Con cerca de 2.000 personas convocadas en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá, comenzó el congreso que dará vida a las Farc como partido político.
En este encuentro y durante una semana, esta organización discutirá su rumbo político. Se darán a conocer entonces los lineamientos y los estatutos de su nuevo movimiento, que se emprende como resultado de los acuerdos adelantados en La Habana.
A partir de las 8:00 a. m. de este domingo empezaron a llegar al auditorio delegados de todas las zonas del país con la expectativa, según ellos, de generar un cambio en el Colombia.
“Este partido es para luchar por el cambio que hemos luchado siempre”, aseguró Francisco Díaz, quien viajó desde Pondores, La Guajira. Este excombatiente, quien duró 30 años en la selva, espera que la organización siga trabajando en conjunto y así todos sus integrantes puedan ser incluidos en el nuevo movimiento. Por su parte, el líder guerrillero Jesús Santrich espera “generar un cambio revolucionario, iniciando por las formas de hacer política”.
Este domingo, además, los líderes de la organización convocaron a los precandidatos a la Presidencia para que expongan sus ideas, pues insisten en que las Farc quieren hacer una gran convergencia nacional.
Lo que hemos dicho es que en el congreso "se escucharán a todos los candidatos”, aclaró Victoria Sandino, una de las líderes. La idea, según ella, es recoger todas las propuestas de los candidatos. En ese sentido, agregó que las Farc no descartan ir con candidato propio a la Presidencia.
La discusión, que concluirá el primero de septiembre, definirá todo lo que corresponde al nuevo partido, incluyendo los nombres de quienes irían a las elecciones del Senado. También se determinará si habrá o no candidato propio para la Presidencia del 2018 o si el nuevo movimiento se irá por coalición.
“Esperamos estar en el Consejo Nacional Electoral (inscribiendo el partido) unos días después de que culmine la discusión en este congreso”, concluyó Santrich.
POLÍTICA
Comentar