Este martes la Conferencia Episcopal de Colombia, máxima cabeza de la iglesia católica en el país, anunció a través de un comunicado que un alto prelado del Vaticano presidirá una liturgia previa a la ceremonia protocolaria de la firma del acuerdo final de paz en Cartagena.
Se trata del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, quien aceptó la invitación del Gobierno de orar por la concordia y la reconciliación del pueblo colombiano.
“Dentro del más profundo respeto de la autonomía de las instituciones, el cardenal Parolin pedirá a Dios que ilumine a cada uno de los colombianos para que, obrando en conciencia y con toda libertad, de manera responsable e informada, participe en la toma de decisiones que interesan al bien común de los colombianos”, señala el comunicado de la Conferencia Episcopal.
Cabe recordar que la iglesia, y en especial el Vaticano, ha estado muy cercana al proceso de paz, tanto así que el pasado 12 de agosto el Gobierno y las Farc le propusieron al papa Francisco y a las Naciones Unidas, liderada por su secretario General, Ban Ki-Moon, que escogieran a los magistrados que conformarían el naciente tribunal para la paz.
Aunque esta invitación fue declinada por el máximo líder católico, una vez se enteró del acuerdo final alcanzado por el gobierno nacional y esta guerrilla expresó:
"Estoy feliz por esta noticia que me llegó, (…) y espero que los países que trabajaron para hacer la paz y son los garantes blinden este acuerdo para que no pueda regresarse atrás".
La firma del documento final, alcanzado por las partes y que necesitó de más de cuatro años de negociaciones en La Habana (Cuba), se realizará el próximo 26 de septiembre en la Cartagena.
POLÍTICA
Comentar