"Se acerca el día... Vamos camino a la paz", así publicó en su cuenta de Twitter el equipo de negociación del Gobierno para el proceso de paz con las Farc.
El tuit iba acompañado de una foto junto a los negociadores de esa guerrilla en La Habana, Cuba.

Foto: Twitter
De esta manera se hace cada vez más inminente el cierre de la negociación. Este lunes ya había concluido la discusión sobre la implementación de los acuerdos.
"Terminamos la discusión sobre la implementación de los acuerdos. Quedan algunos detalles jurídicos, lo cierto es que hay un buen ambiente y el acuerdo final va muy bien. En cualquier momento se podría dar a conocer el cierre de las negociaciones". Esa afirmación es de uno de los miembros negociadores en el proceso de paz del Gobierno y las Farc, el cual está en su punto máximo.
Fuentes en el proceso le confirmaron a este diario que en los últimos días se han realizado jornadas de trabajo de hasta 18 horas para definir puntos pendientes y con los que se cerraría la negociación.
La última terminó anoche, a eso de las 11:40 p.m., con el consenso sobre la implementación. "Se asegura que será un acuerdo serio en lo económico", indicó otra de las fuentes en La Habana. Agregó que se definió, entre otros temas, la financiación del postconflicto en 17 zonas del país y la vinculación al proceso de 144 municipios. En los departamentos que entrarán en las zonas escogidas están La Guajira y Chocó, dos de los más vulnerables. (Lea también: ONU ya puede decidir detalles de misión de verificación)
Por su parte, Timoleón Jiménez también habló sobre los avances a través de su cuenta de Twitter y mencionó que ya están a un paso de llegar al acuerdo final.

cerca cierre de negociaciones en los dialogos de paz en la habana cuba
EL TIEMPO tuvo acceso a imágenes que muestran la intimidad de la negociación en La Habana. Una de las fotografías muestran a la canciller María Ángela Holguín, al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; al alto consejero para el postconflicto, Rafael Pardo; al negociador Frank Pearl y a los senadores senador Roy Barreras e Iván Cepeda. Así como al ex ministro Álvaro Leyva; al abogado de las Farc, Enrique Santiago, y a los jefes guerrilleros alias Iván Márquez y 'Jesús Santrich'.

cerca cierre de negociaciones en los dialogos de paz en la habana cuba
POLÍTICA