close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tres de los crímenes más aterradores perpetrados por Popeye
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Popeye

El exsicario Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Tres de los crímenes más aterradores perpetrados por Popeye

FOTO:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Estas son algunas de las acciones en las que participó el sicario Jhon Jairo Velásquez Vásquez.


Relacionados:
Narcotráfico Pablo Escobar Popeye

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de febrero 2020, 06:44 A. M.
ME
MEMORIA
06 de febrero 2020, 06:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El exsicario Jhon Jairo Velásquez Vásquez falleció en la madrugada de este jueves en Colombia por un cáncer de esófago en fase terminal (estado IV), con metástasis en pulmones, hígado y otros componentes abdominales.

Nacido en Yarumal, Antioquia, el 15 de abril de 1962, este hombre conocido con el alias de Popeye fue uno de los más temibles asesinos del cartel de Medellín.

De hecho, en 1989 estuve al frente de varias de las acciones que más dolor causaron en Colombia.

Estos son solo tres de los hechos en los que él tuvo participación directa y que EL TIEMPO reconstruyó recientemente.

1. El magnicidio de Luis Carlos Galán, viernes 18 de agosto de 1989

“La mafia actuaba con fiereza y cada vez en los escenarios más inesperados. Horas antes, el miércoles 16, el magistrado Valencia García fue asesinado por cuatro sicarios en el centro de Bogotá. Y ese viernes, a las 6:18 a. m., con extrema sevicia mataron el coronel Quintero. El oficial, quien en su larga lucha contra los narcos obtuvo 26 condecoraciones y 54 felicitaciones, recibió 154 disparos en una calle de Medellín. Murió solo e indefenso.

Con este contexto algo había podido hacerse. Pero Galán no estaba para cobardías y se fue para la manifestación de Soacha en donde lo esperaban unas 20.000 personas. Juan Lozano, entonces su secretario privado, se alarmó al ver tanta gente. “Era un derroche de aguardiente y voladores, un carnaval de ostentaciones”.

La abundancia de licor que pasaba de mano en mano contrastaba con la precariedad del esquema de seguridad. Galán llegó en un carro blindado al barrio La Despensa, pero contra todas las recomendaciones lo bajaron y lo subieron a una destartalada camioneta blanca de estacas a la que, incluso, –se confirmó después en las investigaciones– se treparon varios sicarios.

Era sobrecogedor verlo entrar a Soacha en esa vetusta carrocería del vehículo de placas EV 8581, con el brazo derecho en alto, saludando, mientras se esforzaba con su mano izquierda para evitar que se le subiera el chaleco antibalas.

En las fotografías que tomó José Herchel Ruiz, de su equipo de campaña, se ven las imágenes de varios hombres de sombrero blanco y cinta negra, distintivo usado por los sicarios para identificarse entre ellos.

Galán entró a Soacha con un aire de caudillo y de elegancia que contrastaba con la ausencia de iluminación y las nubes de polvo que dejaban a su paso varias motos, cuyos ocupantes nunca nadie requisó.

Acostumbrados a las austeras movilizaciones, los galanistas tuvieron un mal presentimiento, pues era evidente que alguien había hecho llover plata para esta. Una paradoja en uno de los municipios más pobres y desordenados del país. ¿A nadie se le pasó por la cabeza que ese hombre era no solo el más amenazado del país sino también el más seguro presidente?

Por eso sorprendió ver el arribo de Galán a Soacha en aquella camioneta entre ruidos de voladores como si fuera un carnaval. Tampoco se le vio angustiado cuando lo bajaron y se fue caminando hacia la tarima. A pesar de que en la plaza hay una tarima de cemento, a alguien se le ocurrió hacer una de madera para que Galán pronunciara su discurso. Fue una decisión determinante porque varios de los asesinos se emplazaron debajo de la improvisada estructura de tubos y tablas de madera, entre varios niños que no podían creer que el hombre que iba a hablar sería el presidente de Colombia.

A las 8 y 45 de la noche se oyeron las primeras ráfagas de varias metralletas. En ese instante alguien cortó la luz del alumbrado público. Los autores del magnicidio dispararon con sus Atlanta calibre 9 milímetros, Ingram y MP-5, entre otras armas.

Cuando Galán levantó los brazos para saludar, el chaleco antibalas se subió y su cuerpo quedó vulnerable.

Tras las ráfagas, uno de los escoltas se le tiró encima, mientras otros lo bajaron en medio de la gritería. Corrieron hacia el carro blindado que le había conseguido su jefe de debate, César Gaviria Trujillo. Nadie sabe por qué en esos instantes no se fueron para el Hospital de Soacha, a la vuelta de la esquina, a 200 metros del sitio del atentado, sino que se abrieron paso por el caótico tráfico en dirección a Bosa, por una vía atestada, polvorienta y mal señalizada.

A fondo del impreso, léalo descargando el siguiente archivo.

Foto:

EL TIEMPO

Luis Carlos Galan especial IMPRESO

A las 8 y 55, Galán fue ingresado por sus escoltas al servicio de urgencias del Hospital de Bosa. Mientras lo entubaban, le daban un masaje cardíaco y ventilación asistida, las emisoras entregaban extras de la estremecedora noticia”.

2. El avión de Avianca, lunes 27 de noviembre de 1989

"Cuando el avión apenas empezaba a tomar altura, oscilando entre los 12.000 y 14.000 pies de altura —es decir, unos cuatro kilómetros por encima del suelo terrestre—, explotó con sus 134.133 libras de peso. Los cuerpos de las víctimas, fragmentados, y la estructura del avión, hecha pedazos, se dispersaron en un radio de cinco kilómetros sobre el cerro Canoas. Los investigadores internacionales, entre los que participó el FBI, hallaron en un pedazo del tanque central de combustible rastros de Semtex, un explosivo fabricado en Checoslovaquia.

Luego de bajar del helicóptero, los periodistas de EL TIEMPO empezamos a caminar hacia la columna de humo. A medida que nos acercábamos se empezaba a sentir el olor a chamuscado, y en el camino cogían forma lo puntos que se veían desde el cielo: eran jirones de equipajes, carteras con documentos, zapatos, relojes, anillos, las cuentas de un rosario, fragmentos de las sillas, de las alas, la cola, partes del motor, documentos, cables, mandos de instrumentos de navegación, carteras, llantas del tren de aterrizaje, ropa.

Un grupo de socorristas de la Cruz Roja, miembros de la Defensa Civil, del Cuerpo de Bomberos, policías y unidades del Ejército, entre otros, trabajan de manera dispersa por toda el área. Muchos extraños husmean entre las maletas. Es evidente que hay un pulso entre quienes quieren ayudar y los que ven en la escena un botín.

Esa misma mañana, un hombre llama a la emisora Caracol Radio para atribuir el accidente a una bomba ordenada por ‘Los Extraditables’, un poderoso conglomerado de capos de la mafia del narcotráfico liderado por Escobar, quien quería ganar su sangrienta guerra a golpe de terror.

Las primeras conclusiones son devastadoras. No hubo sobrevivientes —murieron seis personas de la tripulación y 101 pasajeros— y, según confirmó Medicina Legal, la tarea de identificación sería todo un reto porque apenas uno de los cuerpos quedó completo. Al llegar al punto adonde iban todos los caminos se veían los restos más visibles del avión. Ardían ya sin llamas”.

Especial del impreso, léalo descargando el siguiente archivo.

Foto:

EL TIEMPO

DESCARGA DOC.Vuelo Avianca (PDF)

3. La bomba del DAS, miércoles 6 de diciembre de 1989

“No se sabrá si se acercaron a chequearlo o simplemente no hubo tiempo. Sesenta segundos después explotó. En su interior llevaba 500 kilos de dinamita gelatinosa. Eran las 7:33 de la mañana de ese miércoles 6 de diciembre de 1989.

Al estallar hizo polvo la fachada del edificio, mató a 63 personas e hirió a más de 600. La onda expansiva alcanzó a impactar –en algunos casos no dejó ni un muro en pie– 500 edificaciones en 23 cuadras a la redonda. En el centro quedó un cráter de 13,6 metros de largo, 11,6 de ancho y 3,3 de profundidad. De ahí que la explosión se escuchara en toda la ciudad.

El lugar quedó convertido en un área de guerra: 300 establecimientos comerciales arrasados, edificios de apartamentos destruidos, 30 entidades financieras y más de 200 juzgados averiados, 70 despachos de la Dirección de Instrucción Criminal desaparecidos y un grueso de expedientes judiciales pulverizados, entre otros los que con más celo se guardaban: los de las masacres de Urabá, Córdoba y Segovia, que ya documentaban con sólidas pruebas la responsabilidad de los hermanos Castaño –Fidel, Vicente y Carlos– y de Diego Murillo, ‘don Berna’, entre otros, contra indefensos campesinos. Un modelo de acción que luego ellos replicarían en todo el país.

El bus recorrió la calle 18 y fue visto por Romualdo Rodríguez, de 28 años, y Patricia, de 26 años, dueños de la Ferretería Rodríguez, padres de Liliana, de cuatro años.

Probablemente creyeron que se trataba del bus de la ruta que venía a recogerla y se hicieron al frente con la niña. Los cuerpos de una familia inocente desaparecieron para siempre.
Ellos formaron parte de la lista de los 63 muertos que cayeron allí. De los más de 600 heridos que hubo en aquel instante, muchos fallecieron después, por lo que el saldo final de víctimas no se estableció con precisión.

Los narcos, en semejante guerra en la que el Ejército y la Policía patrullaban las 24 horas y a cada instante se montaban estratégicos retenes, habían logrado traer la dinamita desde Ecuador, la entraron a Nariño y luego la pasaron por Medellín. El recorrido siguió y al llegar a Cundinamarca, la guardaron cerca de Bogotá. Allí se acondicionó en el bus con el cuidado previo de reforzar su chasis para soportar el peso de la carga".

****

“La luz escaseaba por la nube de polvo y porque la bomba había dejado el sector sin fluido eléctrico. Los cables de alta tensión y del servicio telefónico se hicieron añicos, así como los vehículos blindados que estaban en el sótano, entre ellos 18 camperos Trooper blindados de última generación que estaban listos para el servicio del CTI.

Recuerdo que en la distancia, al oriente, un cielo diáfano dejaba al descubierto Monserrate, con su iglesia blanca, coronando los cerros verdes;
al occidente, unas nubes se posaban sobre los cerros donde apenas días atrás 107 personas habían muerto en el avión de Avianca. Era como estar parado en el corazón de un país que se nos iba en medio del desconcierto general”.

Especial del impreso, léalo descargando el siguiente archivo.

Foto:

EL TIEMPO

DESCARGA DOC.bOMBA dAS (PDF)

MEMORIA 

06 de febrero 2020, 06:44 A. M.
ME
MEMORIA
06 de febrero 2020, 06:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Pablo Escobar Popeye
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

'Peso cayó porque dólares de la cocaína ya no llegan al país': Petro
Porsche 911 de Pablo Escobar a subasta por 2.2 millones de dólares
Ellas son las hijas del ‘Pipa’ de Ávila, ídolo del América de Cali y la Selección Colombia que está en prisión
Cameron Diaz fue usada como ‘mula’ para transportar sustancias
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo