close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se buscarán indultos y amnistías 'amplias' para base de la guerrilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La Unión Patriótica nació en 1984 luego de los acuerdos de paz del gobierno de Belisario Betancur y la guerrilla de las Farc.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO.

Se buscarán indultos y amnistías 'amplias' para base de la guerrilla

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO.

Congreso reglamentará esos beneficios. No aplicarán para crímenes de guerra y lesa humanidad.


Relacionados:
Política Proceso de paz Farc Crímenes de guerra Crímenes de Lesa Humanidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2016, 07:35 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 07:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Uno de los primeros proyectos que presentará el gobierno al Congreso, una vez firmada la paz con las Farc, es el que concederá amnistías e indultos “lo más amplios posibles” para la base de la guerrilla.

Encuentre aquí el texto completo del acuerdo final de paz entre Gobierno y Farc

En el acuerdo final firmado en La Habana quedó establecido que al darse el término de las hostilidades “se concederán amnistías o indultos por delitos políticos y conexos”. Los acuerdos señalan expresamente que esos beneficios, que son exclusivos para los delitos políticos, no se concederán a los máximos responsables de delitos de lesa humanidad, genocidio y graves crímenes de guerra.

Entre los delitos por los que no podrán recibir beneficios judiciales están: la toma de rehenes, el secuestro de civiles, tortura, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, acceso carnal violento y otras formas de violencia sexual, el desplazamiento, además del reclutamiento de menores. (Además: Acuerdos entre Gobierno y Farc castigarán crímenes de guerra)

Los guerrilleros vinculados a esos delitos –así como los civiles y los agentes del Estado en la misma condición– irán al Tribunal para la Paz, en donde podrán recibir tres tipos de sanciones. Inicialmente, quienes reconozcan desde el comienzo su responsabilidad en graves delitos recibirán penas de entre 5 y 8 años, consistentes en restricción efectiva de libertades y la movilidad.

Un segundo grupo de máximos responsables que no reconozcan desde el primer momento sus crímenes pero lo hagan antes de que se emita sentencia tendrán pena privativa de la libertad de entre 5 y 8 años.

Finalmente, quienes sean responsables de este tipo de conductas y se nieguen a cumplirle a la justicia alternativa podrán ser condenados por el Tribunal a penas privativas de la libertad de entre 15 y 20 años. El Congreso será escenario de los debates acerca de las conexidades del delito político (la más polémica de ellas, la del narcotráfico), y en todo caso lo que se apruebe deberá pasar el control de la Corte Constitucional, como en su momento ocurrió con la Ley de Justicia y Paz, que hace una década le dio piso legal al proceso con las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

El mundo, pendiente

En todo caso, la entrega de indultos y amnistías deberá respetar los instrumentos internacionales firmados por Colombia que hacen parte del bloque de constitucionalidad. Y puntualmente, deberá respetarse el Tratado de Roma, que creó la Corte Penal Internacional y que obliga a que los delitos de guerra y de lesa humanidad sean siempre juzgados y castigados. (Lea también: 'Podemos decir, por fin, que todo está acordado': Santos)

Crímenes como la violencia sexual, la desaparición forzada, el desplazamiento, experimentos médicos, el reclutamiento forzado de menores, el uso de armas prohibidas, la esclavitud, entre otros, son los de competencia de la CPI.

La Corte empezó a funcionar en el 2002, cuando se completó el número de Estados signatarios para ese efecto. Y la consecuencia de ello es que, desde entonces, prácticamente en todo el mundo quedaron proscritos los acuerdos de paz en los que los victimarios no respondan por sus actos.

Es por esta razón que tanto en el proceso con los grupos paramilitares como en el actual con las Farc se terminó imponiendo un modelo de justicia transicional que si bien les permite a los victimarios evitar las condenas plenas, sí garantiza un mínimo de verdad, justicia y reparación, así como la no repetición. (Además: Los pasos que siguen en la ruta del plebiscito por la paz)

En los procesos anteriores –desde la negociación de paz del gobierno Betancur hasta los que permitieron, una década después, desarmar y llevar a la política a la Corriente de Renovación Socialista (en el 90 lo habían hecho el M-19 y el Epl)– incluso los responsables de crímenes atroces recibieron indultos (perdón de las condenas) y amnistías (olvido de los procesos en curso) tan generales que hoy no serían sostenibles.

En el gobierno de Uribe Vélez, entre el 2002 y el 2003, se tramitó la Ley 782 del 2002 y el decreto 128 del 2003, que les daban categoría de delincuentes políticos a los grupos paramilitares y les abría así la posibilidad de recibir indultos y amnistías a sus integrantes. La Ley de Justicia y Paz originalmente ratificaba esas gabelas. (Lea también: Las cinco respuestas claves del Gobierno sobre el acuerdo de paz)

Pero la Corte Constitucional, primero, y luego la Corte Suprema de Justicia, echaron por tierra esas decisiones y negaron la posibilidad de calificar los delitos de las Auc como políticos, lo que llevó a que la totalidad de los desmovilizados (más de 32.000) fueran procesados por concierto para delinquir.

Fue necesario expedir una legislación de emergencia que permitió concederles a los combatientes rasos la posibilidad de cesar procedimientos o de evitar las capturas a cambio de compromisos de verdad y reparación por fuera de Justicia y Paz.

REDACCIÓN PAZ

25 de agosto 2016, 07:35 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 07:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz Farc Crímenes de guerra Crímenes de Lesa Humanidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo