En la fotografía, la primera dama, María Clemencia Rodríguez de Santos, les indica al presidente Juan Manuel Santos y a la embajadora de Colombia en la ONU, María Emma Mejía, el sitio, en el Jardín de las Rosas de Naciones Unidas, en Nueva York, donde será instalado el monumento que se construirá con las armas fundidas de las Farc. Los acompaña el secretario privado de Presidencia, Enrique Riveira.
La noche de este miércoles puede ser clave para la justicia nacional. En Pasto se realiza el Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, al cual asisten magistrados de las altas cortes, y, obviamente, uno de los temas que van a abordar es la crisis que vive la Rama ante los escándalos de corrupción.
Por eso, para esa noche está previsto que el presidente Santos llegue a la capital de Nariño a reunirse con los magistrados. La idea es que de manera conjunta evalúen la situación y traten de hallar un camino para superar esta situación.
Desde hace un mes el Gobierno y algunos congresistas están trabajando en la ponencia del proyecto que fija las reglas para la justicia transicional y todavía no la han terminado. El Gobierno contrató al exfiscal Eduardo Montealegre para ayudar y las cosas más bien se han complicado. El tiempo se agota y hay mucha preocupación por la demora.
Se retrasó la capturaLa Fiscalía estaba lista este miércoles para capturar al exmagistrado Francisco Ricaurte en el Congreso, cuando asistió a la Comisión de Acusación de la Cámara. Sin embargo, no se pudo proceder a su detención porque, precisamente, esa Comisión se demoró en entregarle al ente acusador la certificación de que Ricaurte ya no estaba bajo su competencia sino en la de la Fiscalía.
Reto de sector gasíferoEn la XVIII edición del ‘Informe del sector del gas natural’, que elabora Promigás y se dará a conocer esta semana, se revela que el gran reto que tiene la industria a corto y mediano plazo es consolidar la explotación en el Caribe -cuyo costo puede llegar a 4.000 millones de dólares por pozo- y enfrentar el manejo de las enormes reservas de yacimientos no convencionales de gas natural que hay en el valle del Magdalena.
Santos, sin la palomaDesde hace dos semanas el presidente Juan Manuel Santos ya no usa la efigie de la paloma de la paz en la solapa de su saco, como lo venía haciendo.
La llevó por años mientras se negociaba el fin de la guerra con las Farc, pero la dejó de usar porque cree que con la venida del papa Francisco a Colombia “la paz” ya vuela sola. Santos le regaló al pontífice una réplica de la paloma.
Esta semana, durante su intervención en el congreso Colombia 4.0, organizado por Mintic, la directora del Sena, María Andrea Nieto, reveló ser fan de las aplicaciones móviles para encontrar pareja y que ahí halló a su actual compañero. Contó que después de separarse de su esposo, decidió meterse a la aplicación Happn para conocer a alguien diferente y por fuera de su círculo de amigos. Y en efecto, “gracias al mundo digital”, conoció al que ahora es su compañero de vida.
El regreso de Gustavo MaloMientras que el escándalo de corrupción en la Corte Suprema alcanzó su máximo nivel esta semana con la captura del exmagistrado Francisco Ricaurte, el magistrado de ese tribunal Gustavo Malo estuvo ausente de la Sala Penal porque tenía permiso hasta el viernes. Esta semana se reencontrará con sus compañeros, los mismos que le pidieron renunciar por su presunta vinculación con el llamado cartel de la toga.
Embajador sin afánAl embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, se le están cumpliendo sus tres años de carrera en Bogotá y, hasta donde se sabe, su ida no va a ser tan rápida.
Hasta ahora no se ve mucho movimiento en la Casa Blanca para llevárselo a las carreras de la capital colombiana. Y, como van las cosas, podría estar comiendo natilla en Bogotá.
El procurador Fernando Carrillo fue invitado a la Universidad de Columbia para representar a América Latina en el foro promovido por el presidente francés, Emmanuel Macron, para lanzar el Pacto por el Medio Ambiente. Es una especie de Carta Constitucional Verde, desarrollo de la Cumbre del Cambio Climático de París, que Carrillo ofreció liderar con sus pares procuradores de América Latina. Habrá pronto una cumbre de los grandes líderes del medioambiente en Bogotá para consensuar esa constitución global verde.
POLÍTICA
Comentar