Luego de que la Corte Constitucional avaló el acto legislativo que blindó jurídicamente el acuerdo de paz, para que no pueda ser modificado por los próximos tres gobiernos, algunas voces del uribismo comenzaron a proponer caminos para cambiar puntos de lo pactado.
Uno de los primeros en plantear estas vías fue el senador Ernesto Macías, quien lanzó propuestas a través de Twitter.
Al fallo de la CConstitucional sobre el "blindaje jurídico del Acuerdo", hay que decirle: una Constituyente está por encima de la Corte.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) 12 de octubre de 2017
2. Al fallo de la CConstitucional sobre el "blindaje jurídico del Acuerdo", hay que decirle: un #Referendo está por encima de la Corte.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) 12 de octubre de 2017
3. Al fallo de la CConstitucional sobre el "blindaje jurídico del Acuerdo", hay que decirle: un #Plebiscito está por encima de la Corte.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) 12 de octubre de 2017
4. No vamos a desconocer, como Santos, el fallo de la CConstitucional; lo vamos a tumbar con una Constituyente, un Referendo o un Plebiscito
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) 12 de octubre de 2017
La precandidata presidencial y senadora por el Centro Democrático, María del Rosario Guerra también habló de estas opciones.
Para derogar actos legislativos del acuerdo Santos/Farc nos queda el camino del referendo, la voluntad popular. #ManoFirmeOtraVez 🇨🇴 pic.twitter.com/apc44jik8Y
— María del Rosario G. (@charoguerra) 12 de octubre de 2017
El expresidente Álvaro Uribe, jefe máximo de esa colectividad, manifestó algunas opiniones sobre la decisión de la Corte Constitucional y replicó varios trinos de Macías.
El blindaje de los acuerdos de Farc es un seguro de destrucción democrática. Corte Constitucional que avaló desconocer el Plebiscito
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 11 de octubre de 2017
CorteConstitucional: credibilidad? dádivas del Gbno, magistrados impuestos para apoyar acuerdo con Farc, validaron desconocer Plebiscito
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 12 de octubre de 2017
Bajar impuestos y gasto público, subir remuneración,exigirá reformar el Acuerdo.Salvar empresa privada y política social en democracia
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 12 de octubre de 2017
POLÍTICA
Comentar