La llegada del jefe de las Farc, Rodrigo Echeverri Londoño, al Yarí, en un avión privado para efectuar la última conferencia de esa guerrilla como grupo armado ha generado interrogantes. EL TIEMPO estableció que la aeronave no pertenecía a ningún gobierno amigo o facilitador.
La dueña del Falcon de última tecnología es la empresa Helistar SAS, dedicada al transporte aéreo nacional de pasajeros.
Voceros de la empresa le dijeron inicialmente a EL TIEMPO que los había contratado Fondepaz, creado desde 1998 para estos fines. Además, que se trata de un vuelo chárter corriente que puede hacer cualquier persona natural o jurídica que cumpla los requisitos legales.
Sin embargo, el abogado de la compañía Abelardo de la Espriella acaba de aclararle a reporteros de este diario que quien realmente los contrató fue "un organismo internacional, con quien se firmó una cláusula de confidencialidad que impide revelar su nombre y detalles del desplazamiento".
Al respecto, EL TIEMPO estableció con fuentes oficiales que se trata del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
De la Espriella agregó que Helistar SAS sí tiene contratos vigentes con varias entidades gubernamentales, entre ellas Ecopetrol.
El origen del vuelo permanece bajo reserva. Sin embargo, este diario estableció que el costo hora vuelo del Falcon con capacidad para 8 pasajeros oscila entre 3 y 5 millones de pesos.
UNIDAD INVESTIGATIVA