El candidato presidencial Germán Vargas Lleras reveló este fin de semana que en dos semanas y media de recolección de firmas ya ha conseguido 400.000 apoyos, un poco más de los que necesita para inscribir su aspiración para el 2018.
El anuncio se dio en Manizales, ciudad a la que llegó para acompañar –personalmente– la recolección de apoyos y para encabezar un acto político, el primero público que realiza en su campaña.
“Le tengo mucho afecto al departamento (de Caldas) y ha sido líder en materia de recolección de firmas. Inicio la gira por todo el país aquí en Manizales. En solo dos semanas y media más de 400.000 colombianos nos han validado ya con su firma el proceso de la candidatura”, afirmó Vargas Lleras.
El pasado 28 de agosto se supo que el exvicepresidente no buscaría el primer cargo del Estado con el que ha sido su partido, Cambio Radical, sino que acudiría al apoyo ciudadano.
Al día siguiente se inscribió en la Registraduría Nacional el comité promotor que está haciendo la tarea de recoger las firmas.
La entidad electoral ha dicho que el mínimo exigido para que un candidato a la presidencia pueda inscribir su nombre mediante este mecanismo es de 386.000 firmas, pero algunos sectores han dicho que la meta de Vargas Lleras es llegar a los 4,5 millones de apoyos.
Gente de ‘la U’
La visita de Vargas Lleras a Manizales este fin de semana tuvo un componente adicional y fue la presencia de dos congresistas de ‘la U’ que lo están acompañando: el senador y expresidente del Congreso Mauricio Lizcano y el representante a la Cámara por Antioquia Juan Felipe Lemos.
Lizcano fue el encargado de organizarle un acto a Vargas Lleras el pasado sábado, en Expoferias, en el que el aspirante presidencial protagonizó su primera salida pública en esta campaña y al que asistieron miles de caldenses.
Y Lemos, según lo testimonió el mismo Vargas a través de su cuenta de Twitter, también “acompañó” la recolección de firmas en la capital caldense.
En el equipo que lidera la recolección de firmas en ese departamento también está la excongresista liberal Adriana Franco, quien aspiraría a regresar a la Cámara de Representantes, en el 2018.
Comentar