Cerrar
Cerrar
Uribe y De la Calle se enfrentan por prohibición del paramilitarismo
De la Calle, Uribe

El exjefe negociador del Gobierno en La Habana Humberto de la Calle y el expresidente Álvaro Uribe se enfrentaron por el proyecto de acto legislativo que busca prohibir la creación del paramlitarismo.

Foto:

EL TIEMPO

Uribe y De la Calle se enfrentan por prohibición del paramilitarismo

FOTO:

EL TIEMPO

A través de redes sociales controvirtieron el proyecto. Hablaron de la creación de las Convivir. 


El expresidente Álvaro Uribe y el exjefe negociador del Gobierno en La Habana, Humberto De la Calle, protagonizaron un duro enfrentamiento a través de sus redes sociales por el proyecto de acto legislativo que busca prohibir el paramilitarismo en el país y por la creación de las Asociaciones Comunitarias de Vigilancia Rural (Convivir).

En su cuenta de Twitter, De la Calle había dicho que luego de lo que pasó con las Convivir, "llevar a la Constitución la expresa prohibición del paramilitarismo es acertado y conveniente” y que “preocupa que algunos se molesten por llevar prohibición del paramilitarismo a la Constitución”.  

Las Convivir fueron asociaciones creadas en 1994, con el aval del Gobierno, como un instrumento de participación comunitaria para brindar seguridad en el campo, sin embargo estas organizaciones se fueron conformando en pequeños grupos que empezaron a operar como paramilitares.

Tras los mensajes de De la Calle,  el senador Uribe, quien en su momento, cuando era gobernador de Antioquia, apoyó la creación de estas asociaciones comunitarias, se sintió aludido y le recordó a De La Calle que él “fue ministro del Gobierno que creó las Convivir y vicepresidente del que las puso en marcha”.

El expresidente aseguró que él apoyó las Convivir "desde la Gobernación de Antioquia, no como paramilitarismo, sino como todo lo contrario; integración ciudadana con la fuerza pública para una política de seguridad eficaz y transparente”.

De la Calle le respondió que “es cierto que las convivir se crearon como organizaciones legales” cuando el ejercía el cargo de vicepresidente, pero que “se degradaron y fue necesario adoptar correctivos”.

Aseguró que hay que “condenar” al paramilitarismo “cuantas veces sea necesario”. “Reitero que la molestia de algunos con la norma que prohíbe el paramilitarismo, es al menos curiosa. Yo no me refería a doctor Uribe”, afirmó De la Calle.


POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.