En los últimos días el nombre de Natalia Bedoya, conocido especialmente en redes sociales, saltó a la opinión pública tras conocerse los millonarios contratos que tiene con el Estado.
(Puede leer: ‘Carrasquilla resultó más peligroso que la pandemia’: Gaviria)
Luego de que el representante a la Cámara, David Racero, señalara que ella recibe más de 20 millones de pesos al mes por sus vínculos laborales con los ministerios del Interior y de Justicia, así como en la Gobernación del Valle, la influenciadora argumentó que sus contratos “no tienen diferencia alguna con el resto” de los que se hacen en la modalidad “de prestación de servicios de las entidades señaladas, en donde hay profesionales con la misma experiencia y hoja de vida académica, devengando en igualdad de proporciones”.
Racero, de la Coalición Lista de la Decencia, divulgó imágenes que dan cuenta de los contratos que la joven tiene con las entidades del gobierno. Allí están las cifras que muestran los pagos realizados a Bedoya en los últimos meses.
“Iván Duque le paga más de 20 millones mensuales a una persona que ha demostrado deficiente capacidad de ejecutar adecuadamente sus contratos”, aseguró Racero. El legislador critica que estos pagos se han hecho “en medio de la peor crisis económica del país “.
$20.233.000 es lo que los colombianos estamos pagando cada mes a la twittera @natiibedoya por cuenta de dos contratos simultáneos suscritos con el gobierno de @IvanDuque:
— DavidRacero (@DavidRacero) April 26, 2021
Uno en el @MinInterior con honorarios de $10.448.000 mes,
Otro en el @minjusticia por $9.785.000 mes. pic.twitter.com/Takcat6quS
Pero, ¿quién es Natalia Bedoya?
Es una caleña de 29 años. En redes sociales ella se califica como una abogada uribista, “enamorada” del país.
(Además: Indignación por viaje de congresistas a Miami en plena pandemia)
Es egresada de la Universidad Icesi, es especialista en derecho administrativo de la Universidad Externado y, menciona en Instagram, que está en "maestría en proceso". Además, según sus propias publicaciones, durante su carrera recibió varias oportunidades y de beca de honor por “ocupar los mejores promedios” en la universidad.
Ha trabajado en el sector público y privado. Según Función Pública trabajó en la firma de abogados Hurtado&Gandini, luego en la Alcaldía de Cali (2016) y en el Senado, con la entonces parlamentaria Susana Correa, hoy directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS). También ha trabajado en el Ministerio del Interior, entre 2019 y 2020, y la Gobernación del Valle del Cauca, el año pasado.
En 2018, con 25 años, se lanzó a la Cámara de Representantes por el Valle. En ese momento señaló como sus cualidades: "Tengo una hoja de vida transparente. No vengo de familia política. Soy una ciudadana que decidió aceptar este reto porque veo la política como el arte del servicio. Apóyenme este 11 de marzo marcando Centro Democrático #103 en el Valle del Cauca".
(No se quede sin leer: Gobierno aplaza el Día de la Madre para el 30 de mayo)
Les comparto mi biografía. Tengo una hoja de vida transparente. No vengo de familia política. Soy una ciudadana que decidió aceptar este reto porque veo la política como el arte del servicio. Apóyenme este 11 de marzo marcando Centro Democrático #103 en el Valle del Cauca. #CD103 pic.twitter.com/EC8SHIMwuV
— Natalia Bedoya (@natiibedoya) February 7, 2018
En sus redes sociales señala que es defensora de la niñez y lideró la campaña como ‘Entreguen los niños ya’, que promovía la liberación jóvenes reclutados.
(Le sugerimos: CUT se pronuncia sobre trinos de Petro sobre Paro Nacional)
Bedoya resalta que cree en los valores de la familia, en la y en la "política como acto de servicio"; dice estar en contra de la “politiquería y las maquinarias políticas”.
Justamente frente a su tendencia política se declara "uribista" y "miembro fundador del Centro Democrático".
La abogada ha utilizado sus redes sociales para hacer activismo demostrar su apoyo al uribismo y de su jefe máximo, el expresidente Álvaro Uribe.
También publica sus opiniones en el 'Diario Occidente'.
Feliz Cumpleaños presidente Uribe #FelizCumpleañosUribe pic.twitter.com/cSzg11qE9H
— Natalia Bedoya (@natiibedoya) July 4, 2016
Esto ha hecho que lance duras críticas contra la oposición del Gobierno Iván Duque.
Por ejemplo, este lunes le respondió a un trino del senador Gustavo Petro: "Como siempre @petrogustavo , primero la politiquería que el bienestar de los colombianos.
Ahí tiene la razón por la que nunca será presidente", trinó.
Como siempre @petrogustavo, primero la politiquería que el bienestar de los colombianos.
— Natalia Bedoya (@natiibedoya) April 26, 2021
Ahí tiene la razón por la que nunca será presidente. https://t.co/gi1fiugacb
(No se quede sin leer: Medidas de bioseguridad que se aplicarían durante el Paro Nacional)
Síganos en @PoliticaET
-Los políticos que están a favor y en contra del paro del 28 de abril
-ONU rechaza violencia contra ex-Farc y líderes sociales
-Gobierno aplaza el Día de la Madre para el 30 de mayo