Si bien el acuerdo de paz tuvo especialmente en cuenta los derechos de las mujeres a través de un aproximado de 130 disposiciones con enfoque de género, en la implementación de esas medidas aún hay mucho camino por recorrer.
Esa es una de las principales conclusiones del balance de la implementación del acuerdo de paz, presentado este jueves por la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz, que reúne a 8 organizaciones de mujeres.
Diana Salcedo, subdirectora de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, dijo que en los procesos territoriales muchas veces las mujeres no conocen cuáles son las medidas con enfoque de género que incluye el acuerdo de paz, aunque han estado participando activamente en la conformación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), así como el Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos (PNIS), entre otros.
Por otro lado, Salcedo comentó que a nivel territorial algunas Alcaldía y Gobernaciones no tienen claro cómo darle implementación a las medias con enfoque de género en sus territorios.
"Encontramos que están llegando al territorio los programas que están diseccionados desde la Nación pero no los que deberían tener las Alcaldía, Gobernaciones... y eso es muy importante porque muchas veces lo que llega desde lo nacional es muy poco", expresó.
Por otro lado, también dijo que aún hace falta que en los procesos de reincorporación haya un enfoque en derechos de las mujeres en el sentido "de que las excombatientes puedan tener un regreso a la civilidad en condiciones de dignidad que no reproduzca los mismos esquemas de opresión".
Que las excombatientes puedan tener un regreso a la civilidad en condiciones de dignidad que no reproduzca los mismos esquemas de opresión
A pesar de esto, las organizaciones de mujeres también resaltaron que en algunas cosas sí hay avances, por ejemplo en la conformación de la institucionalidad para la paz, aunque esta debe acoplarse más en los planes de desarrollo.
También resaltaron el hecho de que la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas ya estén en marcha, y que en cada una ha sido muy importante el enfoque de género.
PAZ