close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO FALSO DUQUE ESTAFA A ‘JET SET’ JUAN GUAIDó TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que hay en la sentencia que dejó a salvo la justicia de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Congreso de la República

Aspecto de un debate en el Congreso de la República sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Lo que hay en la sentencia que dejó a salvo la justicia de paz

FOTO:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Cinco claves de la decisión tomada por la Corte Constitucional frente a la JEP.


Relacionados:
Corte Constitucional Jurisdicción Especial para la Paz JEP Participación política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2017, 12:38 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de noviembre 2017, 12:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Estos son cinco puntos claves de la decisión de la Corte Constitucional que dejó en firma la médula de la justicia transicional acordada para terminar el conflicto.

1. Civiles solo ingresarán de forma voluntaria

La Corte tumbó el acceso forzoso a la JEP de los civiles que pudieron tener responsabilidad en el conflicto, porque esa obligación “anula la garantía del juez natural y el principio de legalidad”. Así, su sometimiento debe ser voluntario, pues para la Corte, ser obligados a entrar a un órgano que fue creado con unos objetivos específicos (terminar el conflicto armado con las Farc), para responder por delitos que sucedieron antes de que este órgano entrara a operar, podría vulnerar los principios de “independencia interna y externa de imparcialidad”.

La corporación dice que no están claras las penas que recibirían los civiles en esa justicia, e incluso, “en algunos aspectos es distinto y eventualmente más desventajoso que el previsto para los combatientes en el conflicto”. Por eso, le indicó al Congreso que “la oportunidad y las condiciones para acogerse a la JEP deben regularse (...) en función de la oportunidad y del grado de reconocimiento de verdad y responsabilidad”.

2. Luz verde a participación en política

El capítulo más amplio del fallo es el relacionado con la participación en política de las Farc. El alto tribunal mantuvo la suspensión en la justicia ordinaria y disciplinaria de las condenas contra los exguerrilleros, hasta que sean tratadas por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

La Corte resolvió el vacío que existía sobre las inhabilidades y dejó claro que suspender las penas implica también “la suspensión temporal de las inhabilidades impuestas como penas accesorias”, por lo que las Farc podrán elegir y ser elegidos, acceder a cargos públicos y contratar con el Estado.

Así, la corporación fijó cuáles son las reglas para que se puedan inscribir como candidatos en las próximas elecciones: deben tener un certificado del Alto Comisionado de Paz que garantice que pertenecen a las Farc y el acta de compromiso con la Secretaría de la JEP, que demuestre su sometimiento a ese sistema de justicia. Y en la medida en la que se vaya implementando, deberán responder a todo su sistema integral como a la Comisión de la Verdad, y a la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos, y no podrán reincidir en delitos para no perder esos derechos políticos. La Corte también aclara que los sancionados que no contribuyan a la verdad, justicia, reparación y no repetición “no serán beneficiarios de la regla sobre inhabilidades”.

Un punto importante tiene que ver con las sanciones que imponga la JEP. Para el alto tribunal hay un vacío frente a si dichas sanciones restrictivas de la libertad son o no compatibles con los derechos políticos. Por eso, la Corte dice que, según la gravedad del delito y las circunstancias de cada caso, los magistrados de la JEP deben evaluar si las restricciones de la libertad son compatibles con “actividades económicas, sociales y políticas” y permiten los fines de la pena.

3. Continuar o reincidir en delitos cuesta

La Corte hizo una precisión importante sobre los delitos de ejecución permanente (los que pudieron seguir siendo cometidos tras las firma del acuerdo de paz, por su naturaleza misma, como el narcotráfico, lavado de activos, reclutamiento de menores, desaparición forzada, entre otros). El alto tribunal estableció que cuando la Jurisdicción Especial de Paz determine que con esos delitos se han incumplido las condiciones del sistema (que hubo mala fe y se incumplió con el compromiso de no reincidir de manera abierta), el proceso se remitirá a la jurisdicción ordinaria y quedará sujeto a las condiciones sustantivas y procesales de esa justicia, en la que la Fiscalía será la competente para investigar esos casos.

De otro lado, la Corte también aseguró que los delitos cometidos después de la firma del acuerdo de paz serán juzgados por la justicia ordinaria y que quienes reincidan podrían ser extraditados.

4. Tutelas, en manos de la Corte

La modificación que se había hecho para que el Tribunal de Paz tuviera una participación decisiva en la selección y revisión de las tutelas fue tumbada por la Corte Constitucional. El alto tribunal aseguró que permitir que magistrados de la JEP ayuden a seleccionar las tutelas contra los fallos que proferirá esa misma justicia “hace inoperante el control constitucional y establece una suerte de intangibilidades de las decisiones judiciales de la JEP, anulando con ello tanto la supremacía de la Carta Política, como el sistema de frenos y contrapesos al poder”.

Así las cosas, la potestad para seleccionar tutelas y para decidir sobre ellas seguirá siendo exclusiva de la Corte Constitucional. La Corte rechazó que el Acto Legislativo haya indicado que los fallos que daría la corporación tras revisar una tutela serían “meramente indicativos”, por lo que precisó que sus decisiones sobre tutelas deberán ser cumplidas por la JEP.

5. Cambios en el funcionamiento de la JEP

El alto tribunal hizo algunos ajustes sobre el funcionamiento de la JEP. Por ejemplo, el secretario ejecutivo de esa justicia no tendrá un régimen especial de investigación sino que estará sometido al régimen ordinario de responsabilidad fiscal, disciplinario y penal “para evitar la arbitrariedad y garantizar el imperio del derecho”, dice la decisión.

Además, la Corte tumbó la norma que permitía que una comisión de magistrados de la JEP investigara disciplinariamente a funcionarios de ese tribunal. Según la Corte, los magistrados de esa justicia deben ser investigados por el régimen ordinario para no vulnerar “la separación de poderes”.

Otro punto clave es que, a petición de la Procuraduría, la participación del Ministerio Público no será cuando los magistrados la pidan, sino que será discrecional en todos los procesos para acompañar a las víctimas. Finalmente, el alto tribunal tumbó la participación de juristas extranjeros en las decisiones.

POLÍTICA

Primeras condenas en la JEP no se conocerán antes de 1 o 2 años
Senado aprobó reglamentación de la JEP tras aval de la Corte
Aprobación de la JEP, ¿mejora o empeora el acuerdo con las Farc?
Así quedó establecida la participación en política de las Farc
16 de noviembre 2017, 12:38 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de noviembre 2017, 12:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Constitucional Jurisdicción Especial para la Paz JEP Participación política
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Sismo
06:29 a. m.
Dos nuevos temblores sacudieron a Colombia este sábado 25 de marzo
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

JEP da vía libre para intervención del proyecto en el Canal del Dique
¿Por qué debe renovar la licencia de conducción?
Corte extiende las licencias de maternidad y paternidad a parejas gay adoptantes
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo