan desmovilizado en estos años, de los cuales el año pasado se desmovilizaron 321.

Lo que se quiere ahora es ampliar esa ruta para las personas que se quieren someter a la justicia que por ahora sólo tienen la rebaja de pena y la aplicación de beneficios contemplados en el Código de Procedimiento Penal pero no tenían los otros beneficios que acabo de describir.

La presión de la Fuerza Pública, los beneficios del programa de reinserción y el temor por la pandemia, nos hacen esperar que muchas personas se aproximen  para su sometimiento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué le hace pensar que la gente de las GAO le va a caminar a esta nueva iniciativa?
​

Lo primero es el éxito que ha tenido este programa durante tantos años. El hecho de que se hayan desmovilizado más de 35.000 miembros de las antiguas Auc, más de 19.000 de las extintas Farc, antes del acuerdo de paz. Ya con el acuerdo se integraron a este mismo esquema más de 13.100 miembros de las Farc y 4.400 del Eln

Estos números lo que muestran es que la ruta le despierta el interés de las personas.

¿Cree que solo eso los motive?
​

En las coyunturas que vivimos, este recurso de tránsito a la legalidad y de sometimiento de la justicia es una manera a través de la cual estas personas pueden preservar su vida y la salud frente a los retos del covid-19. El hecho de que llegue el virus a un grupo armado como estos puede generar mucha preocupación entre sus miembros.

Además, a esto hay que sumar los resultados operacionales de la Fuerza Pública que son absolutamente exitosos lo que hace que muchos miembros de esos grupos estén pensando en abandonar esas filas.

Le doy las cifras de capturas del año pasado, del Eln, 956; frente a los grupos residuales hubo 1.328; en el caso del Clan del Golfo, 1.823; en el caso de los Caparros, 126 ,y con los Pelusos, 167.

Entonces, la presión de la Fuerza Pública, los beneficios que se les están ofreciendo a través del programa de reinserción y el temor por la pandemia, nos hacen esperar que muchas personas se aproximen para expresar su voluntad de sometimiento.

Con estos cuatro grupos no hay ninguna posibilidad de entablar ningún tipo de diálogo o acuerdo, sólo se establece una ruta de sometimiento individual

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Para ellos no será que les es más rentable seguir en el negocio de la coca?
​

Uno de los problemas que están enfrentando estos grupos armados, de acuerdo con los organismos de seguridad, es que hay más dificultad para la movilización de clorhidrato de cocaína, para su exportación, lo cual implica una crisis financiera que se hace cada vez más notoria. También la dificultad que tienen de movilidad por coyuntura sanitaria y por la presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio nacional. Esto nos hace pensar que no está muy rentable su actividad ilícita. Y esto lo refuerzan los constantes enfrentamientos del Eln con el Clan del Golfo en el Chocó y también los enfrentamientos del Eln con las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca, precisamente buscando mantener el control de rutas.

¿Y no están pensando ustedes en un diálogo con los jefes de esas bandas?
​

De ninguna manera. La palabra sometimiento individual tiene un contenido muy claro, no se trata de hacer acercamientos para ningún tipo de negociación o de diálogo con los cuatro grupos armados a los que me referí, diferentes a los del Eln, sino abrir un espacio para que los miembros individuales pueden someterse

Con estos cuatro grupos no hay ninguna posibilidad de entablar ningún tipo de diálogo o acuerdo, sólo se establece una ruta de sometimiento individual

¿Qué va a pasar con el cese del fuego que el del Eln que va hasta el 30?
​

Pues en este sentido el Gobierno Nacional recoge las expresiones de todos los sectores de la sociedad civil que le insisten al Eln que el cese del fuego sea permanente, que incluya actos concretos de voluntad de paz como es la entrega inmediata de todos los secuestrados, la liberación de los menores reclutados y el cese inmediato de la instalación de minas anti persona.

POLÍTICA

29 de abril 2020, 07:47 P. M.
PO
Política
29 de abril 2020, 07:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ELN Grupos armados Sometimiento de bandas Comisionado de Paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Diego Cadavid
08:59 p. m.
La razón por la que Diego Cadavid explotó contra Avianca: ‘Ladrones’
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Nevado del Ruiz
12:04 a. m.
Volcán Nevado del Ruiz: 57.000 personas se afectarían por posible erupción
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo