Cerrar
Cerrar
¿Con ganas de viajar? Vuelve el turismo a los Llanos Orientales
Turismo en Meta

Amanecer en los Llanos Orientales.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

¿Con ganas de viajar? Vuelve el turismo a los Llanos Orientales

El Meta ya recibe turistas con todos los protocolos de bioseguridad. Conozca 5 planes imperdibles.

Un paraíso de Colombia estuvo escondido durante años a causa del conflicto armado, los derrumbes y, más recientemente, por la pandemia del coronavirus. Se trata del Meta, un destino turístico que ha tomado fuerza por sus bailes folclóricos, hermosos amaneceres, comida, tradición cultural y diversos planes. 

Con el aislamiento selectivo, el Meta ya está listo con los protocolos de bioseguridad para que los turistas conozcan las tradiciones de los trabajos del llano, descubran la belleza de sus campos y se atrevan con las actividades de aviturismo, senderismo, biciturismo, rafting y otros deportes extremos que ofrecen, así como sus reconocidos festivales. 

(Puede leer: Viaje internacional: pedirán prueba covid después del 30 de septiembre)

Aquí le contamos cinco planes imperdibles en este departamento: 

Tiuma Park 

Si busca una experiencia de aventura y cultura uno de los lugares que puede visitar es el Tiuma Park, ubicado en el kilómetro 15, vía Puerto López, Meta. Uno de los principales atractivos de este parque es la misión delta, que consiste en atravesar puentes colgantes para "rescatar a un grupo de turistas extraviados".

Allí también podrá ver un espectáculo de la cultura de los llaneros a través de baile, canto, instrumentos, coplas, poemas, dichos, entre otros.

Vladimir Tiuso, uno de los fundadores de este parque, le dijo a EL TIEMPO que debido a la pandemia crearon una nueva atracción que es un safari que puede hacer desde el carro y combina "lo natural, salvaje y la cultura llanera", y que usa la tecnología y la energía solar, para hacer de esta una experiencia única en el país.

Si quiere hospedarse, puede hacerlo en este parque en camping, glamping, cabañas familiares o en el hotel. Respecto a la oferta culinaria uno de sus iconos es la hamburguesa de mamona, hecha con carne de mamona asada y molida, tocineta, queso siete cueros y plátano.(Para conocer más detalles de este lugar puede hacer clic aquí) 

Tiuma Park
Rafting en el río Güejar

Esta maravilla poco explorada es un destino natural que está ubicada entre Mesetas y San Juan de Arama.

(Le sugerimos leer: Vuelos internacionales: países que exigen a colombianos prueba covid)

Su principal atracción es el rafting. Durante el recorrido, que dura tres horas en promedio, se ven las cascadas de cinco y hasta 100 metros, formaciones rocosas, pescadores de la zona, diversidad de flora y fauna, paisajes únicos y al cerro conocido como el indio acostado. 

Este río, al ser de categoría tres, es recomendado para que las personas que nunca han hecho esta actividad o quieren ir con menores puedan hacerlo. Además, las empresas que prestan este servicio cuentan con los protocolos de bioseguridad para garantizar la tranquilidad de los turistas.  

Algunos de los operadores locales que realizan esta experiencia son Turem, Llano Tours, Extreme Travel Llanos, Travesía Aventura, Conturismo. El costo es de $ 180.000 por persona llegando a Mesetas, incluye transporte interno, desayuno, seguro, descenso y guía.

Río Guejar

Río Guejar.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

Río Guejar

Río Guejar.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

Río Guejar

Río Guejar.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

El pasado domingo, el ministro de Industria y Comercio José Manuel Restrepo celebró el Día Internacional del Turismo realizando esta actividad, junto al viceministro Julián Guerrero Orozco y el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. 

Ministro de Comercio en Río Guejar

Ministro de Comercio en Río Guejar.

Foto:

Gobernación de Meta

Ministro de Comercio en Río Guejar

Ministro de Comercio en Río Guejar.

Foto:

Gobernación de Meta

Ministro de Comercio en Río Guejar

Ministro de Comercio en Río Guejar.

Foto:

Gobernación de Meta

Ministro de Comercio en Río Guejar

Ministro de Comercio en Río Guejar.

Foto:

Gobernación de Meta

Ministro de Comercio en Río Guejar

Ministro de Comercio en Río Guejar.

Foto:

Gobernación de Meta

Ver el amanecer

El amanecer y el atardecer que se puede vislumbrar desde los Llanos Orientales es una experiencia única en el territorio nacional. 

Para observar el amanecer la recomendación es ir al Alto de Menegua hacia las 5 de la mañana y allí contemplar la salida del sol en el horizonte. Algunos parques como Tiuma Park también ofrecen este servicio que incluye un recorrido de ecoturismo. 

(Además: Lo que debe tener en cuenta antes de llegar al aeropuerto El Dorado)

Cabalgata y recogida de ganado

Uno de los lugares donde se puede realizar una cabalgata típica del llano es en Gramolote, donde pasa por ríos, cascadas, trochas y fincas ganaderas mientras escucha música llanera en vivo. 

En medio de esta experiencia, acompañado de expertos, aprenderá a rodear el ganado como lo hacen todas las tardes los vaqueros.(Para conocer más detalles de esta plan puede hacer clic aquí)

Además, cuenta con los protocolos de bioseguridad al ingreso y durante todo el recorrido, como el uso de tapabocas.

Turismo en Meta

Cabalgata en Gramalote.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

Turismo en Meta

Cabalgata en Gramalote.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

Turismo en Meta

Cabalgata en Gramalote.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

Turismo en Meta

Cabalgata en Gramalote.

Foto:

Esteyman Zota / Turismo Del Meta

Ferias y fiestas

Los festivales, carnavales y celebraciones de los diferentes municipios de Meta son reconocidos a nivel mundial. A raíz de la pandemia del coronavirus varios de ellos tuvieron que ser postergados, cancelados o se reinventaron. 

(No se quede sin leer: Fin de año: ¡destinos y experiencias para cada tipo de viajero!)

Uno de los que se reinventó fue el 52° Torneo Internacional del Joropo 'Miguel Ángel Martín' que se realizará del 08 de Octubre al 11 de Octubre de 2020 virtualmente. Los ganadores los elegirá el público votando virtualmente y las personas podrán disfrutar de este evento desde casa. 

LUISA MERCADO
Instagram: @luisamercado1
Twitter: @LuisaMercadoD

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.