Cerrar
Cerrar
Acuerdo con Eln para desminado se anunciará el próximo 7 de abril
Pablo Beltrán

El líder guerrillero también aseguró que la visita del Papa es un empujón a los diálogos.

Foto:

El líder guerrillero también aseguró que la visita del Papa es un empujón a los diálogos.

Acuerdo con Eln para desminado se anunciará el próximo 7 de abril

Así lo aseguró el jefe negociador del Eln, Pablo Beltrán, en declaraciones a Caracol Radio.

El gobierno de Colombia y el Eln anunciarán el próximo 7 de abril un acuerdo para el retiro de minas antipersona, en el marco de los diálogos en Quito para acabar con más de 50 años de guerra interna.

"Se trata de (que de) aquí al 7 de abril (...) podamos estar organizando situaciones de desminado humanitario en varias regiones. Ha habido ese clamor y lo vamos a escuchar y eso va a ser un acuerdo de la mesa", dijo el jefe negociador del Eln, Pablo Beltrán, en declaraciones a Caracol Radio.
(Además: Guerrilleros del Eln y ‘paras’ buscan acogerse a beneficios de paz)

Colombia es el segundo país del mundo más afectado por minas antipersonales, después de Afganistán.
Estos artefactos han dejado unas 11.500 víctimas, incluidos 2.000 muertos. Beltrán, cuyo verdadero nombre es Israel Ramírez, sostuvo que el anuncio se realizará el 7 de abril por ser el día en que finaliza el primer ciclo de las conversaciones de paz lanzadas el 7 de febrero en la capital ecuatoriana.

"Aspiramos a que de aquí a que termine este ciclo poder lograr acuerdos, nosotros siempre hemos dicho que mitiguen todos los dolores", agregó.

El líder guerrillero también aseguró que en la submesa de negociaciones creada para reducir la intensidad de la conflagración interna, paralela a la mesa principal, se trabaja en otros "acuerdos puntuales", que no detalló, para cumplir este propósito.

Sobre un eventual anuncio del Eln acerca de un cese al fuego bilateral y el fin de los secuestros, Beltrán dijo: "Llegará su momento".

Visita del Papa, un "empujón"

El líder guerrillero señaló además que la visita en septiembre a Colombia del papa Francisco, quien se ha mostrado partidario de la solución política para superar el conflicto armado, puede impulsar las negociaciones. "También pensemos (que) el Papa viene en septiembre y que él pueda echarle un empujón a todo esto y tenerle buenas noticias", aseguró.

Interrogado acerca del ataque del sábado en un municipio del empobrecido departamento del Chocó (noroeste), que el Ejército atribuyó al Eln y que dejó cinco muertos, Beltrán afirmó que tiene información de que en el lugar, al que calificó de "zona difícil" por la presencia de paramilitares, hubo "enfrentamientos".

"Si ha afectado a civiles, por supuesto que eso es un error", afirmó Beltrán. También negó que el Eln esté copando zonas dejadas por las Farc, como lo han afirmado la ONU y la oposición.
"No estamos en esa capacidad", apuntó, aunque reconoció que en algunos de esos lugares la comunidad ha pedido la presencia del Eln ante problemas de seguridad.

Igualmente descartó que guerrilleros de las Farc, concentradas en 26 zonas donde a finales de mayo deberán terminar el proceso de desarme bajo supervisión de Naciones Unidas, se hayan unido a las filas del Eln. "Hasta ahora no tengo el primer reporte de una solicitud en ese sentido, ni que nosotros los hayamos invitado", subrayó

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.