close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO HABLA DE GOLPE BLANDO NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA BENEDETTI DICE QUE SE DEJÓ LLEVAR POR EL TRAGO AUDIOS BENEDETTI Y PACTO HISTÓRICO RODOLFO HERNÁNDEZ SOBRE AUDIOS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 FOTOS MANSIÓN LEWIS HAMILTON MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Senado aprobó reglamentación de la JEP tras aval de la Corte
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Debate en el senado por la JEP

El senador Roy Barreras (izq.) dialoga con su colega Horacio Serpa (centro) y el ministro del Interior, Guillermo Rivera, durante el debate de ayer.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Senado aprobó reglamentación de la JEP tras aval de la Corte

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Visto bueno del alto tribunal activó una dinámica distinta en el Congreso. Resta debate en Cámara.


Relacionados:
Congreso de la República Farc Senado de la República Jurisdicción Especial para la Paz Implementación del acuerdo de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2017, 12:25 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de noviembre 2017, 12:25 A. M.

Comentar

En medio de una sesión en la que abundaron corrillos de congresistas de diferentes partidos ajustando aspectos de la iniciativa con asesores del Gobierno, y en la que hasta los uribistas votaron una de sus normas, la plenaria del Senado avanzó este miércoles en la votación del proyecto de ley que reglamenta la justicia para los actores de la guerra.

El avance en la votación de la norma fue una demostración de que el Senado le dio una nueva dinámica al trámite de los proyectos que implementan el acuerdo de paz con las Farc. En otras palabras, la plenaria de esa corporación se movió como un relojito.

Se incluyeron aclaraciones en el articulado sobre la participación política de los excombatientes y nuevas inhabilidades para los magistrados de este modelo de juzgamiento.

Este último, que fue promovido por Cambio Radical, determina que “no podrán tomar posesión ni ser nombrados” magistrados de la JEP que hayan “ejercido representación judicial” en procesos relacionados con el conflicto armado en los últimos cinco años, entre otros nuevos requisitos.

De mantenerse este requisito, al menos 15 magistrados de las salas del tribunal especializado quedarían inhabilitados y no podrían asumir su cargo, entre ellos el exministro de Justicia Yesid Reyes.

El impulso tuvo dos razones principales: el llamado “vehemente” del presidente Juan Manuel Santos al Congreso, en la noche del martes, para avanzar en la implementación del acuerdo y las aclaraciones de la Corte Constitucional sobre del acto legislativo que creó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Para que la nueva dinámica funcionara en el Senado también fue vital el apoyo de los partidos Conservador y Cambio Radical, los cuales habían estado renuentes a respaldar el proyecto la semana pasada, pero que cambiaron de actitud este miércoles y realizaron propuestas que lo enriquecieron.

Hasta los uribistas, opositores al proceso de paz y su implementación, votaron favorablemente el artículo uno del proyecto, luego de que la senadora liberal Viviane Morales propusiera una modificación que terminó convenciendo a la mayoría de la plenaria.

La exfiscal General de la Nación pidió eliminar uno de los principios del modelo de justicia transicional que indicaba que todos los conflictos armados en Colombia serían resueltos, prioritariamente, mediante una negociación política. “Esto sería renunciar al uso de la fuerza en medio de hostilidades”, argumentó Morales.

Varios senadores del Centro Democrático –y de otros partidos políticos– apoyaron eliminar este principio del proyecto de ley lo que terminó aprobándose, pese a la negativa del Gobierno y del ponente de la iniciativa, el senador liberal Horacio Serpa.

Al final del debate, bordeando la medianoche se aprobó una propuesta de la senadora por ‘la U’ Maritza Martínez que indica que las sanciones de la JEP “no serán aplicables a quienes cometan cualquier tipo de delito sexual grave contra niños, niñas o adolescentes”.

Con la aprobación de este miércoles en la noche, el proyecto pasa a su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y, si es aprobado y hay necesidad, a conciliación de los textos aprobados en ambas corporaciones.

Primeras condenas en la JEP no se conocerán antes de 1 o 2 años
Reglamentación de la JEP, aprobada en el Senado
Luz verde a participación política de excombatientes

Tras unas once horas de debate, la plenaria del Senado terminó de aprobar este miércoles en la noche más de 155 artículos del proyecto de ley que reglamenta la JEP.

Dentro de los temas polémicos que se aprobaron está la regulación de la participación en política de los exguerrilleros, en la cual se acogió gran parte de la decisión que profirió la Corte Constitucional, en la noche del martes, sobre el acto legislativo que creó la JEP.

En este sentido, se aprobó que para la posesión de los exguerrilleros que sean elegidos al Congreso, la Presidencia de la JEP “certificará” que están cumpliendo con su proceso de contar verdad y reparar a las víctimas en este nuevo modelo de justicia.

Militares, vigilantes

En medio del debate de este miércoles también llamó la atención la actitud vigilante del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y del comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, quienes no perdieron detalle de las propuestas de los senadores que buscaban modificar el tratamiento a la Fuerza Pública en el nuevo esquema de justicia.

Para ellos dos y sus asesores es vital que todo lo relacionado con la responsabilidad de los comandantes militares en los delitos de sus subordinados, entre otras normas, queden intactas y que no se les introduzca ni una sola coma.

POLÍTICA

16 de noviembre 2017, 12:25 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de noviembre 2017, 12:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Congreso de la República Farc Senado de la República Jurisdicción Especial para la Paz Implementación del acuerdo de paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
09:37 p. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Margarita Cabello
01:03 p. m.
'¿Qué está pasando con la seguridad en el país?': la pregunta de Cabello al Gobierno
Francisco Barbosa
01:04 p. m.
Barbosa dice que Petro pidió levantar órdenes de captura contra Antonio García, del Eln
Laura Sarabia
01:24 p. m.
Laura Sarabia sufre desmayo en las escaleras de la Casa de Nariño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Disidencias de Farc anuncian inicio de nueva mesa de diálogo de paz
Gustavo Moncayo: falleció el profesor caminante que luchó por la liberación de su hijo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo