close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Es inaceptable que el Eln continúe practicando el secuestro'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Juan Camilo Restrepo (izq.), jefe negociador del Gobierno, y 'Pablo Beltrán', jefe del equipo negociador del Eln.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

'Es inaceptable que el Eln continúe practicando el secuestro'

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

En carta a negociadores, 88 personalidades pidieron la instalación formal de la mesa de diálogo.


Relacionados:

Política

Proceso de paz con el Eln

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de enero 2017, 04:01 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 10 de enero 2017, 04:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde distintos sectores, 88 personas entre académicos, periodistas, políticos y representantes de organizaciones les escribieron a los negociadores del Gobierno y del Eln una carta en la que les piden que comience “cuanto antes la negociación formal” de paz.

La misiva se da cuando se espera que el próximo jueves se retomen las conversaciones, en Quito. En esta, además, hacen explícito su rechazo por la actitud de la guerrilla de ‘Gabino’ frente al secuestro.

(También: Conversaciones para instalación de mesa con Eln serán este jueves)

“Desde los años ochenta del siglo pasado, el Eln ha insistido en la necesidad de la humanización de la guerra y en la aplicación estricta del derecho internacional humanitario. Y sin embargo, continúa practicando el secuestro, lo cual es inaceptable. Por ello, exigimos la liberación inmediata de Odín Sánchez y el abandono definitivo de esta práctica”, se lee en uno de los apartes.

La negativa del Eln de poner fin al secuestro y de liberar al político chocoano ha sido uno de los palos en la rueda para el inicio formal de las negociaciones, tras más de dos años de conversaciones exploratorias con ese grupo armado.

Así mismo, los firmantes les reprochan a las partes las dilaciones a la negociación de la agenda pactada desde el 30 de marzo del 2016: “Las partes deben ceder en su arrogancia y priorizar, ante todo, la urgencia nacional de la paz”, escribieron.

EL TIEMPO reproduce la carta en su totalidad.

Bogotá, 9 de enero de 2017

CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN

Las personas abajo firmantes, convencidas de que la paz es un derecho de la sociedad y un deber del Estado y del gobierno, así como de los grupos insurgentes, reclamamos la instalación formal de la mesa de negociación Gobierno-Eln.

Creemos que la agenda, adoptada por las dos partes y hecha pública el 30 de marzo de 2016 en Caracas, es un compromiso ético y político con el país que no acepta más dilaciones. No es saludable ni conveniente la negociación a través de los micrófonos, ni deseable la cadena de informaciones y contra-informaciones para explicar las demoras. Una fase exploratoria debe ser, por definición, discreta.

Desde los años ochenta del siglo pasado, el Eln ha insistido en la necesidad de la humanización de la guerra y en la aplicación estricta del Derecho Internacional Humanitario. Y sin embargo, continúa practicando el secuestro, lo cual es inaceptable. Por ello, exigimos la liberación inmediata de Odín Sánchez y el abandono definitivo de esta práctica.

Por otra parte, el gobierno nacional se comprometió a designar como gestores de paz a dos miembros del Eln detenidos, en lo que ya se ha avanzado; pero además, a indultar a otros dos insurgentes, lo que debido a limitaciones legales no se ha podido cumplir. Como alternativa, proponemos designar a los cuatro como gestores de paz, mediante el levantamiento provisional de sus responsabilidades penales en aras de facilitar el diálogo.

Las partes deben ceder en su arrogancia y priorizar, ante todo, la urgencia nacional de la paz. Lo que está en juego no es solo la legitimidad política de las partes sino el futuro del país.

Desde una sociedad expectante y convencida de que una paz completa requiere de todos los sectores sociales, demandamos que no cesen los esfuerzos de paz y que se instale cuanto antes la negociación formal entre el Gobierno y el Eln.

Firman:

Víctor de Currea-Lugo, profesor Universidad Nacional de Colombia
Eduardo Pizarro Leongómez, profesor universitario
Rodrigo Uprimny, profesor Universidad Nacional de Colombia
Olga Amparo Sánchez, coordinadora Casa de la Mujer
Brigitte LG Baptiste, directora del Instituto Alexander von Humboldt
Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT
César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera, USO
Padre Darío Echeverri, secretario de la Comisión de Conciliación Nacional
Iván Cepeda, senador y copresidente de la Comisión de Paz del Senado
Sigifredo López, presidente de la Fundación Defensa de Inocentes
Ángela María Robledo, representante a la Cámara
Alirio Uribe, representante a la Cámara
Alfredo Molano, sociólogo
Sergio Fajardo, precandidato presidencial de Compromiso Ciudadano
Francisco de Roux, Sacerdote Jesuita
Socorro Ramírez, profesora universitaria
Hernando Corral G., periodista
Nórida Rodríguez, actriz
Camilo González Posso, presidente de Indepaz
Juan Bautista Jaramillo, docente-investigador, Observatorio de Movimientos Sociales
Patricia Lara, periodista
Sandra Jaramillo, directora de RedCaquetaPaz
Benjamín Cardona, Asamblea Provincial constituyente del oriente antioqueño
Amaury Padilla, director del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar
Ubencel Duque, director del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio
Enrique Galán, director Casadepaz Casanare
Guillermo Vargas, director del Programa de Desarrollo y Paz de Montes de María
Javier Claro, Corporación Aguachica Modelo de Paz
Álvaro Obando, director de ADEL Nariño
Padre Juan Pablo Romero, director de Boyapaz
Javier Moncayo, director Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Centro
Padre Juan Carlos Rodríguez, director Programa de Desarrollo y Paz de Nororiente
Hugo Rincón, director de Tolipaz
Padre Juan Isaac Hernández, Corporación Desarrollo y Paz Bajo Magdalena
José Jairo González, Corporación de Desarrollo y Paz del Huila y el piedemonte amazónico
Alonso Ojeda Awad, vicepresidente Comité Permanente de Defensa los DDHH, CPDH
Jesús Abad Colorado, periodista y fotógrafo
Francisco Leal Buitrago, profesor universitario
Moisés Barón Cárdenas, presidente de la Federación sindical Funtramiexco
Carlos A. Velásquez R, coronel (r) y profesor universitario
Marina Avendaño, LGTBI por la Paz
David Flórez, vocero de Marcha Patriótica
Fabio Ariel Cardozo, secretario de paz y reconciliación del Valle del Cauca.
Antonio Madariaga, director de Viva la Ciudadanía
Daniel García-Peña Jaramillo, profesor Universidad Nacional de Colombia
Guillermo Pérez, defensor de Derechos Humanos
Alejo Vargas, profesor Universidad Nacional de Colombia
César Jerez, miembro de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, ACVC
Marina Gallego, coordinadora nacional, Ruta Pacífica de las Mujeres
Álvaro Jiménez, director Campaña colombiana contra minas antipersonal
Jaime Zuluaga, profesor Universidad Externado de Colombia
Juan Manuel Ospina, profesor Universidad Externado y columnista de El Espectador
Oscar Vanegas Angarita, profesor de la Universidad Industrial de Santander
Jorge Bula Escobar, profesor universitario
Andrés Gil, vocero de Marcha Patriótica
Yolanda González, profesora Universidad Autónoma de Colombia
Juan Tokatlián, profesor Universidad Di Tella, Buenos Aires.
Luis I. Sandoval M., presidente colegiado de Redepaz y columnista de El Espectador
Helberth Choachí González, profesor Universidad Pedagógica Nacional
Cristian Delgado, coordinador Comisión de Derechos Humanos, Marcha Patriótica
María del Rosario Aguilar, Profesora Universidad Nacional
Juan Diego Restrepo E., periodista
Iván Orozco, profesor Universidad de los Andes
Jorge Restrepo, director de Cerac
Alejandra Jaramillo, Profesora Universidad Nacional
Lisímaco Parra, Profesor Universidad Nacional
Carlos Medina Gallego, profesor Universidad Nacional de Colombia
María Cecilia O'Byrne, profesora Universidad de Los Andes
Camilo Álvarez, sociólogo
Paulo Orozco Díaz, profesor pensionado Universidad Nacional de Colombia
Mónica Moreno, socióloga
Margarita Garrido, profesora universitaria
Juan Gabriel Gómez, profesor Universidad Nacional de Colombia
María Teresa Garrido Otoya, jurista
Carlos Alberto Benavides, profesor Universidad Externado de Colombia
Enrique Chaux, profesor de la Universidad de los Andes
Alfonso Insuasty, Grupo de Investigación Kavilando
Neila Hernández Vásquez, directora ejecutiva Fundación Cultura Democrática
Luis Eduardo Celis, asesor Fundación Paz y Reconciliación
Magdalena León, profesora Universidad Nacional de Colombia
Irma Perilla Piñeros, Pensamiento y Acción Social
Luisamaría Navas Camacho, editora
Pablo Emilio Angarita, profesor Universidad de Antioquia
José Aristizabal, activista por la paz
Beatriz Montoya, Organización de Mujeres del Oriente, Amor
William Cristancho Duarte, coordinador de DD. HH., Corporación Csomiancol
Lourdes Castro García, defensora de derechos humanos
Isabel Otero Blum, psicóloga

UNIDAD DE PAZ

10 de enero 2017, 04:01 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 10 de enero 2017, 04:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Proceso de paz con el Eln

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:56 a. m.

Las medidas en Barranquilla por la jornada electoral: así va la ley seca

En esta ciudad, más de 1 millón de personas están aptas para ejercer s ...
Antioquia
07:08 a. m.

El municipio antioqueño que entró en toque de queda por ola de violencia

La medida es nocturna e irá hasta el 30 de mayo. ...
BBC Entretenimiento
06:47 a. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Masacre
06:30 a. m.

Masacre en Tolima deja cuatro muertos; dos de ellos eran líderes sociales

Ambulancia
06:25 a. m.

Ambulancias en Cali: control con nueva App para pedir el servicio

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
01:00 a. m.

'Gentil Duarte', jefe de disidencias, habría muerto en atentado

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo