close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Arauca, entre la sombra y el poder de la guerrilla del Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El Eln hace saber a los habitantes de Arauca que siguen presentes con mensajes como este.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / enviado especial de EL TIEMPO

Arauca, entre la sombra y el poder de la guerrilla del Eln

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda / enviado especial de EL TIEMPO

Es uno de los territorios de mayor poder de esa guerrilla, que despacha desde Venezuela.


Relacionados:
Proceso de paz Contrabando ELN Arauca Cultivos de coca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de marzo 2019, 09:30 P. M.
JO
Jorge Enrique Meléndez 24 de marzo 2019, 09:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las huellas del Eln en Arauca parece que se niegan a desaparecer. Es más, parecen tener la capacidad de mutar y de adecuarse perfectamente a las condiciones que se presenten, sobre todo cuando se trata de conseguir poder y dinero.

En las zonas rurales la presencia de la guerrilla es evidente. Puede que a simple vista no se vean hombres armados o de camuflado, pero en voz baja los araucanos admiten que están presentes y “diversificando” sus negocios tras la erradicación de la coca.

‘Arauca, el primer departamento que ha erradicado cultivos ilícitos’

En las trochas y pequeños caseríos advierten que la mayoría de los ‘elenos’ son jóvenes de civil que se mueven en motos sin placas o con matrículas venezolanas. La guerrilla tiene prohibido que los conductores o parrilleros de las motos usen casco, esto para poder identificar fácilmente a quienes se movilizan en estos vehículos.

Las casas de tabla perdidas en las sabanas o a orillas de los ríos tienen impregnadas las cicatrices de esta guerrilla que con letreros sobre las paredes anuncia su presencia. Sin embargo, en Arauca quieren cambiar, quieren quitarse el estigma de que son un departamento con mucho control del Eln.

Ahora es el primer productor de plátano del país. Diariamente salen unas 130 toneladas, principalmente hacia Villavicencio y Bogotá. Es el segundo productor de cacao pero, aseguran, el de mejor calidad, como lo han corroborado en el salón del chocolate en París. También abundan las plantas que procesan leche para producir queso que llegue a Bucaramanga y Bogotá. Los cultivos de maracuyá también abundan, al igual que el sacha inchi, principal apuesta de los reintegrados de las Farc.

De acuerdo con el gobernador Ricardo Alvarado, en la medida en que se acabaron los cultivos de coca, el Eln, que no ha abandonado la extorsión, tiene grandes entradas, especialmente por el combustible y otros productos que traen de Venezuela. De todas maneras, los esfuerzos por sacar adelante el departamento chocan con el Eln. No en vano en esta zona del país está el Domingo Laín, uno de los frentes más poderosos de la guerrilla, a cargo de ‘Pablito’, quien, según las autoridades y habitantes de Arauca, ‘despacha’ desde Venezuela.

La gasolina de contrabando es uno de los negocios de la guerrilla en el departamento de Arauca.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / Enviado especial de EL TIEMPO

A lado y lado de las carreteras y a plena luz están los recipientes plásticos que contienen el combustible. Un galón se vende entre 6.000 y 7.000 pesos.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / Enviado especial de EL TIEMPO

En el departamento trabajan en la fabricación que quesos que envían a todo el país.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / Enviado especial de EL TIEMPO

El Eln tiene gran poder en el departamento de Arauca.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / Enviado especial de EL TIEMPO

La tensión en algunos sitios es tan evidente que se recomienda no tomar fotos para “no llamar tanto la atención de los muchachos”. El comandante de la Octava División del Ejército, general Fernán Giraldo, si bien destacó los importantes resultados de las acciones militares, dijo que hay “una mutación” de los grupos ilegales que vienen fomentado algunas acciones delictivas, especialmente el asesinato selectivo de personas. Según el reporte militar, al Eln se le han causado este año “86 afectaciones (capturas, desmovilizados y muertos en combate) y 40 a Gao residual (disidencias)”.

Según cálculos oficiales, en Arauca pueden estar unos 800 hombres en armas haciendo parte de los grupos irregulares.


“En Arauca hay un contubernio del Eln con los grupos residuales, para dedicarse a la extorsión, al secuestro y, sobre todo, a los ataques contra la infraestructura del Estado”, reveló el oficial. Este año, el oleoducto Caño Limón-Coveñas ha sido objeto de 13 atentados, de los que se sindica al Eln.

El general Giraldo admitió que no es sencillo combatir a estos irregulares en Arauca, debido a que “tienen sus bases al otro lado de la frontera”, en Venezuela, “desde donde pasan, ejecutan las acciones y se regresan”. Otro factor de inestabilidad, según el oficial, es la presencia de venezolanos en los grupos armados. Dijo que pueden ser unos 200 en sus filas.

Para nadie es un secreto que aquí alguien que quiera ser candidato tiene que ir a hablar con ellos para pedirles permiso. Y ellos lo dan a cambio de compromisos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El alcalde de Saravena, Yecid Lozano, del Centro Democrático, admitió que el Eln “todavía tiene un poder real en Arauca”. “Ellos políticamente tienen sus intereses para poder, en algunos casos como en Saravena, recuperar la administración, y buscan la participación política. Creo que la historia de Arauca no nos deja mentir y aquí ha habido avales del Eln”, contó Lozano.

De acuerdo con él, en este departamento se dan casos de “candidatos muy buenos” que argumentan que no los dejaron lanzar y, además, “uno ve que hay intervención del Eln para tratar de favorecer a algunos candidatos”.

Esto lo confirma desde Tame el exalcalde Alfredo Guzmán, quien aseguró que en todo el departamento el Eln mantiene el poder.

De acuerdo con él, están extorsionando a los ganaderos y a los comerciantes, y aseguró que en las próximas elecciones van a tener candidatos. “Para nadie es un secreto que aquí alguien que quiera ser candidato tiene que ir a hablar con ellos para pedirles permiso. Y ellos se lo dan, pero a cambio de compromisos concretos, sobre todo en materia de contratación”.

Los negocios

A lo largo de las carreteras secundarias se hace evidente la presencia de esta guerrilla y el control que tiene. Es un hecho que la gente les tiene miedo. Pero también hay un hecho evidente: ya no se ven los cultivos de coca y, si los hay, ya no están a la vista.

Para cualquier viajero desprevenido sí llama la atención la cantidad de ventas de gasolina de contrabando proveniente de Venezuela. No se entiende que mientras se dice que en ese país está escaseando el combustible, aquí parece más fácil conseguir una venta de gasolina que una de cerveza.

A lado y lado de las carreteras y a plena luz están los recipientes plásticos que contienen el combustible. Un galón se vende entre 6.000 y 7.000 pesos.

El alcalde de Arauca, Benjamín Socadagüí, asegura que el Eln está dedicado básicamente al negocio del contrabando en la frontera. Según el alcalde, al acabarse la coca en el departamento esa guerrilla “se reinventó” y entendió que el negocio estaba en el contrabando a través de la frontera. Dijo que manejan el negocio de la gasolina, del paso de las personas y de algunas mercancías que se pueden traer desde el vecino país.

También destacó que están a cargo de un millonario negocio que consiste en robar ganado en Arauca, llevarlo al otro lado de la frontera, sacrificarlo y traer la carne para venderla en Arauca.

Liberan al soldado Alirio Montenegro Adamez
Ejército Nacional da de baja a guerillero del Eln en Arauca
A juicio expolicías por crimen de un líder cometido hace casi 30 años

Contó que están metidos en un nuevo negocio: la venta de pescado traído desde la región del Orinoco venezolano para venderlo como producto nacional y llevarlo, incluso, hasta Bogotá.

La Brigada XVIII estima que el Eln puede percibir mensualmente entre 800 y 1.200 millones de pesos a través del contrabando.


El defensor del Pueblo en Arauca, padre Deisson Mariño, aseguró que las acciones de los grupos violentos se han incrementado, por lo que su gran temor es que se dé una escalada de la violencia.

Para el religioso, la solución para erradicar los grupos violentos no es militar. “Las causas estructurales del conflicto siguen estando vivas en Arauca, porque en esta zona siguen dándose vacíos de la institucionalidad y, además, el índice de necesidades insatisfechas es muy grande”, dice.

JORGE ENRIQUE MELÉNDEZ
Enviado especial de EL TIEMPO
Arauca

24 de marzo 2019, 09:30 P. M.
JO
Jorge Enrique Meléndez 24 de marzo 2019, 09:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Contrabando ELN Arauca Cultivos de coca
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo