close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Están asfixiando a Colombia y no lo vamos a permitir'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: ¿Qué dice 'Fico' de la situación actual?En vivo: ¿Qué dice 'Fico' de la situación actual?
Federico Gutiérrez

Archivo/El Tiempo

campaña

'Están asfixiando a Colombia y no lo vamos a permitir'

Así lo dijo el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, quien suena a la Presidencia en 2022.


Relacionados:

Inseguridad

Manifestaciones

Paro

Federico Gutiérrez

Campaña presidencial 2022

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
POLÍTICA
PO
31 de mayo 2021, 09:19 A. M.
JV
Juan Francisco Valbuena 31 de mayo 2021, 09:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las insatisfacciones y los reclamos sociales y la percepción de inseguridad, tanto en el campo como en la ciudad, serían las principales inquietudes que estarían en la campaña del 2022.

Así lo cree que exalcalde Medellín Federico Gutiérrez, quien desde algunos meses está recorriendo el país y construyendo una candidatura presidencial y que estaría basada, como él mismo lo dice, en “el ciudadano de a pie”.

(En otras noticias: Federico Gutiérrez califica a Alejandro Gaviria de 'incoherente')

Gutiérrez le habló a EL TIEMPO sobre sus percepciones de la situación actual, afirmó que así como tiene gente que lo apoya en el uribismo, también tiene respaldo en otros sectores, pero que lo más importante en este momento es llegar a acuerdos sobre las prioridades que tiene el país.

(Le sugerimos: Alejandro Gaviria: nada con la derecha)

Apoyo los reclamos sociales y respeto la manifestación pacífica, pero soy claro en rechazar el vandalismo y cualquier tipo de violencia...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué opina de los recientes hechos de violencia en medio del paro?
Es demasiado grave lo que ocurre en el país. Están asfixiando a Colombia y no lo vamos a permitir. Una cosa es la protesta pacífica, los reclamos sociales válidos, que todos tenemos que apoyar, y otra cosa es, y hay que ser muy claro en esto, ver que lo que hoy estamos viviendo en varias ciudades colombianas es terrorismo urbano y es una estrategia que han venido diseñando desde hace mucho tiempo. Esto tiene que parar ya, porque de lo contrario vamos a perder todos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Según datos del Distrito, este punto ha llegado a tener cerca de 3.000 manifestantes en un día.

Según datos del Distrito, este punto ha llegado a tener cerca de 3.000 manifestantes en un día.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Hay quienes dicen que se juntaron muchos problemas en el país, ¿usted qué opina?
No se puede negar que se juntaron muchas cosas: una desigualdad social muy profunda, veníamos en un país que venía haciendo esfuerzos muy importantes, pero cayó la pandemia, tuvimos la mayor contracción económica de los últimos cien años, el desempleo y la pobreza se dispararon. Llegó el coronavirus y llegaron las marchas, pero otra cosa son el vandalismo y la violencia. Y hay quienes aprovechan esto, que son los que quieren incendiar el país, hacer anarquía y que no dejan que el país despegue.

¿Cuáles deben ser las prioridades del país ante esta situación?
Se debe recuperar lo social y para ello se debe avanzar en la vacunación urgente, esa debe ser la insistencia, y avanzar en la reactivación económica y social, de lo contrario, ¿cómo vamos a sacar la gente de la pobreza?

Con @BancoAgrario y @Bancoldex abriremos líneas especiales de crédito, para apoyar a los pequeños comerciantes de #Buenaventura afectados por la pandemia y los bloqueos. También estamos con los jóvenes de esta ciudad, con educación superior pública gratuita y generando empleo. pic.twitter.com/1l5Pn6Btlk

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 26, 2021

¿Cómo cree que se puedan superar las diferencias políticas en una crisis social como la que se vive?
Pretender solucionar problemas de décadas en un mes es desconocer la realidad, pero sí tenemos que llegar a unos acuerdos en que hay cosas que no pueden seguir como van: niveles de pobreza como los que tenemos, jóvenes que no tienen acceso a la educación superior y que, por ende, no van a tener oportunidades ni acceso a educación de calidad. Esto no es solamente una negociación entre el Gobierno y el Comité del Paro, sino cómo nos ponemos de acuerdo, como sociedad, sobre las prioridades que debemos solucionar, como la paz, la vida, las oportunidades y ahí es donde deben estar la educación y la salud y la recuperación del orden y la tranquilidad.

¿Ve espacio para un acuerdo entre diferentes sectores en torno a estos temas?
Yo siempre he estado alejando de esas discusiones de derechas e izquierda. Veo la vida de manera muy práctica y creo que los problemas son problemas y hay que solucionarlos. Hay que arrancar. Si aquí cada pedacito, cada persona se va a quedar pensando cómo se llegan a unos acuerdos sin que nadie ceda, pues nunca vamos a llegar a acuerdos.

Supuestamente las soluciones están en manos de un gobierno y un comité del paro, pero yo me pregunto, ¿esos señores que van a negociar a nombre del paro representan a los jóvenes y a otros sectores que están marchando?, pues, por lo menos a mí, esos señores no me representan y le aseguro que a una gran mayoría de los colombianos no la representan.

(No se pierda: El momento crítico de la coalición de centroderecha)

'No es solamente un tema del Gobierno Nacional'

¿Y entonces?
Creo que lo que hay que hacer aquí es escuchar, escuchar por sectores. Yo invitarían a los jóvenes, que tienen reclamos muy válidos. Este no es solamente un tema del Gobierno Nacional, sino también de alcaldes y gobernadores. Hay un caso en el Valle. Unos empresarios me manifestaron que se habían cansado de esperar soluciones de las autoridades y se fueron a algunas zonas donde había marchas de jóvenes y algunos bloqueos y se pusieron a hablar y llegaron a algunos acuerdos sociales entre el sector público y el privado. Ellos mismos, sin la intervención del Estado, lograron levantar los bloques.

Usted está recorriendo el país para construir una candidatura. ¿Cuál es el reclamo más sentido que ha encontrado en la gente?
En resumen, hay muchos reclamos sociales. Hay una población inmensa que está en situación de pobreza. El 42,5 por ciento de los colombianos está en esa situación y eso lo tenemos que cambiar entre todos. Y también hay una percepción de inseguridad en muchas ciudades. La seguridad se logra con una mezcla: hay que tener mano dura con la criminalidad y, al mismo tiempo, debe haber factores sociales y oportunidades para la gente. Esto no es de izquierda ni de derecha, pero hay que buscar soluciones.

¿Usted diría que esta insatisfacción social será el tema de la campaña del 2022?
No, este es un momento muy complejo. Hoy la prioridad es lograr unas transformaciones sociales y no hay un tema más importante que la reactivación económica y social. Esto no se hace simplemente con discurso, sino con acciones. No hay mejor política social que la generación de empleo.

Balance general del paro nacional. Cifras del 28 de abril al 25 de mayo.

En esta imagen se puede ver el número de actividades relacionadas con las marchas, así como las lamentables afectaciones a la población civil y miembros de la @PoliciaColombia pic.twitter.com/rYxIrSsW0l

— Mindefensa (@mindefensa) May 26, 2021

¿Cree que al actual gobierno le ha faltado hacer más en ese tema de la seguridad?
Yo ya goberné y desde que lo hice no soy tan ligero simplemente en criticar, sino en ver los factores con los que podemos salir de esto. Claro que el Gobierno tiene que seguir haciendo esfuerzos enormes. Creo que hay dos temas: la violencia ligada al narcotráfico y las masacres, que sucedieron en los departamentos que más han crecido en este fenómeno, y la percepción de inseguridad en las ciudades.

¿Cuál es su propuesta en este terreno?
Creo que esto no es solamente de aumento de pie de fuerza, que sí se necesita, sino que hay que ver que en los lugares dónde aumentan los cultivos ilícitos no hay Estado y esto es un tema que va de la mano de lo social. Creo que hay que apoyar a los gobiernos, tanto Nacional como locales, a la Fuerza Pública en todo lo que hace.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Peñalosa, Char y Gutiérrez

Los exalcaldes de Medellín Federico Gutiérrez; Bogotá Enrique Peñalosa, y Barranquilla Alejandro Char.

Foto:

Archivo particular

Mucha gente lo identifica como más cercano a la centroderecha y al uribismo, ¿usted qué dice?
Yo creo que hay gente buena en todos los sectores. Por ejemplo, al expresidente Álvaro Uribe le tengo respeto, pero no hago parte del Centro Democrático. Hay sectores de izquierda moderada a los que siempre les he tenido respeto. Aquí lo que no podemos tolerar la violencia ni los discursos de odio.

Pero en el uribismo lo ven como una opción para el 2022…
Y en otros sectores también. Tengo amigos en todos los sectores. Creo que este país no puede excluir a nadir y tenemos que trabajar entre todos. Yo quiero trabajar con la gente que quiera construir el país. En ese sector tengo amigos y gente con la que he trabajado, pero también en otras orillas que hoy se declaran más de centro, centroizquierda y quieren apoyar este proyecto. Son bienvenidos, pero sobre todo estoy convocando al ciudadano del común.

¿En qué va el tema de los tres exalcaldes, con Peñalosa y Char?
​Seguimos hablando. Hay una gran ventaja y es que somos buenos amigos. Y hay muchos más exalcaldes que estamos construyendo una visión regional que necesita el país. Estaría mal de parte mía decir que hay un mecanismo decidido para escoger quién será el candidato. Vamos hablando y vamos mirando cómo le va cada uno. Somos amigos y estamos buscando gente que se quiera sumar para que el país pueda salir adelante, sin estigmatizar a otros sectores.

En otras noticias de política 

El video en el que Duque se refiere a Petro y al paro

En vivo: ¿Qué dice 'Fico' de la situación actual?

Centro Democrático se puso del lado de Uribe en choque con Ceballos

JUAN FRANCISCO VALBUENA
POLÍTICA

PO
31 de mayo 2021, 09:19 A. M.
JV
Juan Francisco Valbuena 31 de mayo 2021, 09:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Inseguridad

Manifestaciones

Paro

Federico Gutiérrez

Campaña presidencial 2022

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cocina
06:00 a. m.

Tres vallecaucanos prepararán sus recetas en la final del Reto Oster

La propuesta ganadora del concurso recibirá un premio especial. ...
Cali
05:30 a. m.

'En los campus universitarios debe imperar el respeto a la vida'

Reacción a a amenazas en contra de estudiante y gobernador de cabildo ...
Petronio Álvarez
12:50 a. m.

Cumbre de alcaldes del Pacífico se hará en el Festival Petronio Álvarez

Niños maltratados
12:00 a. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Menor desaparecida
12:00 a. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Gobierno
08:14 p. m.

Rudolf Hommes le pide a Petro enviar más señales para calmar el dólar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo