Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Zonas de conflicto piden que el Congreso refrende nuevo acuerdo de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En la carta, diferentes organizaciones sociales del país respaldaron el nuevo acuerdo de paz con las Farc.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Zonas de conflicto piden que el Congreso refrende nuevo acuerdo de paz

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

En carta, 54 organizaciones, entre ellas 8 premios nacionales de paz, claman que no haya dilaciones.


Relacionados:
Política Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de noviembre 2016, 02:55 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
28 de noviembre 2016, 02:55 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Proceso de Paz

Comentar

Las regiones del país más golpeadas por 52 años de conflicto armado, a través de 54 organizaciones sociales, piden que el Congreso refrende el nuevo acuerdo de paz “sin dilaciones”.

En un carta, esas organizaciones conformadas por campesinos, víctimas, mujeres, indígenas y comunidades afrodescendientes, entre las cuales hay 8 Premios Nacionales de Paz, se dirigen a los partidos políticos y representantes del no con asiento en el Legislativo, entre otras instituciones.

“La mayor urgencia de los colombianos es terminar el conflicto armado y por consiguiente la refrendación del Congreso de la República no puede permitirse dilaciones de ninguna naturaleza para que con la fijación del día ‘D’ comience en serio el proceso mediante el cual las Farc entregarán todas sus armas. ‘La paz no da espera y cada segundo cuenta para salvar una vida’”, se lee en el texto.

(Le puede interesar: Refrendación, la primera prueba del acuerdo de paz en el Congreso)

También resaltaron el ejercicio democrático de escuchar a los del ‘No’, tras el plebiscito, para la consecución de un mejor acuerdo, y se declararon en ‘movilización permanente’ para que se implemente de forma rápida lo acordado en La Habana.

Este martes, en el Senado comenzará la discusión para refrendar lo pactado con las Farc, tal como lo anunció el presidente Juan Manuel Santos el pasado 24 de noviembre en la ceremonia del Teatro Colón de Bogotá, donde se firmó el texto.

EL TIEMPO reproduce la carta.

“Campo y Ciudad Somos PAZ:

Las organizaciones de campesinos, víctimas, mujeres, pueblos indígenas y afrocolombianos, trabajadores, comunales y líderes regionales manifestamos al Gobierno Nacional, a las FARC-EP, a los compromisarios representantes del no, a los partidos políticos, al Congreso de la República, a la Altas Cortes, al Ministerio Público, a los Alcaldes y Gobernadores, a los Concejos y Asambleas, a los medios de comunicación, a la sociedad en general y a la comunidad internacional lo siguiente:

Primero: Celebramos que el Gobierno de Colombia y las Farc hayan llegado a un nuevo Acuerdo de paz producto de un diálogo informado, veraz, fluido y ampliamente participativo que incorporó las observaciones y preocupaciones de todos los sectores de nuestra nación.

Fuimos testigos de la firma del acuerdo del Teatro Colón el día de hoy y abrigamos la esperanza de que este histórico acontecimiento por fin sea el punto de partida a la construcción participativa de la paz estable y duradera a la que tenemos derecho y por la que hemos luchado y seguiremos trabajando.

(Le también: Ponencia en la Corte mantiene vivo el 'fast track' para la paz)

Segundo: Reiteramos que la mayor urgencia de los colombianos es terminar el conflicto armado y por consiguiente la refrendación del congreso de la república no puede permitirse dilaciones de ninguna naturaleza para que con la fijación del día “D” comience en serio el proceso mediante el cual las Farc entregarán todas sus armas.

“La paz no da espera y cada segundo cuenta para salvar una vida.”

Tercero: Después del ejercicio democrático asumido por las partes para construir un mejor acuerdo como efectivamente es el que se ha firmado hoy, es indispensable pasar con urgencia a su implementación mediante procesos que respeten el principio democrático de la participación y la lógica vertebral del Acuerdo según la cual la paz se construye desde los territorios.

Cuarto: Solicitamos al gobierno nacional se cree e implemente de inmediato la instancia especial de alto nivel con pueblos étnicos que concertamos en el capítulo étnico del acuerdo final de paz y que se abra un espacio similar al sector campesino liderado por ANUC y otras organizaciones como se planteó en la Casa de Nariño el pasado 20 de octubre.

Quinto: Nos declaramos en movilización permanente en todo el territorio nacional para que este nuevo Acuerdo –que resultó de un ejercicio pluralista- sea implementado con la más amplia y real participación de las organizaciones que representamos como auténticas voceras comunitarias.

(Además: Los desafíos que la paz tendrá en el Congreso)

Sexto: Estamos ante la oportunidad de tender lazos de solidaridad entre la gente del campo, las regiones más afectadas por el conflicto armado y el resto del país, y de buscar la unidad en la construcción de la paz. Invitamos a los habitantes de las ciudades a visitar y conectar con estas regiones, entender nuestras realidades y sumarse a la construcción de soluciones.

Bogotá, 24 de noviembre de 2016.

FIRMAN:

Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia – ANUC
Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia GOBIERNO MAYOR
Confederación Nacional de Acción Comunal
Asociación Nacional Mujeres Campesinas, Negras e indígenas de Colombia ANMUCIC
Red de Iniciativas por la Paz - REDEPAZ
Área de Manejo Especial de La Macarena - AMEM
Asociación de Familiares de Desaparecidos - ASFADDES
Red Nacional de Organizaciones de Sobrevivientes de MAP, MUSE, AEI y victimas con discapacidad
Federación Colombiana de Medios Comunitarios y Paz
Confederación Empresarial del Campo de Colombia - CONFECAMPO
Colectivo de Comunicaciones de Montes de María
Comité por los Derechos de las Víctimas de BOJAYÁ.
Federación de Ganaderos del Caquetá - FEDEGANCA
Narrar Para Vivir
Ruta Pacífica de Mujeres
Iniciativa de mujeres por la Paz
Casa de memoria de Tumaco
Asocab (Ls Pavas)
Chocaguan
Red Nacional de Sobrevivientes de minas anti persona
Caminos de Esperanza, Madres de la Candelaria - Médellín
Fundación Paz y Reconciliación
Red Conciliar San Carlos
Líderes de Tierra y Vida - URABA
Resguardo Inga de Aponte
Wayuu Munsurat
Fuerza Llanera por la Paz – Villavicencio
Corporación de Derechos Humanos y Víctimas de la Violencia CORDEHUVIC
Espacio Regional de Construcción de Paz en Colombia
Asociación de víctimas y desplazados de la Comuna 13 Medellín- ASOVICT 13
Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano CONPA
Comisión Étnica para la Paz y Defensa de los Derechos Territoriales
Proceso de Comunidades Negras - PCN
Comité de Desplazados de TAME COMDETAME
Asociación Distrital de Supervivientes de Minas y Municipios sin explotar
META SI
Red Mariposas de Alas Nuevas – Buenaventura
Mujeres Tejiendo Sueños y Sabores de Paz – MAMPUJAN
Tribunal de Pueblos y Autoridades Indígenas del Suroccidente Colombiano – Putumayo
Asociación de Familias Desplazadas Dispersas del Carmen de Chucurí
Fundación Gobierno Abierto Colombia – Norte del Valle
Asociación Agropecuaria Costa Rica – AGROCOS – Vista Hermosa
Organización de Jóvenes Actuando Por la Renovación
Unión de familias Desplazadas y Vulnerables de Tierra Alta – UFADESVUL
Organización Nacional de Población Desplazada Desarraigada Independientes - OPDDI
Fundación “Vida Desarrollo y Paz” - FUNDEVIP
Asociación de Ganaderos del Sector La Cooperativa – AGACOOP – Vistahermosa Meta
Comité Impulso para reparación a comunales afectados por el conflicto – ASOJUPAZ Neiva
Fundación AKINA ZAJI SAUDA -CONEXIÓN DE MUJERES NEGRAS VIOLENTADAS
Asociación para la Vida Digna y Solidaria – ASVIDAS –María La baja
Espacio Regional de Construcción de Paz de Los Montes de María (35 procesos)
ONG . NAZAKIWI – Santander de Quilichao y Toribío - Cauca
Hijos e hijas por la memoria y contra la impunidad.
Asociación de Cafeteros de Uribe Meta – ASOCAFEURMET
Red Mariposas de Alas Nuevas Construyendo Futuro – BuenaVentura
Asociación de Agricultores de Guayabero – AGRICOLA GUAYABERO – Uribe Meta
Asociación de Víctimas de Desplazamiento Forzado y otros Hechos – TAME – ARAUCA
Asociación de Trabajadores Campesinos Ambientalistas de los parques TINIGUA – PICACHOS – SUMAPAZ Y Municipio de URIBE – ACATAMU”.

UNIDAD DE PAZ

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
28 de noviembre 2016, 02:55 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
28 de noviembre 2016, 02:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
12:00 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Accidente
09:24 p. m.
Dos muertos dejó grave accidente de camión en el Alto del Vino, en vía Bogotá - La Vega
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Unidad Investigativa
12:00 a. m.
Atención: contrato de pasaportes se le habría entregado a Thomas Greg
Alaska
may 03
Los novios que grabaron cómo un oso los devoró en seis minutos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

De la Pava se ilusiona con Deportivo Cali en los cuadrangulares
‘Hemos perdido buena parte de la rentabilidad de Colectora’: GEB
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
El Secretario de Planeación en CityNoticias

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo