close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¡Un llamado a la grandeza de los colombianos!
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Quien perdona evoluciona. Entiende que el perdón no cambia el pasado pero ofrece senderos amables para caminar al porvenir.

Foto:

JAIME GARCÍA / EL TIEMPO

¡Un llamado a la grandeza de los colombianos!

FOTO:

JAIME GARCÍA / EL TIEMPO

La paz sostenible exige inspiración moral para superar la memoria vengativa y volverla generosidad.


Relacionados:

Colombia

Política

Proceso de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de enero 2017, 10:09 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de enero 2017, 10:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cuenta García Márquez que en Macondo la gente vivió una violencia tan cruel en los años 60 que, de golpe, primero se enfermaron de insomnio y después de memoria: olvidaban sus nombres y el para qué servían las cosas. Un día cualquiera apareció un anciano estrafalario… Fue a la casa de José Arcadio Buendía y le dio a beber una sustancia de color apacible. “Ese día la luz regresó a su memoria...”.

¿Cómo lograr esa sustancia apacible para que después de tanta violencia y tanta rabia se haga LUZ de nuevo en la memoria vengativa de los colombianos?

Hace 200 años, Kant afirmaba que la paz sostenible exige una inspiración moral para superar la memoria vengativa y transformarla en generosidad y en magnanimidad de corazón, valores indispensables para transitar al perdón y a la reconciliación.

Mandela lo afirma categóricamente: sin perdón no hay futuro. El perdón es el esfuerzo heroico necesario para realizar el ascenso evolucionario que implica pasar de la memoria vengativa a la memoria compasiva.

(Le puede interesar: 'Gobierno garantiza todo para que Farc lleguen a zonas el 31 de enero')

Ser DON: palabra que suena cursi e irracional y, sin embargo, palabra que anuncia que contra la irracionalidad de la rabia que roba la vida, los colombianos estamos llamados a responder con la irracionalidad de la bondad, a parecernos al sol, al aire, a la lluvia, a la vida misma: don total del ser humano que entiende el don como el significado más profundo de la existencia y camino obligado a la felicidad… y a la paz.

Genera optimismo saber que opositores del proceso de paz han dado pasos significativos en la sugerencia de alternativas que superen las críticas que han realizado del proceso.

Dos avances importantes fueron, primero, la aceptación de que la cárcel (tanto para Farc como para miembros del ejército, civiles o Gobierno) puede darse en la modalidad de la justicia restaurativa, y segundo, que la elegibilidad política para miembros de las Farc es posible después de cumplida la sanción y la reparación.

Es evidente que hay temas que surgirán en el camino de la paz, tanto o más difíciles de abordar que los anteriores, para los que se espera que esta iluminación sea fuente de discernimiento, sin negar la urgencia de que las élites políticas en Colombia respondan también con generosidad a los llamados a la inclusión social, económica y política de millones de gentes, a quienes la indiferencia y el desamor les ha negado el disfrute de bienes jurídicos, materiales y culturales, que permiten a las personas expresar a plenitud su humanidad.

Por más de 200 años, los colombianos hemos tenido dificultades para ser ejemplo de esta magnanimidad. La violencia nos ha permitido a todos los bandos enfrentados generar con astucia economías políticas del odio.

(Además: El hombre que les habló de Dios a las Farc en La Habana)

Vendemos odios para ganar votos y poder. O como dice Rush Dozier (Por qué odiamos, 2002), ese odio es eco de nuestros cerebros primitivos en el cerebro humanizado, eco que se ha convertido en arma de destrucción sutil que aleja la paz, tanto que cotidianamente multiplica las prácticas de la venganza (según Fiscalía-2016, hasta el 85 por ciento de los homicidios son motivados por la venganza y las riñas), eco que demanda a quienes sugerimos la solución no violenta de los conflictos, encontrar formas de desactivar esas armas invisibles del odio y la retaliación.

Los historiadores lo han registrado. “Nuestros conflictos y violencia tienen origen en una intensa rivalidad partidista”, afirma Malcolm Deas. Eduardo Pizarro, relator del estudio de Memoria Histórica del 2013, concluyó que Colombia es un país... “de memorias sin futuro que toman una forma extrema de venganza, la cual a fuerza de repetirse niega su posible superación... Odios colectivos acumulados... La negación radical de la democracia”. Fernán González describe a Colombia como “una comunidad escindida en partidos políticos contrapuestos... que excluyen a los distintos como enemigos”.

La extrema peligrosidad del odio yace en su capacidad de generar significados y entre ellos –el más letal– el significado de enemigo, que autoriza al cerebro a eliminar al oponente: el gane-pierda en el lugar de la cultura del gane-gane.

¿Después de 200 años, podremos superar eso que Carlos Mario Perea llama los códigos de honor, el llamado de la sangre o el inconsciente arcaico? ¿Dará nuestra nobleza para superar la retórica y la poética de la violencia de aquellos que, según María Teresa Uribe, saben atrapar masas para justificar la guerra?

Podremos los colombianos (los del Sí, los del No, los de la indiferencia), en un acto de patriotismo, permitir a nuestra más excelsa condición humana florecer para que triunfen las expresiones más profundas del DON: el per-dón como ejercicio de limpieza interior es indispensable antes de reunir (reconciliar) las partes de una vasija rota, ejemplo que paradójicamente dan hoy miles de colombianos víctimas de las más atroces violencias.

El perdón es un acto soberano de democracia, ejercicio avanzado de derechos humanos, expresión elevada de la responsabilidad por el otro y gesto exquisito de culto a la dignidad del ofensor.

(Vea aquí: Justicia transicional acordada con las Farc se aplicará al Eln)

Quien perdona evoluciona. Entiende que el perdón no cambia el pasado, pero ofrece senderos amables para caminar al porvenir. Prevalecerá así en nosotros el Abel de los orígenes, más que su hermano Caín, menos la Bestia y más el Ángel, menos el cerebro arcaico y más el cerebro evolucionado.

¡Será esta inspiración moral de la cultura ciudadana de perdón y reconciliación lo que facilitará salir de la encrucijada que vive Colombia!

LEONEL NARVÁEZ*
Especial para EL TIEMPO
* Presidente de la Fundación para la Reconciliación.

27 de enero 2017, 10:09 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de enero 2017, 10:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Política

Proceso de paz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
06:55 a. m.

Polémica por carta que pide excluir a hijas de Quintero de Colegio Alemán

Estudiantes y directivas piden dejar a un lado temas políticos en la i ...
Cali
06:32 a. m.

Cali: se unen para reconstruir muro derrumbado en San Francisco

Analizan recoger fondos para la reconstucción del muro que se vino aba ...
Cali
05:45 a. m.

Emprender, el verbo en nueva rueda de negocios

Cali
05:30 a. m.

La 14 del Centro Comercial La Estación, otro local de La Montaña

Palabras
12:00 a. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
07:01 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Texas
02:36 p. m.

Texas: autor de masacre anunció en Facebook que iba a atacar una escuela

Gentil Duarte
12:00 a. m.

'Iván Mordisco' envió mensaje a disidencias asumiendo mando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo