close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Si el 'No' pierde sería legitimar la violencia': Alejandro Ordóñez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Alejandro Ordóñez confesó que, aunque no es del Centro Democrático, tiene muchas coincidencias con el uribismo y que las ideas conservadoras que él profesa son acariciadas por muchos colombianos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

'Si el 'No' pierde sería legitimar la violencia': Alejandro Ordóñez

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

El exprocurador dice que si las Farc entran a la política, van a desequilibrar las regiones.


Relacionados:

Política

Alejandro Ordóñez

Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2016, 09:24 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 29 de septiembre 2016, 09:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El exprocurador Alejandro Ordóñez aseguró este jueves que pase lo que pase este domingo (gane el ‘Sí’ o gane el ‘No’), amerita que se haga un pacto político, porque la abstención estará cerca del 75 por ciento y hay que salir de la polarización. Dijo que antes de diciembre decidirá si se lanza de candidato presidencial.

¿Cómo le fue en su debut en Cartagena junto al expresidente Uribe, a propósito del plebiscito?

Fueron varios eventos donde recibí mucho entusiasmo de la gente; curiosamente, encontré que la gente tiene mucha claridad, sabe lo que se acordó en La Habana y hay una gran responsabilidad cívica de aquellas personas que han decidido votar ‘No’ al acuerdo que realizó el presidente Santos con ‘Timochenko’.

¿Con Uribe usted tiene más diferencias o más aproximaciones sobre el acuerdo de La Habana?

En el transcurso de estos meses hay muchas coincidencias en las apreciaciones y preocupaciones que suscita el acuerdo de La Habana en materia de justicia, política, la fortuna de las Farc y el control territorial. Hay muchos aspectos donde hay coincidencias, que fueron las que permitieron realizar ese acto público en Cartagena, porque la presencia que hicimos fue precisamente manifestando una convergencia respecto a las diversas posiciones que son coincidentes. (Lea también: Vote 'Sí' o 'No', usted tiene derecho a estos beneficios)

¿Si el ‘Sí’ gana, queda espacio político y jurídico para reorientar el acuerdo con las Farc?

Es indudable que si llega a ganar el ‘Sí’ o el ‘No’, por los altos índices de abstención que se van a presentar, va a quedar, en cualquiera de los dos resultados, afectada su legitimidad, pues cerca del 75 por ciento de los colombianos no estarán vinculados a esos resultados, y lo que se impone es dar un paso adelante para suscitar un pacto para la paz, como lo propuse desde hace dos años.

¿Qué dimensión tendría ese acuerdo? ¿En qué momento? ¿Sobre qué temas? ¿Con quién?

En cualquiera de los dos eventos, temas de carácter económico, social, los que tienen que ver con la corrupción son los verdaderos problemas que están golpeando la credibilidad de nuestro ordenamiento jurídico.

En algún momento usted estuvo a punto de aproximarse al proceso de La Habana ¿Por qué no se dio eso?

Porque infortunadamente aquí no se admitían las voces críticas sino que había un absoluto unanimismo. Ese proceso se usó para dividir al país, para obtener réditos políticos; entonces, con esas circunstancias no había mayor interés para concitar la voluntad nacional. (Además: Paso a paso para votar en el plebiscito)

¿El presidente Santos nunca tuvo su opinión en cuenta?

Curiosamente, en privado en dos oportunidades el doctor Humberto de la Calle me manifestó que las observaciones que hacía la Procuraduría eran de mucho provecho para la mesa de negociaciones, pero lamentablemente el Presidente siempre consideró que eso era meterle palos en la rueda al proceso de paz.

Usted dice que el Presidente utilizó el debate sobre el proceso con propósitos electorales. Pero usted también ha estado ahí y seguramente va a ser candidato presidencial. ¿No es lo mismo?

No sé si voy a estar o no, porque yo voy a seguir actuando en la vida pública, eso nunca lo he negado, porque esa es mi vocación. Pero en cualquier sentido, los resultados del plebiscito van a impactar la política nacional, y allí se van a desarrollar los más disímiles escenarios en la vida nacional.

En muchas partes se habla de usted como aspirante presidencial para 2018. ¿Por qué usted no lo acepta?

Uno no se puede dejar entusiasmar fácilmente. Voy a dejar algunos meses y al terminar el año determinaré cuál va a ser mi papel en la vida pública. (Lea: Qué se puede hacer y qué no en los últimos días previos al plebiscito)

¿Podemos decir que se sintió cómodo con el expresidente Álvaro Uribe en Cartagena?

Desde luego hay muchas coincidencias, pero usted sabe que yo no milito en el Centro Democrático; eso no quiere decir que no tengamos aproximaciones. Tenemos percepciones muy propias sobre algunos temas. Lo que ocurrió en Cartagena fue una coincidencia respecto a nuestra vida política.

¿Se siente más conectado con el uribismo que con el Partido Conservador?

Con las ideas conservadoras, diría yo. Igual, como dijo el doctor Álvaro Gómez, hay más conservatismo que partido. Las ideas conservadoras son importantes para la sociedad y tienen un gran arraigo en nuestra cultura y son esas ideas las que están siendo echadas de menos por muchos colombianos.

¿Usted cree que la participación de las Farc en la política es una amenaza para la democracia?

Es ante todo un riesgo si las Farc mantienen la extensa fortuna que han amasado como producto del narcotráfico y la minería ilegal y del delito. Van a desequilibrar sustancialmente la actividad política regional y va a ser la nueva mermelada, que va a permear la actividad política nacional de manera grave. No solamente ellos, sino que aquí se va a establecer que el delito es una forma de hacer política en la democracia colombiana. (Lea: Debut de Alejandro Ordóñez y Álvaro Uribe contra el acuerdo de paz)

¿Qué pesó más en su distanciamiento con el presidente Santos: sus diferencias ideológicas o personales?

Yo no tengo diferencias personales con el presidente Santos. Nunca las he tenido; él es un hombre de buenas formas, es un hombre palaciego. Las diferencias fueron de carácter institucional. Yo cumplí mi deber, cumplí misiones constitucionales, ejercí las funciones que tienen que ver con el control de la administración, y él frecuentemente consideró que eso era, dijéramos, una situación desbordada del Procurador y una actuación política. Lo respeto a él profundamente, pero es indudable que la actuación siempre se enmarcó dentro de los roles constitucionales.

¿Si pierde el ‘No’ este domingo en las urnas, se tendría que leer esto como una derrota política de sus defensores?

Si pierde el ‘No’, desde luego que sería el triunfo de quienes han pretendido legitimar la violencia y el delito como una forma de hacer política. Tomando el atajo de sacrificar a las víctimas y privilegiar a los victimarios. (También: Víctimas del conflicto, divididas entre el 'Sí' y el 'No')

¿Por lo que usted ha dicho se puede asegurar que si bien no está seguro de ser candidato en el 2018, es algo que no ha descartado?

Que no lo he decidido, que primero tengo que descansar un tiempo después de estos arduos ocho años de ejercicio público. En ese momento decidiré en la vida pública qué voy a hacer.

POLÍTICA

29 de septiembre 2016, 09:24 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 29 de septiembre 2016, 09:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Alejandro Ordóñez

Plebiscito por la paz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
06:55 a. m.

Polémica por carta que pide excluir a hijas de Quintero de Colegio Alemán

Estudiantes y directivas piden dejar a un lado temas políticos en la i ...
Cali
06:32 a. m.

Cali: se unen para reconstruir muro derrumbado en San Francisco

Analizan recoger fondos para la reconstucción del muro que se vino aba ...
Cali
05:45 a. m.

Emprender, el verbo en nueva rueda de negocios

Cali
05:30 a. m.

La 14 del Centro Comercial La Estación, otro local de La Montaña

Palabras
12:00 a. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
05:58 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Texas
02:36 p. m.

Texas: autor de masacre anunció en Facebook que iba a atacar una escuela

Gentil Duarte
12:00 a. m.

'Iván Mordisco' envió mensaje a disidencias asumiendo mando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo