Cerrar
Cerrar
Chile y Perú ratifican su respaldo al proceso de paz en Colombia
fg

Michelle Bachelet, presidenta de Chile.

Foto:

EFE

Chile y Perú ratifican su respaldo al proceso de paz en Colombia

FOTO:

EFE

Los presidentes de ambos países confirmaron que estarán el lunes en Cartagena.

Los presidentes Michelle Bachelet, de Chile, y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú, respaldaron desde Nueva York el proceso de paz, el cual catalogaron de “muy bueno para el país”.

Ambos mandatarios indicaron que estarán este lunes en Cartagena, en la firma del Acuerdo entre el Gobierno y las Farc.

“Estamos por el proceso de paz, hemos vivido toda la negociación, creemos que la paz siempre es mejor que la guerra, que la paz permite que los ciudadanos puedan vivir en mejores condiciones”, dijo la mandataria chilena.

Lea también: #Peace4Colombia, la campaña que une al mundo por la paz del país

Aseguró que mientras exista conflicto, una parte del presupuesto se va para la guerra, pero al ponerle fin a la confrontación se podrá hacer mayor inversión en educación y salud, y la economía podrá florecer.

Nosotros estamos por la paz, estuvimos con la paz, estamos con la paz y estaremos con la paz, y vamos a seguir acompañando a Colombia”, dijo Bachelet, quien incluso acompañó el miércoles al presidente Juan Manuel Santos cuando entregó una copia del acuerdo con las Farc al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Para ella, lo que viene ahora no es fácil, porque la implementación “tiene sus complejidades y desafíos”, pero lo importante es que Colombia va a tener sus propias capacidades y va a estar acompañada por la comunidad internacional.

Kuczynski, quien confirmó que llegará este domingo a Cartagena “al hotel Santa Teresa, porque el otro estaba muy caro”, dijo que apoya con convicción un proceso que no es fácil.

“Hay oposición, como todos sabemos, pero tenemos que apoyar con todo el corazón para que el Gobierno gane con el voto de este 2 de octubre”, dijo el presidente peruano.

“Yo creo –añadió– que la posición de Álvaro Uribe, que es amigo mío, es respetable, pero al final hay que hacer un balance: qué cosa es mejor, seguir en lo que estamos o hacer algo innovador, nuevo. Yo creo que lo segundo es lo que prima y por eso estoy a favor del proceso de paz, a pesar de los problemas que puede tener”.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.