Cerrar
Cerrar
El CNE revisará si es viable la revocatoria de Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa

El Alcalde ha dicho que no entiende los motivos para tramitar la revocatoria en su contra.

Foto:

EFE

El CNE revisará si es viable la revocatoria de Enrique Peñalosa

FOTO:

EFE

También regulará otros 100 procesos de mandatarios que podrían ser revocados en las urnas.

Al declararse competente para conocer de los recursos interpuestos contra las revocatorias, el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio el miércoles un respiro al alcalde Enrique Peñalosa y, por lo menos, a otros 100 mandatarios locales, contra quienes cursan procesos para revocarles los mandatos.

El CNE derrotó por 6 votos contra 2 la ponencia de la magistrada Ángela Hernández, quien dejaba solo en poder de la Registraduría la responsabilidad de determinar la viabilidad jurídica y política de las revocatorias contra los alcaldes y gobernadores.

Aunque el CNE no conceptuó de fondo sobre el caso de Peñalosa, su determinación sí representa un respiro para el alcalde de Bogotá y los demás mandatarios, pues será la sala plena de la máxima autoridad electoral la que determine en qué caso la revocatoria es viable.

Hasta ahora, la Registraduría daba vía libre a los procesos de revocatoria sin detenerse a examinar la solidez de los argumentos jurídicos invocados para proponer la salida de alcaldes y gobernadores mediante la decisión de las urnas.

Pocas horas antes de la decisión del CNE, el registrador, Juan Carlos Galindo, intentó conservar las funciones que había tenido hasta ahora para decidir sobre las revocatorias.

Al sobrevenir una cascada de revocatorias contra más del 10 por ciento de los alcaldes del país, se generó un movimiento reactivo que llevó, finalmente, al CNE a declararse competente para discutir la solidez jurídica de cada uno de esos procesos.

Muchos expertos han cuestionado que la Registraduría se limitara a dar curso a todas las revocatorias sin analizar si las razones invocadas para proponer la salida de alcaldes y gobernadores (el incumplimiento del programa propuesto o la insatisfacción general) se cumplían o no.

Hace una semana, la Procuraduría recomendó al CNE examinar caso por caso, que fue lo que finalmente decidió el miércoles. El Gobierno había advertido por los altos costos de las revocatorias y las nuevas elecciones de mandatarios.

Tras la decisión, el CNE encomendó al magistrado Emiliano Rivera preparar una nueva ponencia que debe resolver dos cosas: la competencia del CNE para conocer de las revocatorias y la suerte misma de Peñalosa.

La ponencia de Rivera estará lista en cuestión de días, y aunque el proceso formal de revocatoria contra Peñalosa no se frena, sí es seguro que alcanzará a ser regulado por el CNE.

La suerte de Peñalosa y de más de 100 alcaldes queda entonces desde este jueves en manos de la plenaria del CNE y no de la Registraduría, como venía siendo hasta ahora.

Tras conocer la decisión del CNE, Román Vega, exsecretario de Salud de Bogotá y promotor de Unidos Revocamos a Peñalosa, afirmó que el organismo electoral se tomó atribuciones que están por encima de la Constitución y de la ley con el fin de intervenir en los proceso de revocatoria. “Es la conducta del CNE lo que demuestra que en Colombia no hay cómo creer en las mal llamadas instituciones democráticas”, añadió el líder sindical.

De su lado, Andrés Villamizar, director de la Fundación Azul Bogotá, que defiende a Peñalosa, hizo un llamado a los promotores de la revocatoria para que respeten las decisiones, la normatividad y las instituciones.

“No puede ser que cuando los fallos les son adversos, las señalen de corruptas y de paso tachan su legitimidad”, dijo.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.