close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES SISMO EN JAPÓN COLOMBIA VENCE A JAPÓN MILLONARIO ROBO DE JOYAS USA ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cinco años del plebiscito: hablan partidarios del ‘Sí’ y del ‘No’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Plebiscito hace 3 años 1

El 2 de octubre de 2016 quedó como una fecha histórica para Colombia.

Foto:

EL TIEMPO

Cinco años del plebiscito: hablan partidarios del ‘Sí’ y del ‘No’

El 2 de octubre de 2016 quedó como una fecha histórica para Colombia.
FOTO:

EL TIEMPO

Los del ‘No’ aseguran que no se respetó el resultado. Los del ‘Sí’ ponen el acento en pasar página.


Relacionados:
Álvaro Uribe Vélez Acuerdo de paz Plebiscito por la paz Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
política Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
03 de octubre 2021, 12:20 A. M.
MA
Maria Isabel Moreno Muñoz
03 de octubre 2021, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El 2 de octubre de 2016 se votó el plebiscito por la paz, el cual recogería la opinión de la ciudadanía colombiana sobre los acuerdos de La Habana firmados entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la antigua guerrilla de las Farc.

Con el 99,98 por ciento de las mesas de votación escrutadas en la consulta convocada por el Gobierno, el 50,2 por ciento de los votantes optaron por el ‘No’, mientras que el 49,7 por ciento lo hicieron por el ‘Sí’.

Media década después de la implementación del acuerdo de paz, el país ha avanzado en temas como la reincorporación a la vida civil de los excombatientes, las instituciones de justicia transicional y la participación en política de los miembros de la antigua guerrilla. Sin embargo, como le dijo el jefe de la Misión de Verificación de la ONU a EL TIEMPO, Carlos Ruiz Massieu, si bien existen avances importantes, la principal preocupación actualmente es la seguridad de los excombatientes y líderes sociales.

(Le recomendamos: Cinco años del plebiscito por la paz: ¿cuáles son los retos que dejó?)

Este sábado se cumplieron cinco años de la histórica votación, y políticos de diversas vertientes ideológicas, unos que apoyaron y promovieron el ‘No’, y otros, el ‘Sí’, se pronunciaron sobre lo sucedido en aquellos días y sobre lo que significa en la actualidad.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Votantes del plebiscito

Foto:

ELTIEMPO.COM

La discusión

“Pedimos Pacto Nacional para reformar acuerdos de La Habana, lo rechazaron. Prefirieron a Farc. Habían dicho que de ganar el ‘No’, se caería el acuerdo. Lo impusieron contra la democracia, con proposición del Congreso; dejaron poder terrorista con droga, impunidad y violencia”, expresó en Twitter el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático y de la campaña por el ‘No’ en el plebiscito.

Por su parte, el precandidato presidencial Roy Barreras dijo a través de un video: hace cinco años “llenamos las calles y plazas de Colombia de alegría, de ilusión, de esperanza por la paz. Siete millones de colombianos nos acompañaron con el ‘Sí’ a la paz, pero otros millones de compatriotas, engañados por el miedo, dijeron ‘No’ y Colombia le dijo ‘No’ a la paz. Hoy les digo: vamos a recuperar los caminos de la paz como hicimos con las curules de las víctimas. Habrá paz y paz completa”.

En la actualidad, varios miembros del Centro Democrático han reiterado los puntos con los que aún hoy difieren del acuerdo de paz.

(Puede leer: Partidarios del No en el plebiscito recuerdan triunfo de hace 5 años)

Salvar vidas es un deber moral y cultural. Hagamos #UnPactoPorLaPaz y recuperemos el camino que empezamos a construir hace cinco años de la mano de siete millones de colombianos 🕊 @PactoCol @petrogustavo @MovimientoMAIS @FranciaMarquezM @WRadioColombia @CaracolRadio @lafm pic.twitter.com/aGPiGl4BDF

— Roy Barreras (@RoyBarreras) October 2, 2021

“Hoy tenemos criminales de lesa humanidad en el Congreso que no han confesado sus crímenes, que no han reparado a las víctimas, que ni siquiera están arrepentidos de lo que hicieron”, aseguró la senadora Paloma Valencia. Quien, además, apuntó que las víctimas siguen esperando que les paguen las indemnizaciones, “porque las Farc, de los más de 21 billones de pesos que tenían, apenas inventariaron de 900.000 millones, y de eso entregaron solo un 60 por ciento”.

“Las víctimas siguen esperando la verdad que nunca llegó, porque lo que tenemos en Colombia es que ha habido una confesión general, colectiva, de las Farc. Pero no ha habido una confesión individual que nos permita conocer con nombre y apellido los responsables y, sobre todo, los hechos”, destacó Valencia. Razón por la cual varios de los partidarios del ‘No’ reclaman por el hecho de que cinco años después de la implementación de los acuerdos, aún no hay ninguna sanción, castigo o condena a los miembros de la antigua guerrilla.

Por otro lado, Gabriel Cifuentes, hoy candidato a la Cámara por el Partido Alianza Verde, comentó al respecto: “Lamentable que después de 5 años sigan con el bendito tema del plebiscito. Si su principal argumento político es mirar hacia atrás, ¿cómo se puede esperar que echen para adelante? Esto demuestra el desespero y la intención de repetir la fórmula de ‘emberracar’ al pueblo. Infame”.

Hace 5 años ganó el NO a los acuerdos Santos-Farc, desconocieron el plebiscito, montaron la JEP para proteger criminales que no cumplieron lo acordado,regalaron 26 curules, fortalecieron el narcotráfico,todo para imponer el modelo socialista de destrucción y miseria #OjoConEl2022 pic.twitter.com/1evCPzkddm

— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) October 2, 2021

(Le recomendamos: 'Yo no entro en polémicas con expresidentes': Duque a críticas de Santos)

Algunos analistas coinciden en que el plebiscito por la paz aún es una herida abierta que quedó en el país para ambos sectores y todavía falta mucho por procesar y reflexionar sobre lo que sucedió.

“Como lo dijo el plebiscito, el país estaba dividido sobre cómo se debía transitar hacia la construcción de paz en el tema de la guerrilla de las Farc”, asegura Lina María Céspedes, abogada y analista política. Y añade que ese panorama de polarización ha dificultado mucho más la implementación de los acuerdos. “Más que una herida abierta, el acuerdo de paz es un tema pendiente debido a múltiples cuestiones. Entre ellas la dificultad que tiene el Estado de hacer presencia efectiva en diferentes zonas del territorio”, explica.

“En términos políticos, el plebiscito significó también un exceso de confianza del expresidente Santos de que iba a funcionar”, concluye María Lucía Zapata, experta en estudios de paz.

Lea también
Partidarios del No en el plebiscito recuerdan triunfo de hace 5 años
Cinco años del plebiscito por la paz: ¿cuáles son los retos que dejó?
Las razones de la Corte para condenar a Luis Alfredo Ramos por parapolítica

POLÍTICA@PoliticaET

PO
03 de octubre 2021, 12:20 A. M.
MA
Maria Isabel Moreno Muñoz
03 de octubre 2021, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Álvaro Uribe Vélez Acuerdo de paz Plebiscito por la paz Juan Manuel Santos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Santiago Alarcón
09:52 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro
Gabriel Enrique González
08:16 a. m.
El atroz crimen de su hijo por el que estaba preso Gabriel González, quien murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo