La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), entidad encargada de acompañar el retorno a la legalidad de las personas que dejan los grupos armados ilegales, reconoció este martes a 71 ‘Aliados de la reintegración’ que, en 11 categorías y desde sectores como el gubernamental, privado, internacional, regional y nacional, brindan segundas oportunidades a estos colombianos.
La ACR lleva más de 13 años trabajando para que muchos colombianos abandonen su vida en la guerra y se vinculen de nuevo a la sociedad, sin embargo, en esta tarea requiere del compromiso y del trabajo conjunto entre el estado y la sociedad, en ese sentido la Agencia se ha valido de los ‘Aliados de la reintegración’ que desde distintas actividades se han propuesto contribuir en la construcción de la paz.
“Este nuevo escenario que se nos presenta está lleno de posibilidades encaminadas a la reconstrucción del tejido social, lo que demanda la participación activa de todos los sectores del país. Este reconocimiento cumple la tarea de destacar el papel fundamental que han tenido estos actores externos en el proceso de reintegración”, afirma Joshua Mitrotti, director general de la ACR.
A la fecha, 59.000 personas han abandonado los grupos armados ilegales. De esta cifra, 49.000 se unieron al proceso de reintegración que lidera la Agencia Colombiana para la Reintegración de manera voluntaria. Los excombatientes que se acogen reciben atención psicosocial, acompañamiento en salud, seguridad, formación académica y formación para el trabajo.
“Aquí hablamos de generación de escenarios de reconciliación, la empleabilidad, es uno de ellos, es ese paso de confiar en este proceso y abrir las puertas de su empresa para que un excombatiente trabaje allí, como cualquier otra persona. También, destacamos a los voceros, aliados que llevan el mensaje de la reconciliación a distintos ámbitos, una labor primordial para concientizar a la sociedad de la necesidad que tenemos de aceptar a estas personas”, explica Mitrotti.
Como resultado de esta labor, 15.000 excombatientes han terminado este proceso.
ELTIEMPO.COM