Cerca de 600 líderes sociales quedaron listos para incidir de mejor manera en sus comunidades. Ese fue el resultado de la socialización del proyecto Acción Democrática Por La Paz (ADP), del Instituto Holandés para la Democracia (NIMD) en el que se presentaron los resultados de los avances en participación política, pluralismo e inclusión para procesos de formación y capacitación de líderes sociales.
“Estamos muy contentos de poder terminar esta jornada de clausura llamada ‘Socios en democracia’ tenemos en Bogotá a 50 de nuestros líderes políticos, sociales y comunitarios que se han visto beneficiados por las actividades del proyecto. Estamos en este momento compartiendo con entidades gubernamentales, cooperación internacional, academia, sociedad civil, estamos poniendo en la agenda pública el tema del fortalecimiento de la democracia y la participación política, como acciones nodales para la construcción de la paz en Colombia.” aseguró Andrés Sáenz, gerente del proyecto Acción Democrática Por La Paz.
Andrés Sáenz, gerente del proyecto Acción Democrática Por La Paz
NIMD
Durante 20 meses el NIMD apoyado por la Unión Europea, trabajó el proyecto (ADP) en Cauca, Caquetá, Tolima, Guaviare, Meta, Cesar, La Guajira y Córdoba, promoviendo y fomentando las iniciativas políticas a 600 líderes políticos y sociales, en su mayoría mujeres.
Llevando a estas regiones las Escuelas de Formación para la Democracia (EFD), en las que se promueve los procesos de participación y representación política.
“Todos estos espacios nos han ayudado para mejorar, como decimos nosotros a desaprender, de algo conocido, y aprender de nuevo. El proyecto ha sido un aporte, y el gran logro de este año, es la participación política electoral de la mujer, puesto que nuestra comunidad es muy machista y esta vez postulamos a una mujer, para la acadia del municipio donde soy concejal y así, vienen atrás mío mas candidatas mujeres para concejo” dijo Asención Velasco, lideresa de la comunidad Misak.
Asención Velasco, lideresa de la comunidad Misak.
NIMD
En la ponencia del gerente del proyecto de la NIMD, se expusieron cifras que aseguraban que en 15 años no se veían niveles tan bajos de apoyo a la democracia como se vieron este año.
El proyecto ha llevado a 116 excombatientes a contar con las herramientas para participar en la política colombiana, resultado del proceso de aprendizaje de los egresados de las Escuelas de Formación para la Democracia (EFD).
POLÍTICA.