En su intervención desde La Habana, el jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional, Humberto De la Calle, inició su discurso señalando, cuatro años después de que se iniciaran los diálogos con las Farc, que "la mejor forma de ganarle a la guerra fue sentándonos a hablar de la paz".
Encuentre aquí el texto completo del acuerdo final de paz entre Gobierno y Farc.
Reconoció en los negociadores sentados en la mesa hubieran "querido más", pero lo logrado fue "el mejor acuerdo viable posible".
Lea también: 'El plebiscito por la paz será el domingo 2 de octubre'
Fue enfático en señalar que el fin del conflicto, silenciar los fusiles, es solo una parte del logro, pues, "también hay un nuevo comienzo. Este acuerdo abre las posibilidades para iniciar una etapa de transformación de la sociedad colombiana. Bajo el telón de fondo de la reconociliación abrimos la puerta a una sociedad mas incluyente, en la que podamos reconocernos como colombianos, en la que nadie tema por su seguridad a causa de sus ideas políticas".
Lea el último comunicado conjunto entre el Gobierno y las Farc
El Jefe negociador destacó la labor que viene y que le corresponde a toda la sociedad colombiana. "Vendrán discusiones, ajustes y sacrificios. Necesitamos comprensión, altruismo, tenacidad y paciencia (...) Tenemos que asumir una responsabilidad como colectividad humana en la que cada quien debe jugar su propio papel, no me refiero solo a contribuciones materiales, hasta el último de los colombianos tiene mucho que aportar, desprendimiento, unidad, disposición para reconocer al ciudadano como portador de derecho, aun si ese ciudadano en el pasado ha afectado a otros".
En fotos: Los últimos días de negociación con las Farc
En su discurso, refiriéndose a la votación del plebiscito por la paz, señaló que estaba confiado de que se había logrado un buen trabajo, pero la calificación de lo logrado depende de los colombiamos. "Debemos esperar con humildad el veredicto de la ciudadanía (...) estamos confiados, creemos haber logrado un pacto fundamental para la conveniencia del país".
"No hemos cambiado fusiles por convicciones. Estamos seguros de haber logrado una hoja de ruta para Colombia, creemos que tras una evaluación serena de lo logrado, es un camino sereno para el futuro, es el momento de darle una oportunidad a la paz", puntualizó.
Aquí, el discurso completo del Jefe negociador del Gobierno Nacional
ELTIEMPO.COM