La noche de este jueves el Gobierno declaró cerrada la etapa de recepción de propuestas de ajuste de los líderes del 'No' al acuerdo con las Farc, y se dedicará ahora a preparar una matriz con todas las iniciativas para hallar coincidencias y diferencias.
El martes de la próxima semana el líder del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, viajará a La Habana, para compartir los resultados de estas discusiones con los jefes guerrilleros.
A la reunión de esta tarde concurrieron por la oposición el expresidente Álvaro Uribe y los miembros de su equipo; y por el Gobierno los ministros de Gobierno, Juan Fernando Cristo y de Defensa, Luis Carlos Villegas, además de los jefes de los partidos de la coalición.
Voceros de ambas partes se declararon satisfechos por el resultado y coincidieron en que hay buen ambiente para hacer los ajustes al acuerdo firmado con las Farc y que los colombianos rechazaron en las urnas.
El anuncio del presidente Juan Manuel Santos, de prorrogar el cese del fuego hasta el 31 de diciembre ayudó mucho a mejorar el clima de entendimiento entre el gobierno y sus opositores.
El expresidente y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe se pronunció sobre este tema e indicó que le parecía una buena decisión la extensión del cese bilateral.
"Resaltamos la circunstancia positiva para el país de que ese estatus de no violencia con las Farc se hubiera extendido hasta el 31 de diciembre, eso nos parece bueno, porque siquiera no se le suma esa preocupación a un país que tiene que tener una inmensa preocupación con la criminalidad que gira alrededor de 200 mil hectáreas de coca", indicó.
El senador también destacó la labor del Gobierno para encontrar puntos de acuerdo.
“Resaltamos el buen diálogo en esta reunión, lo agradecemos a todos y muy especialmente al doctor Humberto De la Calle. Se discutió mucho, no nos trajeron un comentario de respuesta a nuestras observaciones, yo tengo que decir eso, pero tengo que decir que esta discusión fue buena, constructiva", afirmó el senador.
POLÍTICA