A la ofensiva de las autoridades en varias zonas del país atribuyó este martes el Gobierno la reducción en el asesinato de líderes sociales.
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, reportó esta disminución, según la cual en junio pasado fueron asesinados dos líderes, mientras que en abril habían muerto de manera violenta cinco y en mayo, tres.
Esta reducción, según el funcionario, se debió a la puesta en marcha de un “plan integral” de las autoridades, el cual incluye un “cuerpo élite de la Policía Nacional”.
A finales del año pasado, las Farc habían llamado la atención sobre el particular y reclamado de las autoridades “claridad” sobre los autores de los crímenes.
Para el Gobierno, según lo reiteró el ministro ayer, estos homicidios están relacionados con el apoyo de estas organizaciones al proceso de paz de La Habana.
Por ello, en febrero pasado, el jefe de Estado ordenó “redoblar la presencia de la Fuerza Pública en los lugares en los que antes hacían presencia las Farc”, donde se sospechaba que estos líderes quedaban a merced de las nuevas organizaciones criminales.
Hay algunos lunares en puntos del territorio nacional en donde los homicidios se han venido incrementando, y uno de ellos es Tumaco
Y los resultados de esta ofensiva están a la vista. Mientras que entre enero y febrero fueron asesinados nueve líderes sociales, esa cifra bajó a dos en junio.
El trabajo ahora, según afirmó Rivera este martes, se está enfocando en Buenaventura y Tumaco, dos poblaciones del Pacífico en donde se han identificado las “estructuras criminales” que están tras estos homicidios.
En ese sentido, el funcionario dijo que al Gobierno le “preocupa” especialmente el caso de Tumaco, donde “los homicidios, en general”, están elevados.
“Hay algunos lunares en puntos del territorio nacional en donde los homicidios se han venido incrementando, y uno de ellos es Tumaco, y por eso vamos a actuar prioritariamente sobre este municipio. Se trata de una acción más focalizada y más puntual”, anunció.
POLÍTICA
Comentar