close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ellas luchan por el reconocimiento de los derechos de las mujeres
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mona Lisa

La Mona Lisa fue inaugurada el 21 de enero, después de que La Guarusa cerró el 7 de enero.

Foto:

Eydith Barrios

Ellas luchan por el reconocimiento de los derechos de las mujeres

FOTO:

Eydith Barrios

Jessica y Daniela viven en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Son activistas y feministas.


Relacionados:

Bolivia

Feminismo

Activistas

Escribiendo una nueva historia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de mayo 2017, 02:29 P. M.
EB
Eydith Barrios 31 de mayo 2017, 02:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Jessica Peñalosa y Daniela Orozco, una economista de 28 años y una diseñadora gráfica de 27 años, respectivamente, quienes viven en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, dicen que a pesar de haber estudiado distintas carreras y de vez en cuando pensar diferentes, tienen muchas cosas en común: el feminismo, el activismo, la defensa de los derechos de las mujeres en Santa Cruz y ‘La Mona Lisa’.

Jessica y Daniela se conocieron en La Guarusa, el bar de una amiga ubicado en el mismo espacio donde funciona hoy en día La Mona Lisa y al que frecuentaban porque hacia parte de un colectivo feminista llamado Agitadoras Feministas, pero que se vio obligado a cerrar sus puertas por la situación económica que se vive en el país, los altos costos de la energía y por lo poco que generaba para pagar las cuentas: “Nos conocimos en La Guarusa y empezamos a trabajar en el bar, pero ante las pocas ganancias y lo poco que generaba para suplir los gastos del alquiler y la luz, nuestra amiga cerró el bar el 7 de enero”.

Y así fue, frente a la necesidad de mantener el espacio porque querían seguir fortaleciendo los vínculos entre las mujeres que iban al lugar y en el que hablaban de los sentires femeninos, de esos que solo las mujeres pueden entender, y de pensarlo por más de diez días, Jessica y Daniela tomaron la iniciativa de continuar con el proyecto: “Fueron dos semanas de ‘full’ energía en las cuales todas la personas que estaban a nuestro alrededor nos ayudaron al vernos clavando, haciendo las mesas, los sillones y todos los muebles. Nosotras mismas hicimos todo en cuestión de días después de decidir que queríamos seguir con el espacio, pero ya de una forma más tranquila, diferente a un bar, porque es que la ‘joda’ nocturna es muy intensa y desvelarse no era sano, hay muchas energías que se mueven en el lugar y uno siempre está recibiendo todo eso”.

Quince días se tardaron Jessica, Daniela y Anie, otra de las mujeres que iban al bar, en abrir el nuevo espacio: “Inauguramos La Mona Lisa el 21 de enero después de que La Guarusa cerrara el 7 de enero”.

El bar La Mona Lisa, ubicado en la calle 24 de Septiembre, en pleno centro de la ciudad de Santa Cruz, más que un bar es una casa de encuentros, es una casa de la cultura, cuyo nombre no precisamente se deriva de la pintura más famosa de Leonardo da Vinci, sino que es una apología a la teoría evolucionista de Charles Darwin, representada esta vez por una ‘mona’ que promueve la inclusión de hombres, pero sin olvidar el sentido que las llevó a abrir el lugar: “La Guarusa era exclusivo para mujeres, pero nosotras sentimos la necesidad de seguir con el espacio, pero esta vez dando un poco de libertad para que los hombres también pudieran venir y compartieran con nosotras”.

Mona Lisa

Daniela Orozco es una diseñadora gráfica de 27 años. 

Foto:

Eydith Barrios

Mona Lisa

Jessica Peñalosa es una economista de 28 años. 

Foto:

Eydith Barrios.

Mona Lisa

Así se ve la Casa de la Cultura La Mona Lisa.

Foto:

Eydith Barrios

Y si bien hoy en día el bar La Mona Lisa es una casa de inclusión, también es sinónimo de una crítica que Jessica y Daniela le hacen al sistema y a la sociedad cruceña: “Se nos hizo creer a las mujeres que el cabello rubio era más bonito y las tetas paradas eran la perfección, pero no es así. Es increíble ver cómo en Santa Cruz los salones de belleza están llenos de mujeres que se pintan el pelo de ‘mono’, porque según así son más bonitas y bellas. Con la ayuda de una amiga que es dibujante, hicimos el eslogan para decir que las mujeres podemos raparnos el cabello, tenerlo largo y al mismo tiempo despeinado, pero también para decir que se es mujer teniendo el pelo de otro color distinto al rubio y que también se nos caen las tetas”.

La Mona Lisa, además de ser un espacio donde se hacen batucadas, talleres de serigrafía y manualidades, es también donde se reúnen artistas, pintores, dibujantes, cuenteros, abogados y diseñadores; es un espacio en el que a través de conversatorios la gente se siente libre de preguntar lo que sea sin sentir vergüenza.

Es un encuentro que promueve el rescate de los derechos de las mujeres, la buena alimentación, la preservación y conservación del agua y el medioambiente: “Estos conversatorios son importantes porque lo que buscamos es rescatar los espacios culturales que se han ido perdiendo en Santa Cruz, a causa de la burocratización y privatización del espacio público. Aquí en Santa Cruz, la Policía en vez de estar en el Plan 3.000 poniendo orden entre las pandillas y evitando que se maten los unos a los otros, está es en la plaza evitando que tú te sientes en las bancas con las piernas cruzadas”.

Y sin dudarlo un instante, Jessica y Daniela dicen que en Santa Cruz promover el debate, ser feministas y activistas, aparte de estar mal visto y generar malestar, lo relacionan con ser ‘hippie’, locas y lesbianas: “A nosotras por ejemplo nos asocian con María Galindo y las Mujeres Creando, nos tildan de ‘feminazis’, ese nuevo ‘concepto’ que dice que las mujeres odiamos a los hombres, pero no es así; lo que buscamos es que las mujeres se sientan seguras, incluso con hombres alrededor, porque aquí en Bolivia, en cualquier boliche, los hombres solo esperan a que las mujeres se emborrachen para aprovecharse de ellas y nadie dice nada, nosotras lo que buscamos es protegerlas. Si es de ayudar a una mujer que está borracha a subirla en un taxi y pagárselo o quedarnos hasta el día siguiente escuchando sus historias para que se sientan bien, nosotras lo hacemos y no tenemos problema con eso”.

La Mona Lisa, además de constituirse en un espacio para la formación, la crítica y el debate a favor del aborto, la política, el divorcio y la violencia sexual, es el lugar donde viven prácticamente Daniela y Jessica, junto con las muchas mujeres que lo frecuentan y donde nacen discusiones.
 
“No todas dentro del feminismo somos iguales y no todas pensamos igual. Hay feministas institucionales, que son aquellas que creen en las leyes y las aceptan, pero también estamos las otras que creemos que las leyes no van a cambiar y que seguirán iguales como en otros estratos de la sociedad, pero que si las estudiamos y las debatimos, las podemos entender”.

Lo que pasa es que acá tanto hombres como mujeres no pueden entender que todos somos diferentes y que la otra persona necesita un espacio en el que nadie tiene el derecho de incurrir de ninguna manera. Aquí muchos hombres creen que un piropo es bueno, que es agradable y no entienden que eso es una forma de agresión y de violencia”.

Crear ambientes libres de toda violencia y maltrato contra las mujeres

Además de la lucha que promueven y llevan en sus hombros mediante el estudio de las leyes y las implicaciones que estas tienen sobre las mujeres en Bolivia, Jessica y Daniela juntan voluntades en La Mona Lisa, a través del arte y del activismo que practican, para debatir temas como: el aborto, las relaciones lésbicas, la violencia dentro de las relaciones heterosexuales y la adopción de niños por parejas del mismo sexo. Esa misma lucha también le da fuerzas para ir en contra del sistema y del consumismo, y para trabajar a favor del medioambiente y la preservación de los recursos.

EYDITH BARRIOS
Periodista de 'El Universal', de Cartagena.

*Este artículo se publica gracias a la beca '200 años en paz, storytelling para el posconflicto', apoyada por la Escuela de Periodismo de EL TIEMPO, la Embajada de Suecia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Universidad de La Sabana.

31 de mayo 2017, 02:29 P. M.
EB
Eydith Barrios 31 de mayo 2017, 02:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bolivia

Feminismo

Activistas

Escribiendo una nueva historia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

En una audiencia realizada este martes se estableció la condena que te ...
Abuso sexual de menore
12:00 a. m.

Estudiante fue víctima de abuso cuando iba a su colegio en Medellín

Accidente aéreo
12:00 a. m.

Estos son los cuatro fallecidos en el trágico accidente de avión en Vaupés

enfermedad de la piel
10:25 p. m.

Proyecto de Radionovela para educar sobre la leishmaniasis en el Pacífico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo