Viviane Morales insistirá en su aspiración presidencial y se opone a manifiesto de su partidoLa senadora y precandidata presidencial por el Partido Liberal Viviane Morales rechazó este jueves un manifiesto que compromete a los precandidatos presidenciales de su colectividad a respetar tanto el acuerdo de paz con las Farc como las minorías sexuales.
La congresista dijo sentirse “excluida” de la contienda y que buscará otros mecanismos para aspirar a la Presidencia en 2018 si se mantiene el requisito.
‘Si me impiden la candidatura, buscaré otros mecanismos’
Viviane Morales insistirá en su aspiración presidencial y se opone a manifiesto de su partido.
La senadora y precandidata presidencial por el Partido Liberal Viviane Morales rechazó este jueves un manifiesto que compromete a los precandidatos presidenciales de su colectividad a respetar tanto el acuerdo de paz con las Farc como las minorías sexuales.
La congresista dijo sentirse “excluida” de la contienda y que buscará otros mecanismos para aspirar a la Presidencia en 2018 si se mantiene el requisito.
“Entre los demás precandidatos se ponen de acuerdo para imponer unas condiciones que excluyen la posibilidad de competir a Viviane Morales y están hechas para que solamente las gane uno”, dijo, y agregó que el objetivo es sacarla de la competencia. Morales se refirió a la polémica en entrevista con Claudia Palacios, este jueves en Citynoticias de la 8.
En su intervención calificó el manifiesto de “una decisión antidemocrática y tramposa”, debido a que sus posiciones sobre los acuerdos de paz y las minorías sexuales son públicas desde hace varios años.
La congresista precisó que no puede aceptar el compromiso propuesto por los miembros de su partido porque viola su propia libertad de conciencia. “Eso no quiere decir que no vaya a aspirar a ser candidata presidencial”, puntualizó. Y agregó que “de no firmar y no aceptar esas condiciones, si así me impiden ir a la candidatura del Partido Liberal, pues buscaré otros mecanismos”.
El manifiesto al que se refiere Morales fue acordado por los otros precandidatos presidenciales y las directivas liberales, entre ellos el senador Horacio Serpa y el expresidente César Gaviria.
La senadora no descartó que para llegar a la Presidencia de la República en el 2018 opte por otras vías como la recolección de firmas, pero precisó que apenas las está estudiando con su equipo.
Sobre la recolección de firmas dijo que no teme la ventaja que le puedan llevar otros candidatos, pues para el referendo en contra de la adopción gay, promovido por ella, logró reunir 2’300.000 firmas en cuatro meses.
Sobre sus opciones, dijo que esperará a lo que surja de la reforma política, pues considera que “todavía no están ni siquiera las normas claras”. “La decisión la tomaré en máximo una o dos semanas”, concluyó.
Comentar