Cerrar
Cerrar
Uribe habla de 'acuerdo nacional' por paz que 'incluya a la justicia'
fg

hoy en noticias 16 de noviembre de 2016 no se acueste sin leer esto

Foto:

Uribe habla de 'acuerdo nacional' por paz que 'incluya a la justicia'

Expresidente dijo que confía en terminar estudio de nuevo acuerdo el "viernes o sábado".

El senador y jefe máximo del Centro Democrático, Álvaro Uribe, habló este miércoles de conseguir un “acuerdo nacional” por la paz que “incluya” a la Rama Judicial.

“Yo sugeriría, por lo que le hemos escuchado al Fiscal General de la Nación, a la Corte Suprema, al Consejo de Estado, que ese acuerdo nacional incluya a la justicia”, afirmó Uribe.

Sus palabras se dieron en medio de la plenaria del Senado, en la que agradeció a la Mesa Directiva de esa corporación haber aplazado el ‘cónclave’ por la paz -que habría entre todas las bancadas- para el próximo miércoles y dijo que espera ese día haber cumplido dos etapas de la revisión del nuevo acuerdo con las Farc.

“Confiamos de aquí al viernes o sábado haber concluido este estudio (del nuevo acuerdo) y tener una reunión con el doctor (Humberto) De la Calle y los delegados del Gobierno y ojalá pudiéramos llegar a esa reunión del miércoles (en el Senado), después de haber cumplido nosotros ese par de encuentros”, afirmó Uribe.

Desde el pasado domingo en la noche, cuando se conoció el nuevo texto del acuerdo con la guerrilla, varios líderes que promovieron el ‘No’ en el plebiscito refrendatario se han dado a la tarea de analizar los ajustes que se hicieron en La Habana.

Hasta el momento no se conoce una posición oficial de los críticos de lo pactado sobre las modificaciones al acuerdo, las cuales han sido dadas a conocer por el presidente Juan Manuel Santos y el jefe del equipo negociador, Humberto de la Calle. (Lea también: ¿En qué quedaron las propuestas de los del 'No' en el nuevo acuerdo?)

De hecho el pasado sábado en la tarde, antes de que se revelara el nuevo acuerdo con la guerrilla, Santos sostuvo una nueva reunión con Uribe, en la base de la Fuerza Aérea de Rionegro (Antioquia), para contarle, de primera mano, los alcances de las modificaciones.

Acuerdo nacional

En su intervención ante la plenaria, el jefe máximo de la oposición también celebró la realización del ‘cónclave’ por la paz entre las bancadas en Senado y calificó esa intención como “de la mayor importancia”.

“Nosotros también quisiéramos tener la oportunidad de sentarnos con voceros de cada partido para examinar diferencias sobre estos acuerdos. Creo que un acuerdo nacional, estimulado por el Congreso, en temas sustantivos facilitaría enormemente el tema de la refrendación”, afirmó Uribe.

Su referencia cobra relevancia en la medida en que en el nuevo acuerdo con las Farc y en los últimos días en reuniones políticas se ha abierto la posibilidad de que este paso se cumpla a través del Congreso, donde están representadas las principales fuerzas políticas del país, incluido el uribismo.

En ese sentido, el exmandatario dijo que este “acuerdo nacional” es “mejor” que “pulsos políticos. Un pulso político lo gana muy fácil la unidad nacional, el Gobierno, pero creo que para el largo plazo queda mejor el acuerdo nacional”.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.