Líderes políticos del país, de diversas tendencias ideológicas, se pronunciaron ante la imputación de cargos al exgobernador y excandidato presidencial Sergio Fajardo. La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en celebración de un contrato de sustitución de deuda.
(Lea: Fiscalía imputará cargos al exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo)
Roy Barreras, senador de la República, asegura que "no es bueno que se judicialice la política, ni que politice la justicia. Los colombianos se preocupan cuando hay decisiones trascendentales en un año electoral que afectan a las principales corrientes políticas que tienen mucho que decir y mucho que ver con el futuro de Colombia".
Afirma que no es amigo personal de Fajardo, pero que le desea que pueda aclarar dichas circunstancias y que pueda participar con "total libertad en el debate electoral".
(Le recomendamos: ¿Qué viene para Fajardo por decisión de Fiscalía de imputarle cargos?)
Por otro lado, Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana, aseguró que espera "que Fajardo salga bien librado de esta acusación. No suena bien que a meses de una elección presidencial la Fiscalía meta mano".
Y Agregó: "La sustentación de la acusación debe ser mirada a profundidad por todos los abogados y abogadas demócratas del país".
Ennrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, aseveró que la decisión de la Fiscalía es peligrosa "para nuestra democracia". Además, afirmó: "Apostaría que Fajardo solo hizo lo que le recomendaron su Secretario de Hacienda y técnicos. Y por lo que dice la prensa, nadie robó un peso. Parece más una discusión técnica y legal que un delito".
David Racero, representante a la Cámara por la Colombia Humana-Mais, también se pronunció sobre estos hechos: "Sin duda, Fajardo debe responder por varias cosas ante la justicia. Pero esta Fiscalía no es garantía de nada. Es tal su nivel de politización y descrédito que ha perdido toda credibilidad".
Peligrosas para nuestra democracia estas decisiones. Apostaría que Fajardo solo hizo lo que le recomendaron su Secretario de Hacienda y técnicos. Y por lo que dice la prensa, nadie robó un peso. Parece más una discusión técnica y legal, que un delito. pic.twitter.com/TBAn5qNqwP
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) March 31, 2021
A pesar de todo, espero que Fajardo salga bien librado de esta acusación. No suena bien que a meses de una elección presidencial la fiscalía meta mano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 31, 2021
La sustentación de la acusación debe ser mirada a profundidad por todos los abogados y abogadas demócratas del país. https://t.co/uELcJuGuZV
Sin duda Fajardo debe responder por varias cosas ante la justicia. Pero esta fiscalía no es garantía de nada. Es tal su nivel de politización y descrédito que ha perdido toda credibilidad. https://t.co/uk8d9OS0Yr
— DavidRacero (@DavidRacero) March 31, 2021
Como demócratas respetamos la institucionalidad, pero la decisión de la Fiscalía contra Fajardo por un contrato cambiario del 2013 es absurda, sin precedentes, interferencia ¡En plena campaña política!
— Iván Marulanda (@ivanmarulanda) March 31, 2021
Estamos seguros de que demostrará la transparencia de sus actuaciones.
He tenido todas las diferencias del mundo con @sergio_fajardo, sin embargo, considero que en la vida deben primar los principios en las posiciones que se toman, y su imputación tiene todos los visos de un sicariato jurídico. A ver si finalmente se dan cuenta lo que es el uribismo
— Inti Asprilla (@intiasprilla) March 31, 2021
Es absurda la imputación a Sergio Fajardo. Se trata de una ignorancia preocupante por parte de la Fiscalía o de un acción con intención política en medio del inicio de la campaña. En este último caso demostraría el miedo que le tienen al centro.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 31, 2021
POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET