Con los ojos cerrados, el presidente Juan Manuel Santos presenció el último himno nacional durante la guerra con las Farc.
El rostro de quienes acudieron al Centro de Convenciones de Cartagena, lugar elegido para acabar con 52 años de guerra, no era otro que el de la alegría y mientras avanzaba el acto de la firma de la paz, muchos se miraban entre ellos para decir: “sí se pudo”, una frase que se iba a repetir muchas veces.
(Lea también: Pido perdón por todo el dolor que hemos podido causar: 'Timochenko')
Las cantaoras de Bojayá, un municipio del Chocó que fue víctima de uno de los ataques más crueles de las Farc, levantaron sus voces para cantarle a la paz. Eran 10 mujeres que con rimas hicieron poner de pie a los asistentes al acto.
“Queremos justicia y paz, que venga de corazón, pa’ que llegué a nuestros campos salud, paz y educación
Santa María danos la paz
Al Presidente Santos queremos felicitar por su grande valentía de trabajar por la paz
Santa María danos la paz
En 500 años sufrimos de gran terror, pedimos a los violentos no más repetición
Santa María danos la paz
De extremo a extremo nosotros queremos paz y por eso esta alabanza que hemos venido acá
Oiga señor Presidente, venga para acá y, ¿con esos otros grupos díganos que va a pasar?
De extremo a extremo nosotros queremos paz y por eso esta alabanza que hemos venido acá”.16711896AUDIO-16711896-0.mp3
Tras las rimas, alias Timochenko, máximo jefe de las Farc, sacó un balígrafo, una bala convertida en esfero, y firmó el acuerdo, lo siguió Santos, quien tras escribir su rúbrica se quitó el broche con la figura de paloma que lo acompañó en su pecho en los últimos años para cedérselo en acto de paz.
(Además: 'Ya no hay espacio para política basada en la violencia: Ban Ki-moon)
En ese momento, la bandera de Colombia se pintó en el cielo cartagenero por los aviones de las Fuerzas Militares.
El estallido más grande fue cuando Timochenko, en su discurso, ofreció sus sinceras disculpas a las víctimas de las Farc, mientras retumbaba en el Centro de Convenciones el “sí se pudo”.
Los pañuelos blancos ondeaban en Cartagena y Santos decía, cambiando una frase del himno, “la paz germina ya” y, en un canto en el que todos los asistentes lo acompañaron, dijo: “no más guerra”.
(También: 'Miembros de las Farc, les doy la bienvenida a la democracia': Santos)
De fondo, el 'himno de la alegría' era entonado por decenas de niños que también movían pañuelos blancos y miraban ondeando la bandera del país, que lucía diferente para esta ocasión. Un cuarto color, el blanco de la paz, se le unió al amarillo, azul y rojo.
Quienes acudieron al acto entrelazaron sus manos al escuchar la interpretación de la Sinfónica Nacional del 'Himno de la alegría', mientras que observaban al presidente Santos limpiando algunas lágrimas de emoción. Colombia pudo firmar la paz.
ELTIEMPO.COM
Comentar